Secciones

Verano en familia y junto a los vecinos

E-mail Compartir

Los barrios en cada uno de nuestros cerros han sido escenario de entretenidas actividades durante el presente verano. Es un proyecto social que nos satisface, porque refuerza la identidad de los porteños con su entorno y que fortalece el concepto de ciudadanía.

De esta manera y por segundo año consecutivo, la municipalidad implementó el programa "Verano en mi barrio, me gusta", que tiene por finalidad hacer que nuestro anfiteatro sea efectivamente un centro de gran intensidad recreativa, tanto para los pequeños como para aquellos vecinos de mayor edad.

Ya tuvimos muy buenos resultados el año anterior; fue dicha experiencia la que nos motivo a repetirla, en la certeza de que el verano se vive mucho mejor en cada uno de nuestros barrios de la parte alta. Para ello se desplegó un itinerario a lo largo de los diferentes cerros de nuestro anfiteatro con actividades de esparcimiento, destinadas a todos los integrantes de la familia porteña.

Se consultó para este efecto una gran variedad de atractivos: piscinas, juegos inflables, show de payasos y otras atracciones similares. Ha habido también baile entretenido, considerando que es una de las actividades más concurridas en todos los sectores.

Los más pequeños han sido considerados muy especialmente; es por eso que no han estado ausentes, los "pinta caritas", junto a la siempre demandada oferta de helados, palomitas de maíz, algodones de azúcar y muchas otras atracciones que han hecho las delicias de nuestra gente menuda.

Hemos querido que las actividades del Verano en mi Barrio signifique una oportunidad de integración social. El primer paso ha sido motivar a nuestros dirigentes para trabajar junto al resto de sus vecinos en la difusión y en la instalación de stands destinados a vender productos diversos relacionados con esta actividad recreativa. Es una manera efectiva de fortalecer nuestras organizaciones, transformando a los dirigentes de estos barrios en protagonistas del progreso. Gracias a esta actividad hemos podido entregarles información sobre fuentes de financiamiento gubernamental y municipal.

El verano debe ser entretenido pero también debe "formar e informar". Mientras los pequeños se divierten, sus mayores deben aprender y conocer mejor los detalles de la gestión pública. Es una manera de fortalecer la presencia de dirigentes sociales informados y críticos en cuanto a la gestión de la ciudad, que suele ser muy compleja. De esta manera esperamos que a futuro estos mismos dirigentes sean capaces de auto gestionar los recursos destinados a diseñar su propios programas recreativos.

Jorge Castro Muñoz

Nuestro archivo

E-mail Compartir

El nuevo Colegio Inglés

Este colegio, que hace muy poco tiempo se ha establecido en la calle de la Independencia N° 15, empezará su año escolar el 1 del mes entrante, cuya oportunidad pueden aprovechar los padres de familia que deseen dar colocación en él a sus hijos, en el que se emplearán métodos nuevos y desconocidos en esta ciudad.

de ambos sexos

El éxito y la magnífica acogida dispensada por la sociedad a la fiesta nocturna del viernes pasado en el "Sea Side Park", ha sido motivo para que estas reuniones queden incluidas hasta el fin de la presente temporada en el programa semanal de las fiestas sociales. Para la próxima semana se prepara un "promenade concert".

Fiesta nocturna en el

La incertidumbre de los clientes del establecimiento de lavandería y tintorería City Service, por la suerte de sus prendas, cuyo local de calle Condell l fue consumido por las llamas, se suma a la de los trabajadores que perdieron su fuente laboral. En el establecimiento, de propiedad de Carlos Priscan, se quemaron 8 mil prendas de vestir.

balneario del Recreo

Grave consecuencias del

incendio de City Service

Protección urgente para un humedal

E-mail Compartir

La eventual construcción de un complejo turístico en las dunas de Ritoque, aprobado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Quintero, podría afectar la existencia de humedal de Mantagua, ubicado en las cercanías, en el camino entre Concón y Quintero.

Este humedal, que exhibe en su ecosistema una variada fauna y una rica vegetación, acoge a miles de aves migratorias, que se establecen allí entre los meses de noviembre y marzo de cada año, entre ellas, la gaviota de Franklin, que vuelan unos 15 mil kilómetros desde el hemisferio norte.

Por las bondades de este sector se ha iniciado un proceso para declararlo como Santuario de la Naturaleza, cuyos estudios se encuentran bastante avanzados, y en este sentido, la seremi de Medio Ambiente, Tania Bertoglio, ha confirmado que este proceso se halla en fase final del levantamiento de información con el propósito de otorgarle categoría de conservación.

La funcionaria ha declarado a nuestro Diario que el objetivo en el humedal es realizar una línea de base desde el punto de vista ecológico, físico-geomorfológico, paisajístico y socio-cultural, agregando que el interés en que sea protegido no solo radica en su preservación sino también en su importancia como ecosistema para la región.

Se ha argumentado que bajo la superficie de los campos dunares de Ritoque se encuentran las napas subterráneas que alimentan al humedal y que ante una posible extracción de aguas terminaría por secarlo, por lo que la construcción de un complejo en dunas de Ritoque sería la principal amenaza.

Las discrepancias surgen del hecho que el permiso para la construcción del complejo turístico se cursó en agosto de 2013, para un hotel y otras instalaciones por un valor de 50 millones de dólares, que se implementaría a 1,5 kilómetros al sur de la playa principal, en un predio de 21 hectáreas. Este permiso se aprobó bajo la vigencia del Plan Intercomunal de Valparaíso (PIV) , que consideraba este uso de suelo, pero que fue modificado por el Plan Regulador Metropolitano de Valparaíso (PREMVAL), que establece el lugar como "protegido".

Cualquiera resolución que se adopte debe contar con la mayor ecuanimidad posible, conciliando los intereses de todas las partes, y en especial, la, conservación de un sitio natural tan valioso como el humedal de Mantagua.