Secciones

Choque de auto con poste dejó sin energía a casi 13 mil familias

Villa Alemana. El incidente se originó por una colisión previa del vehículo con un taxicolectivo.
E-mail Compartir

Por espacio cercano a las tres horas permaneció suspendido el suministro eléctrico en gran parte de la comuna de Villa Alemana. Un vehículo derribó un poste de media tensión lo que dejó a cerca de 13 mil familias sin electricidad en gran parte del radio urbano de la Ciudad de Los Molinos.

Pasado el mediodía de ayer, se produjo una colisión entre el taxicolectivo matrícula ZG.6764 y la camioneta CGDT.87, en la intersección de avenida Valparaíso y calle Quito, a la altura del Paradero 11 en Villa Alemana. Tras el impacto, la camioneta chocó un poste de media tensión de la empresa distribuidora de energía Chilquinta lo que produjo el inmediato corte del suministro.

De acuerdo al reporte del encargado de la Oficina de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Villa Alemana, Heinrich Wittig, el incidente se registró a las 12.17 horas y cerca de las 15 horas comenzó a ser repuesto el servicio en los primeros sectores.

Wittig explicó a El Mercurio de Valparaíso que la complicación mayor estuvo en la zona misma donde se produjo el incidente, debido a que el poste dañado se encuentra en medio de los alimentadores eléctricos Freire y Villa Alemana. De ahí que 12 mil 907 clientes de Chilquinta quedaron con el suministro suspendido.

Un herido

Como consecuencia del accidente de tránsito el conductor de la camioneta, identificado como Omar Vega, resultó con diversas lesiones por lo que debió ser derivado al hospital de Peñablanca.

Heinrich Wittig informó que se dispuso en la zona un amplio operativo con Carabineros, el Servicio Médico de Urgencia local, Bomberos, y personal de emergencia municipal y de Chilquinta.

En principio, y dada la magnitud del daño, Chilquinta había estimado la total reposición del servicio para las 21.30 horas de ayer, sin embargo, la casi totalidad del área afectada recobró el suministro antes de las 19 horas.

La suspensión del suministro también alcanzó sectores del sector El Belloto en la vecina comuna de Quilpué.

Inician construcción de Juzgado de Policía Local

quilpué. Espacio cobijará, además, a organizaciones comunitarias.
E-mail Compartir

En un complejo cívico de primer nivel espera convertirse el nuevo edificio que cobijará al Juzgado de Policía Local de Quilpué, el cual comenzó su construcción en pleno centro de la ciudad, en la intersección de las calles Vicuña Mackenna y Andrés Bello. Ello porque además del tribunal, su diseño incluye dependencias para diversas organizaciones comunitarias que hoy no cuentan con oficinas adecuadas.

Con fondos regionales por unos 487 millones de pesos, la obra deberá estar concluida el próximo 17 de noviembre. Los trabajos se encuentran en marcha a cargo de la empresa contratista Cimma Ingeniería y Construcción.

Respecto del carácter comunitario que tendrá el inmueble, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres manifestó que entidades ligadas a los adultos mayores de la comuna, organizaciones femeninas, de discapacitados y del Consejo Local de Deportes, tendrán prioridad en el nuevo centro cívico.

"Estas organizaciones funcionales, que tienen que ver con ciertas temáticas, necesitan un espacio como este centro cívico", manifestó el alcalde de Quilpué.

El Juzgado de Policía Local será el único servicio municipal que funcionará fuera del nuevo edificio consistorial en lo que hoy es el antiguo edificio Carozzi y cuya remodelación parte a mediados de 2015.