Secciones

Caso Cascadas: AFP Provida presenta demanda

iniciativa. La medida es en contra de los sancionados de la SVS.

em

E-mail Compartir

La AFP Provida presentó una demanda en contra de Julio Ponce Lerou y sus sociedades de inversión; los gerentes Aldo Motta y Patricio Contesse, y el abogado Roberto Guzmán Lyon y sus sociedades de inversión, en el marco del Caso Cascadas.

La empresa señaló a través de un comunicado, que esta iniciativa se suma a la presentada en septiembre de 2014 en contra de Leonidas Vial y sus sociedades de inversión.

Al igual como se sostuvo al anunciar la intención de demandar a todos los sancionados, desde la administradora de fondos de pensiones se indicó que 'parte fundamental de nuestra responsabilidad es proteger los legítimos intereses de nuestros afiliados frente a posibles irregularidades en el mercado que los pudieran perjudicar, como lo hemos hecho siempre'. El documento agregó que 'con esto buscamos que se reparen los perjuicios que pudieran haber sufrido los fondos de pensiones'.

A comienzos de septiembre la SVS resolvió aplicar sanciones de multa que en su conjunto ascienden a unos US$164 millones.

De visita en Roma, Tsipras afirma que trabaja para poner fin a la austeridad

gira. El primer ministro griego explicó su programa económico a su par italiano, Mateo Renzi.

AP Photo/Andrew Medichini

E-mail Compartir

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, dijo ayer en Roma que el Gobierno heleno está trabajando para llevar a Bruselas un proyecto económico de mediano plazo, con el que pueda lograr un cambio en Europa que ponga fin a las políticas de austeridad.

'Grecia está trabajando para alcanzar este cambio político necesario en Europa. Trabajamos en un proyecto económico de aplicación a medio plazo que incluirá las reformas necesarias para lograr este cambio', dijo el líder de Syriza en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Matteo Renzi.

'Hay que cambiar la política europea y poner fin a la austeridad. No queremos que exista una brecha entre Norte y Sur, sino que hay que retomar los intereses iniciales de la Unión Europea y crear un futuro de esperanza y dignidad', añadió.

El primer ministro griego insistió en que las 'malas decisiones políticas' han causado que toda una generación haya sufrido e incluso se haya visto obligada a emigrar.

'Nuestra generación ha sido objeto de las malas decisiones políticas que se han tomado, ha sufrido y se ha visto obligada a emigrar. Para representarla en las instituciones europeas, tenemos que luchar por ellos y asegurarles un futuro mejor y la posibilidad de vivir donde nació', dijo Tsipras.

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, defendió la posibilidad de que estén dadas las condiciones para que las instituciones europeas y el Gobierno de Grecia alcancen un acuerdo sobre la deuda pública de ese país.

'Estoy fuertemente convencido de que se dan las condiciones para alcanzar un punto de acuerdo entre Atenas y las instituciones europeas', dijo Renzi, quien subrayó 'la necesidad, tanto en Italia como en Grecia, de proseguir con las reformas estructurales'.

interés italiano

Tsipras emprendió una gira por diversas capitales europeas para explicar las medidas que busca adoptar en materia económica y, sobre todo, en relación con la deuda.

Renzi defendió que 'es importante para Grecia, y no solo para Grecia' mejorar el vínculo con las entidades europeas.

En este sentido, aseguró que Italia se mostrará dispuesta a escuchar las reivindicaciones y las propuestas de Atenas.

'Tenemos que llevar a Europa a hablar de crecimiento y no solo de austeridad. Es justo que haya una atención a los números pero urge un mayor crecimiento', aseguró.