Secciones

Piscina "Lutjens", una buena opción para capear el calor

Hace 50 años que este recinto, ubicado cerca del metro y en el plan de Quilpué, atrae a grandes y chicos.
E-mail Compartir

En Quilpué, y a una cuadra del metro, está la reconocida piscina "Lutjens". Muy amplia, con distintos niveles de profundidad, cómodas áreas verdes y juegos, posee la mezcla ideal para capear las altas temperaturas en la "Ciudad del sol".

Cuenta con un kiosco que, además de vender comida y bebidas, tiene artículos de piscina como flotadores con formas de animales y juguetes para el agua, los que siempre entusiasman a los niños que frecuentan el recinto. Además cuenta con dos sectores con capacidad para 500 personas: uno en el interior, muy amplio, con grandes lámparas y algunos detalles minimalistas; y el otro en el exterior, con un ambiente rústico, rodeado de paltos de hace más de 50 años, que tiene ocho grandes hornos de barro en donde se preparan los platos que serán servidos.

Un aspecto fundamental en este recinto es su pasado. Hace 30 años que pertenece a la familia Fernández, pero en total lleva medio siglo instalado en Quilpué. La tradición hace que sea la piscina más conocida en la ciudad. De hecho, son generaciones enteras las que han conocido este lugar y disfrutado de jornadas inolvidables.

Una tranquilidad especial la caracteriza, aunque se encuentra sobre calle Condell, vía de permanente tránsito vehicular. Pero, el que no sea una piscina tan masiva como otras, la convierte en un sitio ideal pasar un día de relajo en familia.

"Lo que más identifica a la piscina es su tranquilidad. No se escuchan ruidos y está rodeada de árboles y de mucha naturaleza", expresa María Jesús Fernández, hija de Roberto Fernández, dueño del lugar.

Sus puertas están abiertas desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde, desde diciembre hasta las primeras semanas de marzo.

Lo mejor es que ofrece precios asequibles para todas las personas. Por ejemplo, los niños de 3 a 12 años pagan $3.000; y los adultos, mayores de 12 años, $4.000. También ofrece clases de natación desde diciembre a marzo a sólo $ 35.000.

"Valle Dorado": Una alternativa para disfrutar y practicar deporte

Uno de los complejos turísticos pioneros de Villa Alemana se especializa en eventos.
E-mail Compartir

Enclavado en medio de un frondoso bosque nativo a los pies de un cerro se encuentra "Valle Dorado" en Villa Alemana; complejo turístico que cuenta con infraestructura para realizar deportes y descansar en una zona que posee un clima privilegiado que antaño era utilizado para la sanación pulmonar.

Claudia Bascur, administradora del complejo, explica que en la actualidad "Valle Dorado" está enfocado a ser centro de eventos y área deportiva. "Trabajamos más con exclusividad. Hay canchas de tenis, de fútbol, piscina, alojamiento (cabañas completamente equipadas) y servicio de restaurante cuando se contrata con programas. Tenemos eventos temáticos, pub y grupos de música que tocan en la noche", precisa.

Además, en "Valle Dorado" se realizan diversas competencias. "Ahora tenemos un torneo senior de tenis que es netamente turístico. Incluso estamos haciendo una alianza con la municipalidad. Entonces viene gente de todo el mundo y gran parte de ella se aloja acá, y se les invita a recorrer otros lugares turísticos de Villa Alemana o la región", cuenta la administradora. El recinto cuenta con buffet de carnes a las brasas, acompañamientos y postres los sábados, domingos y festivos.

El valor preferencial por persona en cabañas compartidas, cuando se realizan torneos de tenis, es de $15 mil; y los participantes pueden acceder al restaurante con menú. "Las cabañas están equipadas con comedor, un pequeño living comedor y las habitaciones. También hay acceso al uso de las dependencias: piscina, canchas, partidos de fútbol; y de noche, si el grupo es grande, se habilita el bar", detalla Claudia Bascur, agregando que el 2014 se realizaron 8 torneos internacionales y 5 nacionales.

Junto con ello destaca la academia de tenis de "Valle Dorado" con profesores capacitados de nivel internacional, como el exjugador ATP Alejandro Piérola, quien está a cargo de la academia. "También tenemos minitenis ($20 mil) para niños de 4 años que hacen motricidad hasta jóvenes que están dedicados", acota; agregando que el arriendo de las canchas oscila entre 4 y 5 mil pesos, mientras que quienes quieran pagar mensualidad deben cancelar $35 mil.

En cuanto a los visitantes particulares, Bascur explica que se atiende a grupos (mínimo 10 personas) que pueden comprar un paquete de programa. "Se les atiende por el día y se pueden quedar también. Trabajamos con seminarios también durante el año", asegura.

En marzo se realizan eventos de Reiki; y entre octubre y enero el fuerte es la realización de fiestas de graduación y matrimonios. Por otra parte, los viernes y sábado en la noche, las fiestas con grupos en vivo muchas veces son la novedad con las cuales "Valle Dorado" se transforma en una atractiva alternativa para disfrutar durante el verano y todo el año.