Secciones

Penta: Bravo logra pago parcial de indemnización que solicitó

juicio. El Segundo Tribunal Laboral de Santiago acogió el pago de cotizaciones previsionales pendientes al ex gerente del holding.

FRANCISCO CASTILLO D./AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El Segundo Tribunal Laboral de Santiago, entregó su fallo en el juicio laboral que enfrentó al exgerente de Penta, Hugo Bravo, y a los controladores del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín. La justicia ordenó a la empresa a pagar a Bravo las cotizaciones previsionales pendientes, que corresponderían a $ 301 millones.

Esto corresponde a ocho meses de sueldo, $ 35.700.000 por cada mes, a contar de julio de 2014, cuando Bravo fue despedido, además de $ 1,4 millones por 11 meses de cotizaciones previsionales pendientes. Ese monto es menor a los $ 2.300 millones que pedía la defensa de Bravo.

El abogado defensor de Bravo, Anderson Weldt, valoró la sentencia de la justicia, porque, dijo, el tribunal concedió 'que en el minuto en que se despidió a don Hugo Bravo había deudas de cotizaciones previsionales, una de las acciones que esta parte interpuso en contra de Inversiones Penta III'.

La sentencia también decretó que el sueldo de Hugo Bravo correspondía a $ 35.700.000 y no a $ 17 millones, como argumentaban desde Penta.

'El Tribunal entendió, creyó, y las pruebas fueron contundentes para demostrar que su remuneración eran $ 35 millones 700 mil, cuando ellos (los dueños de Penta) decían que eran $ 17 millones y medio. Nosotros durante el juicio claramente dijimos que se enmascaraban las remuneraciones y ésta es la mejor demostración, y el tribunal así lo entendió', dijo el abogado.

Weldt dijo que 'tanto la parte demandante como la demandada podrán poner los recursos que estimen convenientes'.

Por su parte, la defensa de Penta reaccionó positivamente a la decisión de la justicia. 'Fue una sentencia mayoritariamente favorable a nuestra postura. El Juzgado establece que el finiquito del señor Hugo Bravo es plenamente válido y, por ende, el motivo de su despido: que incumplió gravemente las obligaciones de su contrato de trabajo. Es aceptado por don Hugo Bravo y, por tanto, es una verdad procesal', dijo la abogada María Paz Inem.

La abogada afirmó que el tribunal le otorgó validez al finiquito por el despido de Bravo, por lo que según Inem, el 'despido es justificado', lo que era uno de los puntos en cuestión.

'Eso implica, jurídicamente, que el despido, cuya causal ha sido aceptada, no da lugar al señor Bravo para alegar que él ha sido injustificadamente despedido. El despido ha quedado como justificado', explicó.

El tribunal, además, acogió la objeción de la defensa de Penta que afirmaba que el archivo de audio presentado por la defensa de Bravo como prueba es ilícito.

Un sismo de 6,6 grados Richter remece Antofagasta

norte. Ayer se registraron dos temblores de intensidad similar en la región.

MAGALY VISEDO/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

Dos fuertes sismos remecieron ayer el norte del país. El primero se registró a las 10 de la mañana y el segundo cerca de las cuatro de la tarde. Éste último fue el más fuerte, alcanzando una magnitud de 6,6 grados en la escala de Richter.

Según el primer reporte entregado por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el temblor ocurrió exactamente a las 15.57 y el epicentro del movimiento telúrico fue 115 kilómetros al este de Socaire, a una profundidad de 237,7 Km.

Según informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el sismo, que calificó como de mediana intensidad, se sintió en Antofagasta, así como en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá. En Calama fue percibido con bastante fuerza.

Según los datos del organismo estatal, en la escala de Mercalli, que mide la intensidad de los temblores a través de los daños y efectos que causan, el sismo tuvo una intensidad de III en Arica, IV en Cuya, III en Iquique, II en Pozo Almonte, V en Antofagasta y Calama, IV en Mejillones y Tocopilla, IV en Copiapó y Tierra Amarilla y III en localidades de la misma región, como Caldera y Chañaral.

Durante la tarde de ayer el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, descartó que se hubieran producido daños a personas, infraestructuras o alteraciones de los servicios básicos, en entrevista con CNN Chile.