Secciones

Detienen a mujer con cocaína base y 534 fuegos artificiales

quillota. Oficiales de la PDI apoyados por un perro antidroga incautaron 93 gramos de la peligrosa sustancia.
E-mail Compartir

Diversificar el negocio parecía ser la consigna de una microtraficante quillotana de 60 años, que a sus habituales transacciones de cocaína base decidió añadir un nuevo producto ilegal para su stock de mercaderías, optando por peligrosos fuegos artificiales que eran acopiados en su domicilio, donde también ocultaba la droga.

Su negocio duró hasta que los oficiales de la agrupación Microtráfico Cero de la Policía de Investigaciones de Quillota tomaron conocimiento de la situación, por lo que detuvieron a la mujer identificada con las iniciales M.I.L.V., que se dedicaba a comercializar la cocaína y los juegos pirotécnicos en su vivienda, ubicada en la población Aconcagua Sur de la comuna.

En virtud a una orden de investigar emanada del Ministerio Público y apoyados por el ejemplar canino "Bar", los detectives reunieron las pruebas suficientes para establecer que la imputada acopiaba y vendía droga en pequeñas cantidades, además de fuegos artificiales.

De esta manera, se incautaron desde el inmueble de la detenida 189 envoltorios contenedores de cocaína base con un peso total de 40,5 gramos, una bolsa con 52,2 gramos de la misma sustancia, una pesa digital, elementos de dosificación, dinero en efectivo y 534 fuegos artificiales de diferentes tipos y marcas.

Diversión y selfies a lo largo de los 5 K de la fiesta del Color Run

concón. Más de 13 mil personas disfrutaron del colorido espectáculo deportivo realizado en Concón.
E-mail Compartir

Diversión máxima, ambiente familiar y el cada vez más común bastón selfies se tomaron ayer la décima versión de la Color Run Sura, realizada en el Estadio Atlético de Concón. Y es que la mayoría de los asistentes quería capturar con una fotografía la novedosa experiencia que ofrece el evento.

Más de 13 mil personas llegaron a la corrida de 5 kilómetros, que estuvo marcada por una explosión de color, como lo describieron sus asistentes y que corresponde a la última del verano.

"Es una nube de colores que transmite unión, pasión, una forma de ver la vida no tan gris", señaló José Luis Fernández, director de Implementa Marketing Deportivo, agencia que trajo Color Run a Chile. Además destacó que la principal característica de la carrera es que " no es tanto cronómetro, ni estrés, sino alegría y pasión".

Para Pablo Jara, esto es precisamente lo que más le llamó la atención y lo motivó a participar por primera vez. "Yo hago deporte constantemente y ya había asistido a otras corridas, pero las otras son más con reloj. En esta puedes trotar, caminar y más que todo disfrutar del color. Es un evento donde puedes divertirte con la familia, pueden venir niños, abuelitas, de todo", señaló, agregando que no le importó viajar desde Villa Alemana con tal de ser parte de la corrida.

Carla Godoy vino de aún más lejos: Limache. Según relató, su principal motivación era participar con su esposo e hijo de cinco años, que es deportista. "Quería que conociera la experiencia y le encantó. A mí lo que más me gustó fue que hay hartos papás que vienen con sus niños. Volvería a participar sin dudarlo", indicó.

Por su parte, Valentina Vitti, quien asistió con sus primos, señala que más que una corrida deportiva es un panorama donde puede venir toda la familia a pasarlo bien. "Es una rica experiencia, hay buena música, además de ser muy innovador", dijo.

color run

En Chile, The Color Run se realiza desde hace dos años y ha tenido versiones en Santiago, Pucón, La Serena y Viña del Mar, entre otras. A nivel mundial está presente en más de 80 países, con circuitos en alrededor de 200 ciudades.

Según explica Fernández, este evento llegó a Chile para quedarse. Por lo mismo, como organización se han puesto estar presentes en todas las capitales regionales desde Arica a Puerto Montt. Este año se implementaran dos carreras nuevas, en Iquique y Concepción.

Para el director, la clave del éxito está en que no es simplemente una corrida como cualquier otra donde se compite y los asistentes se retiran de inmediato, sino que también hay una escenario con instructores de baile lo que convierte la actividad en toda una fiesta.

"Lo bonito es que también, de alguna manera, con el baile, con el entusiasmo, con los regalos de las marcas, sumado a quedar obviamente sucio, te permite volver a ser niño y a hacer deporte, lo que es súper positivo", señaló.

Para Óscar Sumonte, alcalde de Concón, se trata del evento más importante que ha tenido la comuna este verano debido a la gran convocatoria.

"Cuando nos pidieron una reunión y conversamos con los productores yo no conocía muy bien cómo funcionaba esto. Sin embargo, realmente hay una muy buena organización y creo que hemos tomado una muy buena decisión de que este evento se hiciera en nuestra ciudad", señaló.

Agregó que "nuestra comuna siempre está viendo cómo insertarse a nivel regional y nacional. En ese sentido, este evento nos deja muy bien posicionados. Sin duda si tienen pensado hacerlo el próximo año, nosotros vamos a abrir las puertas".

"Lo bonito es que también con el baile, con el entusiasmo (...) te permite volver a ser niño y a hacer deporte"

Director de la productor a cargo de Color Run

"Es una rica experiencia, hay buena música, además de ser muy innovador"