Secciones

Valparaíso incorpora cuatro camiones para renovar su flota de recolección de basura

ciudades. Aporte del Gobierno Regional alcanza los $ 421 millones. Nuevos vehículos estarán destinados a los cerros

E-mail Compartir

Los serios problemas que enfrenta la ciudad de Valparaíso para la recolección de los desechos domiciliarios se ha hecho evidente durante los últimos años. El municipio porteño ha buscado fórmulas para superar un escollo que parece insoluble y que preocupa tanto a los residentes de la comuna como a las propias autoridades, tratándose de una Ciudad Patrimonial.

A fines de marzo comenzará a funcionar el sistema licitado de recolección de desechos domiciliarios en los sectores de Placilla, Curauma, Laguna Verde y el plan porteño; sin embargo, la mayor preocupación apunta al servicio que se presta a los 45 cerros de la ciudad.

Por tal motivo, el municipio local presentó un proyecto al Gobierno Regional, el cual fue aprobado por el Core en septiembre pasado y adjudicado en diciembre, lo que implicó una inversión de 421 millones de pesos para la adquisición de 4 nuevos camiones. Ello permitirá renovar parcialmente la flota de 11 vehículos de carga con que cuenta el servicio de recolección domiciliaria municipal, quedando aún dos etapas pendientes para lo que se gestionarán los recursos.

"Contribución concreta"

En una actividad en la que participaron en intendente regional, Ricardo Bravo, el alcalde (s) de Valparaíso, Jaime Varas, consejeros regionales y ediles porteños, fueron presentados en la Plaza Cívica de la Intendencia las nuevas adquisiciones.

Se trata de cuatro camiones recolectores/compactadores Freightliner, con recolector de 15 metros cúbicos de capacidad, alza contenedores, higienizador y focos faeneros.

Las máquinas cuentan con todos los documentos al día, tales como inscripción, seguro obligatorio, revisión técnica y permiso de circulación.

Respecto a este aporte del Gore, el intendente Bravo sostuvo que "es un esfuerzo que se hizo en el Gobierno Regional. Lo principal es aportar a una de las tareas más importantes, que es mantener la condición sanitaria de la población y ésta es una contribución concreta a ese objetivo. De esta manera, podemos seguir proyectando la ciudad como ícono del turismo en la región y en el extranjero".

El alcalde (s) Varas resaltó que este proyecto es parte de un plan integral de mejora del servicio de recolección aseo y limpieza de los espacios públicos, lo cual va en directo beneficio de la calidad de vida de los vecinos del Puerto.

limpieza en los cerros

En representación del Core, el presidente de la Comisión de Régimen Interior, Manuel Murillo, subrayó que "aprobamos $421 millones para los habitantes de Valparaíso y darles dignidad en el día a día, para que la recolección de aseo se pueda hacer en los cerros de esta ciudad, que también requiere limpieza domiciliaria".

La core Evelyn Mancilla dijo que "me alegra de corazón poder contribuir con estos 4 camiones recolectores de residuos domiciliarios, especialmente diseñados para mi comuna de Valparaíso, ya que, sin duda, esto representa un aporte que va en directo beneficio hacia las familias porteñas".

La compra de estos cuatro camiones es la primera etapa de "un total de 11 que nos hemos comprometido a financiar, para lograr de una vez por todas cambiarle la cara sucia a nuestro puerto", sostuvo.

Mansilla fue enfática: "Esperamos que el municipio pueda darle el mejor uso y se planifique de buena manera su funcionamiento, para que esta inversión se traduzca en un buen servicio para nuestros vecinos y vecinas".

El alcalde (s) Jaime Varas resaltó que el 24 de marzo entrará en operaciones el servicio de aseo licitado a la empresa Cosemar, que tendrán un costo para el municipio de $ 130 millones mensuales. Varas se refirió al elevado costo que tiene para el municipio mantener un sistema de recolección bajo su tutela, por lo que esperan el apoyo del Gore para completar la renovación de los 11 camiones en servicio, ya que "el presupuesto municipal no es suficiente como para una inversión de esta naturaleza".