Secciones

Sólo siete programas se emitirán desde la Ciudad Jardín durante el Festival

Certamen. El 2014 arribaron 10 espacios; sin embargo, esta vez canales no se arriesgaron por programas vespertirnos.

Agencia uno

Agencia uno

Agencia uno

Raúl Goycoolea

E-mail Compartir

A días de que comience el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, los canales de televisión están preparando sus maletas para instalarse en la Ciudad Jardín. El objetivo es claro: iniciar desde acá las transmisiones de los programas con los que pretenden arrebatarle algunos puntos de rating a Chilevisión, el canal organizador.

Este año, un total de siete espacios llegarán a conquistar al público, tres menos en comparación al 2014. Algunas señales buscarán revertir el complejo panorama de sintonía, mientras que otras serán cautelosos con su programación. Los canales apostarán principalmente por matinales y se alejarán de los programas de farándula, formato que tanto Canal 13 como Mega sacaron de pantalla el año pasado. Por su parte, Chilevisión y TVN se la jugarán en el horario vespertino.

El organizador del certamen comenzará sus transmisiones en la Ciudad Jardín el 21 de febrero en la terraza superior del hotel Sheraton Miramar con , conducido por Ignacio Gutiérrez y Carmen Gloria Arroyo. Luego del matinal será el turno del único programa de farándula que contará todos los pormenores del certamen (12 horas). El espacio estará en el frontis del recinto y contará con Cristian Sánchez, Ítalo Passalaqcua y Andrés Caniulef, entre otros.

Al igual que el año pasado, el horario vespertino de la señal de Time Turner será liderado por (19 horas), animado por segundo año consecutivo por la dupla compuesta por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. El primer capítulo tendrá como invitado estelar al excéntrico millonario Leonardo Farkas, quien también se espera que pase la noche anterior por la alfombra roja de la Gala del Festival. Estos tres espacios se emitirán durante todos los días del certamen.

Aprovechando el ambiente festivalero, por otra parte, el sábado 21 (22.30 horas) debutará . Esta especie de spin-off de la sección nacida en 'Primer plano', e inspirada en el programa 'Fashion Police', contará los mismos integrantes del panel: Mariela Sotomayor, Vesta Lugg, Oscar Mansilla y Javier Fernández, entre otros, quienes serán los encargados de hacer un análisis exhaustivo de todos los looks de la gala.

A pesar de que TVN arrastra graves fracasos televisivos, problemas de rating y económicos, no quiso quedar fuera de la fiesta veraniega. Desde Caleta Abarca -donde ya está construyendo el escenario-, la estación se la jugará por partida doble para conquistar a los esquivos televidentes.

Y para hacerlo dará el primer golpe, ya que el viernes 20 debutará la versión festivalera del (19 horas), reemplazando la apuesta del año pasado 'Vive Viña'. Claudia Conserva nuevamente saldrá a pelear la sintonía en la tarde junto a Fernando Solabarrieta, quien por primera vez tendrá una participación relacionada con el certamen. La lucha se prevé difícil, ya que deberá competir con la previa a la Gala del Festival.

Al día siguiente, en tanto, la señal buscará recuperar el liderazgo de las mañanas con . El matinal llegará con sus animadores oficiales, Karen Doggenweiler y Julian Elfenbein, además de sus panelistas como Jordi Castell.

Por su parte, Mega dejará su habitual ubicación del hotel Diego de Almagro en Valparaíso para trasladarse a 15 norte con San Martín; desde donde el 21 de febrero comenzará a emitir . El matinal conducido por Luis Jara y Katherine Salosny (ver recuadro) espera seguir en el primer lugar conseguido durante el 2014. Este espacio también contará con la participación de sus panelistas habituales como José Antonio Neme, Ivette Vergara y Karol Dance.

A diferencia del año pasado, el canal de Bethia descartó la posibilidad de tener algún programa de espectáculos en el horario vespertino, por lo que la estación apostará completamente por la teleserie 'Pitucas sin lucas', que se ha convertido en la líder indiscutible de la franja con un promedio cercano a los 20 puntos.

Al igual que Mega, Canal 13 también llegará con sólo un programa a la Ciudad Jardín: . Desde el Departamento de Comunicaciones de la estación se informó que el programa comenzará el sábado 21 hasta el domingo 1 de marzo en su horario habitual y con sus animadores de siempre: Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. Este es el único programa que no tiene claro todavía cuál será su ubicación geográfica.

En tanto, (La Red) hasta el momento será el único matinal que seguirá con su programación habitual desde Santiago, aunque tendrá despachos desde la Ciudad Jardín.

A su vez, la televisora ya anunció que no tendrá ningún espacio transmitiéndose desde Viña del Mar y sólo enviarán un grupo de periodistas. A pesar de su ausencia, el programa será representado por Daniella Chávez en la candidatura a Reina del Festival.

UCV-TV, por otra parte, seguirá con su programación habitual. Y sus esfuerzos solo se concentrarán en prensa.