Secciones

"(Viña) es como si fuera mi ciudad natal desde el punto de vista de la música"

E-mail Compartir

Tras 30 años de carrera, 14 discos, una década radicado en Estados Unidos y un fenómeno de ventas en Ecuador, Colombia, y otros países; Alberto Plaza regresó a Chile. ¿La razón? Grabar un nuevo álbum que conmemora, precisamente, sus tres décadas de trayectoria.

Para el cantautor nacional, este trabajo es "el cierre de un ciclo y el comienzo de otro todavía mejor, porque grabé 30 canciones que me hicieron ver todo lo que han sido estos años".

Plaza planea lanzar en abril esta producción que reúne 28 canciones que fueron todo un éxito en Chile y Latinoamérica; y que incluye dos temas inéditos "que van a ser número uno", asegura el cantante.

-¿Qué significa para ti este nuevo material?

-Una felicidad inmensa. Una vuelta a mi origen. Son canciones que han sido número uno en las radios, entonces pude ver toda mi carrera en un solo viaje. Eso definitivamente es algo muy espiritual.

-Luego de estar 15 años sin grabar en Chile ahora decidiste hacerlo en Estudios del Sur, ¿por qué elegiste volver?

-Este disco responde a un ciclo espiritual y energético, donde yo necesitaba volver a mi origen. Grabar desde la tierra donde nací y desarrollé mi carrera es un paso para completar el fin de un ciclo y el comienzo de otro. Entonces tenía que ser acá con músicos chilenos, con mi gente, mi tierra, mis colores… Era muy necesario.

-Grabaste el disco en tres días, ¿cómo fue el proceso?

-Maratónico, fue una cosa muy fuerte e intensa. Yo le preguntaba a los músicos que grabaron: "¿alguna vez habían hecho algo así? Nunca en la vida. ¿Habían tocado tantas horas diarias? No, jamás". De hecho terminamos con los dedos hechos pedazos. Yo creo que si hubieran sido 31 canciones no habríamos podido tocar la 31, porque fue mucho. Nos levantábamos a las 7 de la mañana y hasta las 1 de la mañana, estábamos como 16 horas diarias grabando.

-¿Cuál es el posible nombre del álbum?

-Todavía no lo tengo. Voy a tener que definirlo luego. Sé que va ser 30 años y algo más.

-En Ecuador se agotó en dos horas el disco "La mitad de mi mundo" (2014). ¿Esperas que este nuevo trabajo tenga el mismo éxito?

-Sería difícil, porque eso fue bien impresionante y no es fácil de repetir. Pero me contentaría mucho con que la gente lo tenga, lo quiera y también lo vea en las redes sociales. Voy a subir videos a Youtube con sesiones, entonces que vean el nuevo trabajo y tenga el disco. No aspiro que se agote en dos horas como pasó en Ecuador pero sí la gente lo tenga.

-Además del disco vas a sacar un DVD...

-El DVD consiste en las canciones grabadas en una sesión completa y porque de una vez necesito sincronizar el trabajo de algunos países, ya que en algunos conocen algunos temas míos y en otros no; y también para otros países que no me conocen tanto.

-Hace diez años te fuiste a vivir a Miami ¿planeas volver a radicarte en Chile en algún momento?

-Soy chileno de corazón. Estoy siempre conectado a través de las redes y veo la televisión y los partidos de la U y de la Selección. Todavía no es el momento, pero definitivamente sí más adelante voy a volver.

-Tienes 30 años de carrera ¿podrías identificar cuál ha sido el momento más importante de esta?

-Yo creo que el más importante fue la partida mía en el Festival de Viña del Mar en el año '85.

Raíces musicales

Luego de estar alejado de la Quinta Región, Alberto Plaza vuelve a cantar en Viña del Mar este martes; ciudad desde la cual hizo despegue su carrera luego tras su paso por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde obtubvo el tercer lugar con el tema "Que cante la vida".

-¿Qué significa para ti presentarte en esta ciudad?

-Bueno, Viña para mí es una ciudad muy especial porque ahí comenzó todo. Es como si fuera mi ciudad natal desde el punto de vista de la música, entonces volver ahí y cantar, con la recepción tan linda que hemos tenido con la gente... Estoy fascinado, porque va a estar todo vendido y es una maravilla sentir que lo que uno hace vale la pena y que a la gente le gusta.

-¿Me puedes adelantar detalles de este concierto?

-Voy a presentar mis mejores canciones o las más queridas y conocidas, que no pueden faltar como "Aventurera" y "Ahora"; y también algunas nuevas que vienen en el disco. Además tengo un invitado, que es amigo italiano muy querido, Daniele Stefani , con quien grabé una canción a dúo y vamos a cantarla en Viña del Mar.

-Has dicho que el Festival fue muy importante en tu trayectoria, ¿te gustaría volver a la Quinta Vergara?

-Creo que ha cambiado tanto, es un escenario distinto, que no tengo esas aspiraciones. Es muy lindo lo que hecho ahí y quiero guardar ese recuerdo, no quiero amenazarlo con nada. Prefiero seguir otros caminos.

"Este disco responde a un ciclo espiritual y energético, donde yo necesitaba volver a mi origen. Grabar desde la tierra donde nací y desarrollé mi carrera"

Paulina Serra

Fecha: 10 de febrero

Hora: 21 horas

Lugar: Casino Municipal Viña del Mar

Entradas: Los valores oscilan entre los $22 mil a los $47 mil. Los boletos puede ser adquiridos a través del sistema Puntoticket o en el mismo recinto.