Secciones

El rodeo campesino aterriza en la medialuna Alto El Yugo

Este fin de semana se llevará a cabo el clasificatorio de Marga Marga para el campeonato nacional, con la participación de 60 colleras.

E-mail Compartir

Una actividad que está tomado mucha importancia en nuestro país es el rodeo. Por ello no sorprende que las diferentes agrupaciones de este deporte realicen el clasificatorio de la provincia de Marga Marga, donde serán elegidas 22 colleras a nivel provincial. Todo esto para luego dar pie al Campeonato Nacional de Rodeo Campesino que se realizará en marzo.

Los interesados en este deporte y en darle vida en esta zona ya tienen una confederación consolidada, la que se creó el 2002 y que está compuesta por cuatro federaciones que representan a diferentes sectores. Estas son Federación de Aconcagua, Campesina, Entre Valles y la Intercomunal, las que también están formadas por clubes desde la cuarta a la quinta región.

La confederación actualmente dirigida por Miguel Pizarro tiene 4 mil 500 socios. Un número no menor, pero que llama aún más la atención debido a que no solo están inscritos hombres adultos, como era antes, sino que familias completas.

Sin embargo, es la Federación Intercomunal la encargada de la organización de la 'Clasificatoria de la Federación Intercomunal de la Provincia de Marga Marga', evento que se realizará mañana y el domingo en la medialuna Alto El Yugo de Quilpué, en la que competirán 4 asociaciones -Marga Marga-Colliguay, Olmué-Limache, Villa Alemana y Quilpué-. En total serán 60 colleras en competencia, en un escenario marcado también por la venta de comida típica chilena y música en vivo.

Las entradas del evento se venderán en la boletería del recinto, a un precio de $ 2.000 el día sábado, y $ 2.500 el domingo. Las puertas del recinto estarán abiertas desde las 9 hasta las 18 horas.

Sin duda, una buena opción para conocer más sobre las tradiciones chilenas y una instancia perfecta para reunir a la familia al aire libre en un entorno campestre y típico de nuestro país.

Ficha técnica

'El Parador de Betty', recetas únicas de familia

Un restaurante que comenzó como una pequeña cafetería creció gracias a proyectos y mucho esfuerzo de sus dueños. Hoy es uno de los más conocidos de Olmué.

E-mail Compartir

En 'El Parador de Betty' se sirven platos típicos chilenos, como el pastel de choclo, durante todo el año, así como una amplia variedad de tortas y platos especiales, que han sido inventados por los propios dueños. Estos platos son los más pedidos por los fieles clientes del local.

El restaurante que este mes cumple 26 años se caracteriza por ser muy acogedor, también por los recuerdos colgados en las paredes y los pequeños detalles, que lo hacen muy diferente a los demás. 'Siento que al entrar al restaurante las personas pueden conocer una parte de mí, todo lo que hay en el local es parte de mi personalidad', comenta Beatriz Zahr, una de las dueñas.

Tiene dos comedores al interior del local, una sala de reuniones y un comedor en el exterior del restaurante, el que tiene además piscinas y juegos de madera para los niños. Esto lo hace ideal para las familias, ya que despreocupa a los padres mientras pasan la tarde en este agradable lugar. En el comedor de afuera se puede ver el cerro La Campana y el cordón cordillerano de San Pedro, una vista privilegiada que no todos los restaurantes tienen.

El restaurante se destaca no solo por ser uno de los más ricos de Olmué; sino que también el turismo ha formado parte muy importante en este local. Beatriz Zahr hace años que forma parte de la Cámara de Turismo de Olmué y ha tratado de unir el tema del turismo con el restaurante, lo que les ha resultado muy bien, ya que se han ganado varios reconocimientos y premios por su aporte a la cultura y al turismo en la provincia.

También ha ganado muchos premios por sus preparaciones y se ha hecho tan conocido que muchos medios de comunicación han hecho notas en el lugar. También artistas y Presidentes han pasado por 'El Parador de Betty'.

El restaurante abre todos los días de 10:30 hasta las 22 horas, y los fines de semana. En verano es recomendable reservar al teléfono 33-2443370.

Ficha técnica