Secciones

Ex espía argentino es citado a declarar por la muerte del fiscal Alberto Nisman

Justicia. Se indaga si Antonio "Jaime" Stiuso llamó al persecutor antes de su muerte.
E-mail Compartir

Un ex jefe de espías al que la Presidenta argentina, Cristina Fernández, señaló como supuesto responsable de la misteriosa muerte del fiscal Alberto Nisman fue citado ayer a declarar como testigo, pero no fue hallado en los domicilios donde se envió la citación.

La justicia quiere saber si el ex director de Contrainteligencia Antonio "Jaime" Stiuso llamó a Nisman la noche antes de su muerte, aunque su abogado, Santiago Blanco, dijo que hay "una flota" de unos 100 teléfonos a nombre de su cliente y, de haberse producido esa conversación, otra persona pudo haber efectuado la llamada.

Nisman denunció a la Presidenta el 14 de enero como supuesta encubridora de los iraníes sospechosos del atentado a la AMIA. Cuatro días después fue hallado sin vida con un tiro en la cabeza en su departamento.

Stiuso fue removido como director de Contrainteligencia de los servicios secretos en diciembre por la Mandataria, quien sostuvo que el ex espía suministró datos falsos a Nisman para fundamentar la denuncia que el fiscal presentó contra ella. El ex agente no fue encontrado en los tres domicilios a donde fue enviada la citación, informó el secretario de Inteligencia de la Presidencia, Oscar Parrilli.

Obama estudia suministrar armamento defensivo a Ucrania

E-mail Compartir

El Presidente de EE.UU., Barack Obama, estudia el suministro de armamento defensivo a Ucrania, debido al endurecimiento de los combates en el este del país, según aseguró ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. "El Presidente estudia diferentes variantes, entre las cuales figura la posibilidad de suministrar armamento defensivo y sistemas a Ucrania", dijo tras reunirse con el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk. Kerry, quien se reunió antes con el Presidente ucraniano, Petro Poroshenko, remarcó que "la violencia se intensifica y los acuerdos de paz de Minsk no se cumplen".