Secciones

Nicolás Massú: "Me involucré en el tenis para tratar de sacar adelante este deporte"

tenis. Los pupilos del viñamarino tendrán un importante desafío en Copa Davis frente a Perú.

E-mail Compartir

Optimismo. Esa es la palabra que hoy en día reina al interior del camarín del equipo de Copa Davis que, junto con su capitán Nicolás Massú al mando del elenco chileno, ya comenzó a entrenar con miras a lo que se vendrá en dos semanas más cuando vuelvan a pisar arcilla nacional (Estadio Palestino) para enfrentar al representativo de Perú.

Con el objetivo del triunfo como prioridad, los pupilos del "Vampiro" sólo piensan en ganar su serie frente a los incaicos para ir acercándose cada vez más al ansiado ascenso a la Zona Americana 1, y de paso dar el gran salto que les permita consolidarse como una opción frente a futuras convocatorias.

El potencial de los jóvenes jugadores que han sido nominados en esta oportunidad por el doble medallista olímpico se suma al alza evidente que han tenido los jugadores en el ranking ATP en estas últimas semanas. Esas son razones más que suficientes para afrontar una llave que en la previa se ve bastante accesible para Chile, más allá de que su capitán haya manifestado en alguna instancia que todos los partidos serán complejos.

El caso de Nicolás Jarry y Christian Garin han sido los que más han llamado la atención en las últimas jornadas. Ambos tenistas vienen de realizar destacadas presentaciones en el ATP de Quito y el Challenger de Santo Domingo, respectivamente. Por su parte, Hans Podlipnik viene de cerrar un 2014 en lo que para él fue "su mejor año", y Gonzalo Lama destacó por estar unas semanas como la raqueta número 1 de Chile. Un futuro esperanzador para retomar el sendero del triunfo por el cual nos acostumbró a estar durante largos años un grupo de deportistas que integró Massú y que brindó importantes logros a nivel internacional.

"Están todos con muchas ganas y mucha motivación, es un desafío importante y estamos con mucha ilusión. Los jugadores se están desarrollando de la mejor manera, cuando uno tiene 18, 19 o 20 años los cambios físicos y tenísticos son súper grandes. El año pasado había jugadores que estaban alrededor del ranking 800°, como Jarry que hoy está en el 190°. Garin también mejoró su ranking, Podlipnik y Lama están jugando mucho mejor. Este equipo va a representar a Chile y tenemos toda la ilusión de subir al grupo 1 este año, tenemos buenas posibilidades, pero hay que pensar rival por rival", señala con cautela Nicolás Massú.

nueva generación

El recambio generacional en el tenis ha sido un tema recurrente desde el retiro del oriundo de Viña del Mar. Las presiones a los nuevos jugadores por conseguir logros apresuradamente desde ciertos sectores ha sido materia de análisis para el doble medallista olímpico, que se siente confiado por la nueva camada de tenistas que asoman como los próximos protagonistas de esta disciplina. Por eso, explica sus ganas de encumbrar una vez más al tenis criollo en lo más alto.

"Siento que estamos tirando todos para el mismo lado, eso me pone muy feliz, porque veo que las cosas van funcionando mejor. Hay chicos que juegan muy bien y que tienen muchas posibilidades de ser buenos y si yo puedo aportar de la mejor manera lo voy a hacer. Este año me involucré de lleno en el tenis en vez de alejarme, eso se llama pasión y fue uno de los motivos por los que me involucré en esto, para tratar de sacar al tenis adelante. Yo asumí un equipo de mucha juventud cuando estábamos en Tercera División y creo que eso se va a valorar mucho más cuando el día de mañana estemos arriba. Esto es un trabajo a largo plazo, para mí el equipo tiene un futuro extraordinario y lo veo muy bien" agregó.

El match ante Perú se disputa entre el 6 y 8 de marzo en Las Condes.

El mensaje que Nicolás Massú pretende transmitirle a sus pupilos consiste en ir paso a paso sin apresurarse. Sin embargo, el viñamarino sabe que de derrotar a sus próximos rivales de Perú, Chile accederá a la segunda ronda donde deberá medirse ante el ganador de la llave que disputarán México y Bolivia en territorio azteca. El objetivo del equipo nacional es poder estar el 18, 19 y 20 de septiembre disputando la tercera ronda luchando por un cupo que les permita regresar a la Zona Americana 1.

Edad: 27 años

Ranking ATP: 178° singles

Historial Copa Davis: 0 victorias - 2 derrotas

Edad: 18 años

Ranking ATP: 225° singles

Historial Copa Davis: 3 victorias - 6 derrotas

Edad: 19 años

Ranking ATP: 191° singles

Historial Copa Davis:

0 victorias - 2 derrotas

Edad: 21 años

Ranking ATP: 222° singles

Historial Copa Davis: 2 victorias - 1 derrota

Emilio Azócar

9

presentaciones lleva Christian Garin por Copa Davis, el más experimentado de los 4 nominados.

178°

es el ranking más alto del grupo, en manos de Hans Podlipnik, el de mayor edad del equipo chileno.

2°

victoria buscará Nicolás Massú como capitán de Copa Davis. La primera la obtuvo ante Paraguay.