Secciones

En marzo parte intenso plan de mejoras en Paseo Yugoslavo

valparaíso. Proyecto contempla la recuperación de plaza, escaleras y pasajes, además de la apertura de espacios para actividades.

municipalidad

E-mail Compartir

Son los últimos fondos del Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso (PRDUV), que surgió como apoyo a la ciudad tras su declaratoria como Sitio Patrimonio de la Humanidad.

El fondo total de 72 millones de dólares se usó en el desarrollo de estudios, consultorías, diseños, cálculos y obras para mejorar las zonas patrimoniales en la ciudad. Estos últimos recursos serán usados en un completo remozamiento del Paseo Yugoslavo, en el Cerro Alegre.

El proyecto cuya inversión alcanza los $582 millones, tiene por objetivo resolver la ingeniería de la repavimentación de las calles y pasajes contiguos al Paseo Yugoslavo y la recuperación de la plaza ubicada en el mismo sector. También contempla la instalación de luminarias, señalización vial, barandas, resumideros de aguas lluvias, entre otras.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, explicó que 'la empresa constructora iniciará los trabajos en el mes de marzo, de acuerdo a lo solicitado por los propios vecinos, y culminarán a fin de este año'.

Las características propias del barrio, destacó el jefe comunal, exigen que las obras mantengan la línea arquitectónica y patrimionial del sector, sin perder de vista el interés turístico que despierta uno de los paseos más concurridos de la ciudad.

El proyecto considera la recuperación de la Plaza Joaquín Edwards Bello, la reparación de las escaleras Apolo y El Peral, de los pasajes El Peral y Miramar, y la Calle Montealegre. Que si bien conservarán su línea, serán ampliadas y mejoradas con elementos arquitectónicos y urbanísticos que a su vez le embellecerán y darán mayor valor a la zona.

De acuerdo a lo explicado por el gerente de la empresa constructora Padecasa, a cargo de las obras, Félix Martín, la remodelación de esta zona histórica y turística 'viene con una reforma completa integral de la plaza que se transformará en una zona más plana con anfiteatros para que sea un sitio más público y con accesos para personas con movilidad reducida'.

Respecto al material utilizado, el gerente de Padecasa dijo que 'en toda la intervención se combina el tema del hormigón con el propio adoquín, que es tan atractivo para los turistas. En paralelo, se trabajará en la intervención de dos pasajes que rodean la plaza y las dos escaleras para que se pueda acceder tranquilamente.

Junto con el anuncio de las obras en el Paseo Yugoslavo el alcalde Castro comunicó la pronta recuperación del ascensor El Peral, cuyo monto de inversión alcanza los $1.300 millones y que complementará las obras del entorno al paseo. Asimismo, suman las conexiones de la calle San Luis-Templeman.

'Este es un sector muy turístico y por lo mismo queremos cambiar el rostro pero manteniendo su línea arquitectónica y patrimonial'

$582

1840

Virginia Reginato: 'Es un desprestigio para la justicia'

viña del mar. Jefa comunal criticó acción judicial contra jefa de gabinete.

raul goycoolea

E-mail Compartir

Como un 'desprestigio para la Justicia', calificó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, la acción interpuesta por el abogado Javier Gómez, quien presentó en el 8° Juzgado de Garantía de Santiago una querella para que se investigue una serie de presuntas irregularidades cometidas por la actual jefa de gabinete de la jefa comunal, María Angélica Maldonado.

'La verdad es que Javier Gómez me parece un abusador del derecho; es un desprestigio para la justicia', dijo con molestia la jefa comunal viñamarina al ser consultada sobre la acción judicial.

Agregó que 'él (Gómez) ha presentado muchas querellas en contra de nosotros y todas han sido falsas, todas han fracasado'.

El abogado Javier Gómez expuso que la querella que interpuso busca la investigación de tres delitos: lavado de activos, cohecho y enriquecimiento ilícito.

Para ello solicitó que se indague la declaración de intereses de María Angélica Maldonado, para aclarar su patrimonio personal, que superaría los 2 mil 500 millones de pesos.

Gómez indicó que 'en la declaración de intereses que hace ella no estarían todos los bienes que nosotros detectamos'. También apuntó a la falta de información en estos documentos entregados por la funcionaria municipal ante otros requerimientos, así como la falta de claridad respecto de las sociedades en las que participaría junto a su marido, Javier Aravena, director de la Casa del Deporte en Viña del Mar.

El concejal Jaime Varas aseguró que la querella es un ataque directo hacia la funcionaria y aunque reconoció que están a la espera de lo que resuelvan los tribunales, dijo estar confiado en que la acción tendrá el mismo destino de las anteriores presentadas por Javier Gómez. 'En su momento fue la alcaldesa y ahora es su jefa de gabinete. Claramente hay una persecución; hay un límite entre la libertad de acción y la honra de las personas y aquí no se ha cumplido'.