Secciones

Nano Stern: 'Tengo todo por ganar y nada que perder'

Jurado. El chileno sube esta noche a la Quinta Vergara con el solo objetivo de mostrar su música.

Raúl Goycoolea

E-mail Compartir

Nano Stern es quizás uno de los que más ha disfrutado esta edición del Festival de Viña del Mar en su rol de jurado. Pero esta noche será, sin duda, especial, ya que deberá enfrentarse al Monstruo. En conversación con este Diario asegura que no le tiene miedo, pero sí 'respeto'. Y siguiendo su estilo frontal dice que la utilización de este concepto es 'súper anacrónico', porque 'si la gente de partida va al Festival y paga 150 lucas no es para ir a pasarlo mal. Tampoco es el circo romano, es música'.

Considera, por otro lado, que estar el mismo día que Cat Stevens y Óscar D'León también le es favorable, puesto que 'es un perfil de público que va ser súper respetuoso y eso me alegra mucho y también me da mucha confianza y me quita un peso de encima', ya que si le hubiese tocado ayer, que era el día de Romeo Santos, reconoce que 'hubiera estado más urgido'.

Por otra parte, el músico chileno sabe que esta noche se enfrenta a un desafío tanto porque se presenta ante un público masivo como también por la 'megaexposición' que significa estar en este certamen. No obstante, 'sobre todo es la alegría de poder cantarle a todo Chile y a mucha gente en Latinoamérica que ve el Festival y que probablemente no conoce mi música. En ese sentido, tengo todo por ganar y nada que perder', asegura.

Y añade: 'Muy poca gente que me va ver ahora me conoce, entonces es una oportunidad gigantesca para demostrar a punta de música, poesía, onda y corazón sobre el escenario que no solamente estoy haciendo lo que estoy haciendo, sino que en Chile tenemos mucha música y hay que darle pa' adelante'.

- ¿Esperas llevarte la Gaviota?

- No espero nada. Me subo con toda humildad a que pase lo que tenga que pasar y tampoco el objetivo de mi vida son las Gaviotas, sino cantar y pasarlo bien. Obvio que sería triste salir con las manos vacías, porque el Festival de Viña tiene eso, pero no sueño en la pesadilla de que no me dieron el premio.

Óscar D'León realiza fuertes críticas al Festival de Viña

show. El también jurado tiene como misión cerrar el evento, del cual no le gusta precisamente los horarios y la entrega indiscriminada de Gaviotas.

Raúl Goycoolea

E-mail Compartir

Con un espontáneo saludo a cada uno de los asistentes a la conferencia de prensa y un pequeño baile, el salsero venezolano Óscar D'León -miembro del jurado y ganador de un Grammy Latino- adelantó ayer lo que será su presentación de esta noche en la Quinta Vergara. El encargado de cerrar los seis días de fiesta musical aseguró que 'tengo que darle al público lo que esperan de mí y un poco más'.

Desde finales de los '90 que no se presentaba un músico de esta corriente en el escenario, por lo que el cantante tendrá la misión de revivir este género y hacer bailar al Monstruo. 'Tengo un gran repertorio para mantenerlos de pie bailando. Voy a tener de todo: rancheras, paso doble, merengue, si quieren que toquen tango, toco tango', manifestó, ya que su gran objetivo es complacer al público chileno, el que ha podido comprobar es bastante 'entusiasta y alegre'.

Aunque nunca estuvo en sus planes participar en el certamen, porque le parecía que su salsa 'no tenía cabida', ahora asegura que 'no he visto otros festivales que se comparen a este. Cuarenta y dos años de carrera me han permitido estar en los mejores festivales y puedo situar a este en el primer lugar'.

A pesar de que sostiene que no existe un evento como el chileno, el venezolano también criticó algunos problemas que ha notado durante su estadía en la Ciudad Jardín. Uno de ellos es la extensión de cada uno de los shows, pues no debiesen durar más de una hora para evitar que algunos artistas suban al escenario en la madrugada y para que todos tengan las mismas posibilidades. 'Voy a empezar a las 3 y yo tengo que hacer el chek-in de mi vuelvo que sale a las 6', comenta complicado el músico.

Por otra parte, también criticó la entrega de las Gaviotas porque 'se están dando fácilmente' a los artistas que han pasado por la Quinta Vergara, agregando que 'para sacar un siete cuesta mucho, también debe serlo para conseguir una Gaviota'. Además, considera que el Festival se ha comercializado mucho y se debiera minimizar el tiempo de espera entre cada artista.

También tuvo palabras para el Monstruo: 'Ha estado tranquilo, no se ha manifestado en otra forma. Ojalá que no lo haga, ya que espero que los participantes den todo de sí para mantenerlo tranquilo y conforme'.

Además de desempeñarse como jurado del certamen, el artista también ha disfrutado de diversas actividades en la Ciudad Jardín como la Gala vecinal, almuerzos con sus compañeros de equipo y visitas a hogares de la zona. 'Me he sentido lleno de amor de todo el mundo... No conocía a ninguno de los integrantes del jurado... y ya los tengo en mi corazón como mis grandes amigos'.

En la ocasión, también agradeció el cariño de la alcaldesa, Virginia Reginato, que 'ha sido como una madre para nosotros. Nos ha paseado por todas partes'.

Luego de su paso por Viña del Mar, el artista comentó que viajará a su país natal y se enfocará en su disco en inglés que sacó hace unos dos meses, el cual ha tenido una buena recepción. 'Cuando el disco es pirateado, sabemos que tiene importancia', finalizó graciosamente el artista.

años