Secciones

Egipto quiere organizar una intervención de la ONU contra el EI

crisis. El Cairo considera que la situación podría tornarse "peligrosa".

E-mail Compartir

El Presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, pidió ayer al Consejo de Seguridad de la ONU que considere una intervención internacional en Libia, después de que la Fuerza Aérea egipcia bombardeara objetivos del Estado Islámico en ese país.

"No hay elección", dijo Al Sisi en declaraciones a la televisión francesa Europe 1 respecto de la necesidad de una coalición internacional. Según la agencia DPA, el Jefe de Estado egipcio necesitaría el visto bueno del Gobierno y la población de Libia.

Las declaraciones del líder árabe se dan un día después de que su Fuerza Aérea atacara posiciones del Estado islámico (EI) en Libia a raíz de la publicación -el domingo- de un video supuestamente grabado en Libia que muestra la decapitación de 21 trabajadores egipcios cristianos coptos.

"Si empeora la situación en Libia, constituiría desde nuestro punto de vista un gran peligro para la seguridad y la estabilidad", dijo Al Sisi. "Y no solo para la población en Libia, sino también para sus vecinos y para los europeos".

viaje a nueva york

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shoukry, viajó a Nueva York para debatir esta posibilidad con miembros del Consejo de Seguridad.

Francia y Egipto pidieron una reunión urgente de ese panel para decidir una posible acción militar. El Consejo de Seguridad de la ONU y el ministro de Shoukry decidieron reunirse hoy para analizar la crisis.

El Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio criticó lo que denominó "doble rasero y la falta de seriedad" de la comunidad internacional en la lucha contra los grupos terroristas, porque "distingue entre los radicales y los que son menos radicales", mientras que El Cairo defiende que grupos como los Hermanos Musulmanes son "igual de extremistas".

El Gobierno libio surgido de las elecciones del 25 de junio, presidido por Abdalá al Zani, cuenta con reconocimiento internacional y se reúne provisionalmente en Tobruk, mientras continúa la inestabilidad en la capital Trípoli.

Leopoldo López cumple un año en cárcel venezolana

jornada. Su familia y opositores harán una concentración en Caracas.
E-mail Compartir

El líder opositor venezolano Leopoldo López cumple hoy un año en la cárcel y aún se mantiene pendiente un juicio por su supuesta responsabilidad en delitos relacionados con las protestas del año pasado. Su esposa, Lilian Tintori, quiere recordar la reclusión del dirigente con una campaña en la que pide a los ciudadanos venezolanos vestirse de blanco.

En la misma plaza de Caracas en la que López ofreció un discurso el 18 de febrero del año pasado, antes de entregarse a las autoridades, se realizará una concentración a la que asistirán sus familiares, dirigentes políticos y otras personalidades opositoras.

El político, líder y fundador del partido Voluntad Popular, se encuentra preso en la cárcel militar de Ramo Verde (Caracas). López está acusado de los delitos de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio.

Tintori asegura estar preocupada por la vida de su esposo después de que denunciara que un comando militar derritió con sopletes los barrotes de su celda en Ramo Verde y destrozó el interior.

José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW, dijo que los responsables de ese ataque buscaban "intimidar y castigar" al dirigente de la oposición venezolana en la cárcel donde se encuentra.