Secciones

Sospechan que obras en Barón causaron desrilamiento del tren

transportes. Merval espera tener hoy claridad respecto del origen del incidente. MOP ordenó investigación topográfica en trabajos del colector en el lugar.

E-mail Compartir

"E

El hecho ocurrió pasado el mediodía de ayer luego que el tren, en el que viajaban 80 pasajeros y se trasladaba en dirección Puerto-Limache, se salió de la vía e impactó la barrera de protección que separa la vía férrea del andén.

La estación debió ser cerrada para realizar los peritajes respectivos. Además, hasta el cierre de esta edición, el vagón no había sido retirado de la estación manteniendo aún el andén inhabilitado.

La gerenta de Metro Valparaíso sostuvo que el desplazamiento del convoy habría sido de uno "20 o 30 centímetros" respecto de los rieles.

Kausel no quiso aventurar posibles causas que hayan incidido en el origen del incidente. "Es un tema que se está investigando. Estamos a la espera de los informes de nuestros técnicos, los cuales nos indicarán si las obras que se realizan en el cauce de Avenida Argentina tuvieron alguna condicionante para que se originara el desrilamiento".

sospechas en obras

Ocurrido el accidente del vagón, diversas hipótesis aparecieron sobre las causas que habrían provocado el incidente en la estación Barón del metro porteño. Una de ellas refiere a que el tren no venía a una velocidad prudente al momento de tomar la curva poco antes de llegar a la estación, idea que ayer con el paso de los minutos fue perdiendo peso.

Respecto de lo anterior, desde la empresa ferroviaria aseguraron que cuando el tren va llegando a una estación lo debe hacer a una velocidad estimada, más aún en ese sector donde se están realizando obras subterráneas. Si el operario a cargo de la máquina -insistieron en Merval- supera esa velocidad establecida, el tren inmediatamente reduce la marcha.

La segunda hipótesis que se baraja, y que cobra más fuerza al interior de Merval y en las autoridades que ayer llegaron hasta el punto del incidente, es que las obras de construcción de un colector habrían debilitado o dañado los rieles.

obras de construcción

Los trabajos aludidos corresponden a las obras mandatadas por la Seremi de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y que tienen como principal objetivo la construcción de un colector de aguas lluvias bajo la avenida Argentina, que va desde el nudo Barón hasta el sector de Santos Ossa.

Las obras requieren pasar bajo los rieles, para llegar hasta la bahía en donde desembocarán las aguas, lo que habría desgastado y desviado los carriles de la vía. Debido a ello, entre las pericias que se realizaron para determinar las causas, se midió las distancias entre cada uno de los rieles de la vía, a fin de corroborar si se cumplía con los estándares normales.

Pese a lo ocurrido, el servicio de trenes en ningún momento fue suspendido. Además, desde la empresa indicaron que esperan para hoy los resultados de los informes que explicarían en definitiva lo ocurrido.

"deben tomar medidas"

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Mauricio Bustos, llegó a la estación Barón para constatar en terreno lo ocurrido y recabar antecedentes acerca de la línea investigativa que estableció la empresa porteña. "La investigación que inició Metro Valparaíso en este hecho determinará si las obras de este colector tuvieron o no injerencia en el desrilamiento. Afirmar eso sin un informe detallado, no sería adecuado".

Bustos agregó que se debe tener claridad de lo que causó el desrilamiento, para que se tomen todas las medidas al respecto y, de paso, procurar que no vuelva a suceder un hecho como este.

"Nosotros estamos procurando que se tomen las medidas. Estamos evaluando el riesgo que esto conlleva y, por cierto, preocuparnos que se entregue una información pública adecuada y oportuna por parte de la empresa, ya que este es un medio de transporte muy relevante y de gran importancia para la Región", puntualizó el director de la Oficina de Emergencia en Valparaíso.

"Estamos a la espera del informe para determinar si las obras que se están haciendo en este lugar fueron la causal que originó este hecho"

La Seremi de Obras Públicas, que está encargada de los trabajos de reparación del colector que se realizan en la avenida Argentina, indicó que una vez ocurrido el desrilamiento, instruyó que la Inspección Fiscal del contrato inicie una investigación técnica, a objeto de revisar topográficamente vías, rieles y las vigas de sostenimiento que se instalaron durante el desarrollo de las faenas, con el fin de determinar si estos tuvieron alguna injerencia en el incidente de ayer en estación Barón.

Rodrigo Navarrete N.