Secciones

El broche de oro con que cerrará Viña 2015 estará a cargo de Yusuf Islam/Cat Stevens

Show. El artista británico, con más de 40 años de trayectoria musical, abrirá la última jornada como el único número anglo del certamen.

twitter

Agencia uno

E-mail Compartir

El legendario Cat Stevens, hoy llamado Yusuf Islam, es uno de los números más esperados de Viña 2015. Y no es para menos, ya que el encargado de abrir la última jornada del Festival es uno de los artistas más importantes y exitosos del siglo XX, con millones de copias vendidas en todo el mundo y 21 álbumes de estudio bajo el brazo. Además, es el único número anglo de la parrilla.

Su actuación es un sueño hecho realidad para miles de fanáticos del músico británico que han estado esperando su regreso luego de su exitosa visita a Chile en 2013, donde realizó dos conciertos seguidos en el Movistar Arena, en el marco de la gira 'Peace train', primer tour mundial que el músico realizó desde los años setenta.

Las expectativas son altas y se espera que sea una noche mágica donde repase la mayoría de sus éxitos, como 'Father & son', 'Wild world', 'Moonshadow', 'Oh very young' y 'The wind', entre otros.

Para el locutor radial Sergio 'Pirincho' Cárcamo, especialista en materia musical y sobre todo en clásicos del rock, la presencia del músico en Viña es muy importante y asegura que 'tener a Cat Stevens en la Quinta Vergara es un lujo, porque además es el padre del formato de los cantautores'.

Y agrega: 'Es un cantante que, a través de los padres y los abuelos, lo conoce mucha gente joven, al igual que sus canciones y la gran cantidad de éxitos que ha tenido, sin saber que Yusuf es el mismo Cat Stevens que escuchaba el papá miles de veces'.

Considerado uno de los artistas más importantes de la historia de la música, Cat Stevens, de 66 años, comenzó su carrera musical en los '60, transformándose en uno de los músicos más importantes de la historia. 'I love my dog' y 'Matthew and son' fueron parte de sus primeros éxitos en 1967.

Al igual que su música, su vida ha sido una aventura en lo social y espiritual. Tras publicar su placa 'Back to earth' (1978), el músico sufrió una experiencia cercana a la muerte, hecho que lo llevó a retirarse de la música y convertirse al islamismo, adoptando el nombre de Yusuf Islam.

'Utiliza temáticas existenciales e íntimas en sus composiciones, sin dejar de lado lo contingente. Entonces la combinación de letra y música es perfecta, no es embutida', opina la leyenda viviente de la radio chilena, 'Pirincho' Cárcamo.

En los '90, Yusuf comenzó su progresivo regreso a la música, que se consagró con el lanzamiento de 'An other cup' en el año 2006. La publicación de este trabajo hizo realidad el sueño de los amantes de su trabajo que volvieron a escuchar su voz y sus inconfundibles melodías. Tres años más tarde lanzó 'Roadsinger' y hoy llega a la Ciudad Jardín con su reciente producción llamada 'Tell 'em i'm gone'.

Para Cárcamo, 'Cat Stevens no es comparable a ningún otro artista anglo existente, por muy popular que sea, es un artista único dentro del género', en relación a los otros artistas que han estado en el certamen. Un deleite para el público que asistirá esta noche al Festival.

años

discos