Secciones

Mauricio Acuña sueña con volver a ganar el Valparaíso Cerro Abajo

downhill. Pedalero viñamarino se adjudicó la prueba el año 2012 y desea reeditar su logro este domingo.

miguel campos

E-mail Compartir

Fue el último corredor nacional en adjudicarse la carrera de descenso urbano más importante del país. Con 26 años, Mauricio 'Taka' Acuña, espera reeditar en esta edición uno de los triunfos más importantes de su carrera: el año 2012 se coronó como campeón del Valparaíso Cerro Abajo.

El viñamarino lamentó no haber podido estar en la carrera del año pasado producto de una lesión que sufrió en su rodilla mientras entrenaba en Pucón. Esta dolencia lo mantuvo al margen de las competencias prácticamente por todo el 2014. Pese a este inconveniente, aún mantiene vivo el recuerdo de haber ganado la prueba tres años atrás, manifestando sentir algo de presión por ese título.

'Es la carrera de descenso con más vitrina que tenemos en el año, donde va toda la prensa y muchos canales. Es importante estar a full, yo fui el último chileno en ganar cuando estaban todas las estrellas mundiales en el año 2012. De alguna manera significa algo de presión, pero la verdad es que estoy muy tranquilo. Si bien no tengo un método específico para abstraerme de la presión, trato siempre de mantenerme en mis casillas. Me gustaría estar dentro de los primeros y si es que todo sale bien de seguro lo voy a lograr', señaló el deportista.

Acuña conoce de cerca esta dura competencia, por eso admite que tiene una ventaja por sobre el resto de los competidores que provienen de otros países.

'Es una prueba rapidísima, es todo en un día, hay que aprenderse la pista y andar a fondo lo antes posible. Normalmente uno tiene un día de entrenamiento el día antes de la carrera. El mundial de descenso tiene tres días para que los competidores se entrenen, pero en esta carrera urbana por la logística no se puede cerrar la calle, así que hay que aprenderse todo en un rato. Como local ya no te impresionas por el público y los saltos, aunque este año la pista es nueva, pero siempre cuando eres de otros lados te cuesta adaptarte a la pista en un solo día. Yo al ser local tengo la ventaja de conocerla, en cambio los competidores internacionales tienen que mirar detalladamente cada salto, tienen que saber que si caen corto o muy pasados en un salto es una lesión segura', agrega 'Taka', quien pese a no haber tenido competencia el 2014, se ilusiona con volver a ser el número uno de esta 13° versión del Valparaíso Cerro Abajo, que contará con la participación de destacadas figuras internacionales, entre ellos el campeón de la versión 2014 de esta certamen, el eslovaco Filip Polc.

El oriundo de Viña del Mar sueña en grande. Sabe que una eventual victoria sería fundamental de cara al futuro de su carrera, además de reconocer que le ayudaría a dejar en el pasado todo un periodo de lesiones que no le han permitido competir de manera permanente en el circuito de descenso.

'El 2012 creo que ha sido una de las tres victorias más importantes que he tenido en mi vida. Yo creo que ganar el domingo es lo mejor que me puede pasar, sería lo máximo y daría mucho que hablar. Con todo el tema de la lesión y todo lo que ha conllevado la recuperación de la rodilla, sería coronar de la mejor manera toda una mala racha donde las lesiones no me han dejado tranquilo, el triunfo me permitiría salir totalmente de esto y empezar a mirar con otro enfoque el descenso, que es lo que ando buscando, espero poder repetir una vez más la hazaña del 2012', cerró con optimismo el pedalero de la Ciudad Jardín.

La organización del Valparaíso Cerro Abajo ha decidido modificar parte de su ruta tradicional en esta 13ª versión, cambio que su productor Víctor Heresmann calificó como un 'lujo'.

2012

18

13ª