Secciones

Corvina más larga del mundo espera romper récord de 110 metros

Concón. 16 restaurantes de la zona participarán en la preparación.

E-mail Compartir

Corvina, tomate, carbón, cebolla, longaniza, aliños y vino son los principales ingredientes que se utilizarán este jueves, a las 20:30 horas en Concón, para la preparación de la 'Corvina más Larga del Mundo', que este año espera batir su propio récord de 110 metros de largo.

Para lograrlo, 'hay 16 restaurantes que estarán preparando esta lata de corvina que la hemos renovado, por lo que esperamos superar la medición que el año pasado donde llegamos hasta los 110 metros, esto porque cada año se piensa en romper nuestro propio récord', dijo el alcalde de Concón, Oscar Sumonte.

Por su parte, Mario Núñez, presidente del Comité de Desarrollo Turístico de Concón, sostuvo que 'es un trabajo arduo; es una décima tercera versión y el éxito, creo, esta asegurado'.

El evento, que se realizará en la plaza Patricio Lynch de Concón, espera congregar a más de dos mil personas, quienes disfrutarán de música, entretención y comida.

1.600

16

Jóvenes ocupan sus fines de semana para limpiar las quebradas atestadas de basura

valparaíso. Voluntariado cumplió cuatro años de funcionamiento.

limpiemos valparaíso

E-mail Compartir

Hace cuatro años, y con el lema 'Limpiemos Valparaíso: solo faltas tú', un grupo de jóvenes inició un potente voluntariado que tenía como objetivo principal el poder limpiar y proteger las descuidadas quebradas de Valparaíso.

Al ver la gran motivación de los voluntarios, su creador, Misael Báez, inició una campaña para obtener recursos que le permitieran abarcar un mayor rango de cerros porteños. Y fue así como llegó a la Municipalidad de Valparaíso, organismo del cual actualmente reciben apoyo para ir en rescate de estos vulnerables sectores.

'Todo comenzó cuando tras caminar por algunas quebradas de Valparaíso me di cuenta que esta situación no podía seguir así, a raíz de eso cree el grupo en Facebook y la verdad es que muchos jóvenes se interesaron, y ahora hay voluntarios de todas las edades', precisó Báez.

En este aspecto, y al contrario de lo que se esperaría, el principal obstáculo de los voluntarios para mantener las quebradas limpias, son los propios vecinos, quienes según el diagnóstico de Báez, no tienen una cultura medioambiental.

'En ocasiones nos ha tocado que limpiamos una quebrada, y al otro día ya está lleno de basura y colchones, pero nosotros somos porfiados y no nos vamos a rendir, porque queremos ver los cerros de Valparaíso limpios', agregó el creador de la iniciativa.

Otro de los puntos a rescatar dentro de este movimiento, es la conciencia que se crea entre los propios integrantes, quienes según Báez, 'ahora la piensan más de dos veces antes de botar un papel al suelo, o dejar la basura en una quebrada, y eso es lo importante, crear conciencia y que los porteños cambiemos el switch'.

Rockodromo 2015: Gobierno Regional pidió a los asistentes tratar con cariño a Valparaíso

festival. La autoridad llamó a no causar destrozos e indicó que 150 efectivos de Carabineros custodiarán la seguridad de quienes asistan al evento. Intendente (S) y organizador del espectáculo apelaron al autocuidado del público.

emv

E-mail Compartir

Con un llamado a la autoprotección y a 'cuidar la ciudad de Valparaíso', el intendente regional (S), Omar Jara, y el director de las Escuelas de Rock de Valparaíso, Cristian Zúñiga, entregaron los detalles del dispositivo de seguridad que se aplicará en la ciudad puerto para la undécima versión del festival de música Rockódromo que comienza esta noche, donde los principales énfasis estarán puestos en la seguridad de las personas.

La autoridad regional solicitó que todos aquellos que lleguen a disfrutar del evento lo hagan con alegría, pero también, con la responsabilidad de que 'a Valparaíso hay que cuidarlo'. Jara reiteró en la necesidad del autocuidado, tanto de los porteños, como de aquellos que vengan de otras ciudades.

'Vamos a contar con un dispositivo importante de Carabineros -150-, para fiscalizar el orden y seguridad de todos los asistentes al Rockodromo. Además, habrá un control especial en los desvíos que se producirán en el sector de Plaza Sotomayor, para evitar cualquier tipo de congestión en este lugar', sostuvo Omar Jara.

'Personal de la PDI -prosiguió el intendente subrogante- se preocupará de controlar posibles actos de micro tráfico. Lo más importante es que quienes vengan al festival, entiendan y consideren que esta es una ciudad patrimonial. No queremos producir ningún inconveniente a los ciudadanos de Valparaíso sino que, al revés, queremos que se sientan orgullosos de que en su ciudad se lleven a cabo este tipo de actividades', aseguró.

Jara agregó que tal como sucedió en el festival de los Mil Tambores, el objetivo es 'compatibilizar la actividad pública' con este tipo de actividades que se realizan en las calles de la ciudad puerto. 'Somos partidarios que se realicen estos festivales en los espacios públicos de Valparaíso, ya que creemos que representa una ciudad abierta a la actividad artística cultural y, en ese sentido, debemos insistir en cuidar los espacios que tenemos al aire libre'.

'es de todo valparaíso'

El director de las Escuelas de Rock, Cristian Zúñiga, se sumó a las palabras de Jara e indicó que en versiones anteriores, los asistentes han sabido representar 'la identidad de Valparaíso' y, también, han entendido que el festival es un beneficio para Valparaíso y 'este año la tónica debe ser la misma', por lo que llamó a respetar las medidas que dispondrá la autoridad para la seguridad de cada uno de los asistentes.

'El festival se ha caracterizado por ser un evento familiar. La identidad musical del puerto se traspasa de generación en generación y eso se debe seguir cuidando. Años atrás veíamos este festival con miedo de que llegaran personas a sólo causar desmanes y no hicieran buen uso de los espacios públicos, pero eso cambió. El llamado es a vivir el espacio público como una casa, nuestra casa. Hay que vivirlo en familia, porque es un festival de todo Valparaíso', precisó Zúñiga.

'Apelamos al autocuidado y responsabilidad de los porteños, así como de las personas que vengan de otras ciuades. '

150 carabineros resguardarán la seguridad de aquellos que asistan al Rockódromo durante esta semana.