Secciones

Nieta de alcalde Sabat continúa grave y en coma en hospital Carlos Van Buren

villa alemana. Dentro de las próximas 72 horas se espera que Fernanda Abu-Ghosh Sabat presente alguna evolución. La familia mantiene la esperanza.

emv

E-mail Compartir

Acongojado el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, solicitó a la comunidad que ore por el estado de salud de su nieta Fernanda Abu-Ghosh Sabat (17 años), quien continúa en estado grave y en coma en el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

La joven que vive en Santiago junto a su familia, sufrió un traumatismo encéfalo craneano (TEC) producto de una fuerte caída de a lo menos cuatro metros de altura ocurrida en unos roqueríos del balneario de Papudo.

'La noche del viernes ella tuvo una pequeña inflamación interna en el cerebro. Su estado es delicado y continúa grave, pero estamos esperanzados que gracias a su juventud y el trabajo médico del hospital ella va a salir de ésta compleja situación', manifestó con evidente pena el jefe comunal.

El accidente ocurrió la madrugada del viernes pasado, cuando un grupo de 10 amigos, entre quienes se encontraban los nietos del alcalde Sabat, Agustín (19) y Fernanda (17) Abu-Ghosh Sabat, paseaban por la costa.

'Agustín resultó con una fractura en la pelvis, y ya está de alta en nuestra casa en Villa Alemana. Un segundo joven resultó con lesiones en la cara y un tercer amigo de ellos resultó con fractura en la pierna, siendo Fernandita la más afectada, ella no tiene otras lesiones, lamentablemente se golpeó su cabeza, por eso la situación es muy compleja', añadió Sabat. El alcalde se mostró agradecido por la atención y preocupación del equipo médico, dejando todo en manos de Dios y pidiendo a la comunidad que ore por el bienestar y salud de su nieta.

Región de Valparaíso ocupa segundo lugar en registro de multas impagas

TRÁNSITO. Municipios ya tienen lista de infractores. No podrán renovar permiso si no pagan.

registro civil

emv

E-mail Compartir

Con casi 22 mil multas, la región de Valparaíso se instala en el segundo lugar a nivel nacional entre las regiones del país que presentan el mayor número de multas vehiculares impagas, situación que impacta al proceso de renovación de los permisos de circulación el que se prolonga durante todo el mes de marzo.

El director regional (TP) del Registro Civil de Valparaíso, Patricio Pérez Márquez, precisó que en la página web del servicio, www.registrocivil.cl, se puede revisar sin costo si los vehículos tienen o no infracciones empadronadas o de TAG, evitando inconvenientes cuando renueven el permiso de circulación.

La autoridad comentó que 'cada año, en diciembre, tal como lo establece la ley, el Registro Civil envía la información de las multas impagas al 30 de noviembre a todas las municipalidades del país, con los antecedentes proporcionados por los Juzgados de Policía Local y las Tesorerías Municipales. Esta información es revisada en el municipio cuando el usuario solicita el permiso de circulación, verificando si tiene o no infracciones impagas'.

En cuanto a la modificación legal del 5 de diciembre pasado, que precisa que si a la fecha de la transferencia el vehículo no cuenta con multas vigentes y si posteriormente se informan multas correspondientes al anterior propietario éstas no serán ingresadas al Registro, afirmó el Director Regional que 'esto solo rige para los vehículos adquiridos desde el 5 de diciembre en adelante, siempre que al momento de la transferencia no existieran multas vigentes en el registro', señaló.

Para el proceso de Permisos de Circulación 2015, el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas cuenta con 5.273.835 multas impagas al 30 de noviembre de 2014. Estas infracciones corresponden a 635.935 vehículos. De éstos, 1.700 tienen 300 o más anotaciones vigentes.

La Región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de multas impagas, le sigue la Región de Valparaíso (21.901), Coquimbo (13.001), O'Higgins (12.319), Antofagasta (11.249), Tarapacá (11.081).

Respecto a los motivos, la gran mayoría de las multas, un 88%, tiene su origen en transitar sin dispositivo electrónico habilitado por autopistas concesionadas o TAG., lo que corresponde a 4.642.558 multas vigentes.

En cuanto a los montos involucrados, el total de las infracciones en pesos llega a $28.409.490.302.

En tanto el vocero de gobierno subrogante, José Antonio Gómez llamó a los contribuyentes esta semana a ponerse al día en este trámite.

Cabe recordar que el año 2014 la cantidad de multas impagas a nivel nacional se empinó a 5. 273.835 cifra que superó en casi 110 mil a la registrada en esta temporada.

Como dato curioso en el años 2013 las multas se elevaron a 4.016.007. Según los registros hace 8 años, en el 2007, el número de multas impagas fue de 521.706.

En los portales de algunas municipalidades ya está disponible la información que precisa los tiempos en que se va a llevar a cabo el proceso de renovación de permisos de circulación 2015.