Secciones

Presentan denuncia contra Besalco por ocupación ilegal de terrenos en Concón

Concón. El predio es utilizado para guardar maquinaria empleada en la construcción del Estadio Sausalito.

E-mail Compartir

Ante la fiscalía de Viña del Mar presentarán una denuncia contra la constructora Besalco por el delito de usurpación de inmueble. El predio, ubicado en el camino internacional en el sector de Tabolango, y propiedad de Inmobiliaria, Inversiones y Rentas San Antonio S.A., está siendo ocupado desde septiembre pasado por la empresa para guardar materiales y maquinaria ocupada en la construcción del Estadio Sausalito.

De acuerdo a lo indicado por Jaime Pinto, socio mayoritario de la inmobiliaria, la constructora habría admitido la ocupación ilegal de los terrenos, pero desde enero de este año, afirmando que anteriormente era otra empresa que ellos desconocen la que botaba escombros en el lugar.

"El terreno lo ocupan como cancha de acopio de materiales, estacionan camiones y trabajan con maquinarias ahí. Ahora están guardando las graderías del estadio, que son unos bloques de cemento tremendos. Yo tenía el terreno planito y ahora lo tienen todo deteriorado", indicó.

Además señaló que la constructora no le ha dado ninguna explicación de por qué ocuparon estos terrenos, solo han presentado disculpas y el compromiso de solucionar el asunto lo antes posible.

Agrega que, pese a sus esfuerzos por llegar a un acuerdo, la empresa ha dilatado las conversaciones y a la fecha no ha recibido ningún ofrecimiento concreto.

"Yo he intentado firmar un contrato de arriendo, medida que ellos habían aceptado, pero hasta el momento no hemos llegado a nada. Estábamos en conversaciones y por ese motivo no habíamos querido presentar la denuncia, estábamos esperando que reaccionaran", señaló Pinto, junto con destacar que lo único que busca es tener una pronta solución.

denuncia

La denuncia será presentada a en la Fiscalía de Viña del Mar por Pablo Pinto Barragán, hijo de Jaime Pinto, empresario y también socio de Inmobiliaria, Inversiones y Rentas San Antonio S.A.

La acción legal será acompañada del certificado de dominio que acredita la posesión de los terrenos desde el año 2007, fotografías y videos de la maquinaria y otros materiales de construcción que la empresa Besalco mantiene actualmente en el lugar. Además de la copia de una denuncia interpuesta, anteriormente, en Carabineros de Concón.

Pinto señaló que con esta acción espera recibir alguna indemnización por los daños ocasionados en los terrenos, o bien, que se concrete el arriendo de estos.

El 11 de mayo próximo es la fecha definida para la entrega de la reconstrucción del Estadio Sausalito, lo que permitiría ser sede de la Copa América. La obra, que significó una inversión de más de 12 mil millones de pesos, tendrá un mes para revisar las instalaciones y anticipar cualquier contingencia. El recinto ya se encuentra con el pasto germinado y todas las licitaciones adjudicadas. Debido al retraso presentado en un comienzo, se realizó un plan maestro consistente en doble turno, que deberían comenzar a realizarse a partir de marzo.

Camila Navarro C.

Trabajadores portuarios de San Antonio mantienen paro en demanda de un bono

movilización. Puerto Central, terminal que opera en el sector Espigón, enfrenta nuevo conflicto con los estibadores, generando importantes pérdidas.
E-mail Compartir

Un nuevo conflicto afecta a los operadores de Puerto Central de San Antonio, terminal portuario que tiene a su cargo los sitios del sector Espigón, producto de la paralización de los estibadores, cuyo sindicato exige el pago de un bono de locomoción, regulación en el nombramiento de personal contratado de muelle y el 30% del trabajo para sindicatos de eventuales.

La movilización se inició el pasado miércoles, sin embargo la Asociación de Exportadores de Fruta (Asoex), ya expresó su preocupación por el conflicto sindical, que afecta directamente los envíos de productos nacionales al extranjero.

Luego que los trabajadores agrupados en la Federación de Trabajadores Portuarios Costanera Espigón (Fetraporces) manifestaran la posibilidad de tregua por 5 días para analizar el petitorio, resolvieron mantener la paralización de manera indefinida.

Diego Silva, presidente de la Federación, calificó de "mitómana" a la empresa Puerto Central. Lo anterior -según expresó- luego que ésta informó que estaban solicitando para los dirigentes un bono de acuerdo de 20 millones y un millón quinientos mil pesos para cada miembro del gremio sin realizar funciones, lo que descartó de plano.

El dirigente portuario subrayó que se mantendrán movilizados de manera indefinida hasta que se escuche el petitorio que han elevado, además de enviar un mensaje a Puerto Central al señalar que si no quieren llegar a acuerdo, "mejor se vayan del puerto".

El acceso a los recintos portuarios se ha mantenido custodiado por personal naval, mientras se busca un acercamiento entre la empresa operadora del terminal y los estibadores.

La Federación de Trabajadores Portuarios también estaría evaluando la posibilidad de declarar a favor de Sergio Vargas, uno de los dirigentes emblemáticos del puerto sanantonino, en la demanda que tiene la empresa en contra del personero.

Los trabajadores afirman poseer pruebas de cómo la empresa operó en contra del dirigente para minimizar su sindicato a través de diversas maniobras, lo que significaría una práctica antisindical que podría costarle su estadía a la empresa no sólo en este puerto, sino en todo el país.