Secciones

Camión cargado con vallas se incrustó en dos casas del cerro Cordillera y arrasó con todo

valparaíso. Moradores salvaron providencialmente con vida, mientras que chofer se encuentra internado en el Van Buren.
E-mail Compartir

La angustia era evidente ayer en los rostros de los propietarios de dos viviendas ubicadas en la calle Chaparro, a la altura del número 150 del cerro Cordillera, en Valparaíso, luego que sufrieran el impacto a gran velocidad de un camión cargado con vallas papales que destruyó todo a su paso. Murallas, puertas, ventanas, parte de la techumbre, muebles y un vehículo perteneciente a una de las afectadas fueron arrasados por el paso del vehículo pesado.

El hecho ocurrió la madrugada del domingo, alrededor de la 1:10 horas, cuando la mayor parte de los moradores de las viviendas afectadas dormía, mientras que otros se preparaban para descansar. Según relataron los afectados, se escuchó un ruido estruendoso, como una explosión o un terremoto que les generó un gran susto. Aturdidos por lo sucedido, al principio no entendían lo que ocurría hasta que pudieron salir a la calle y se percataron de lo acontecido. De hecho, precisaron que es el tercer accidente de este tipo desde que ambas familias viven en el lugar.

"Yo recién había salido a barrer la entrada de mi casa y fui a la cocina a hacerle un sándwich a mi hijo, alcancé a entrar a mi pieza cuando siento como una explosión. Mi hijo gritaba ¡Mamá, qué pasó! Cuando salgo y veo que estaba todo destruido y escucho ¡Ay, ay! Cómo gritaba el chofer del camión. Pero en ese momento yo no sabía qué había pasado, estaba en shock, pensé que había explotado un tubo de gas y recién en la mañana asimilé que había sido un terrible accidente", relató impactada Jacqueline Campos, dueña de una de las viviendas afectadas, signada con el número 150.

Y agregó: "Vinieron unas personas en otro camión a buscar algunas vallas que parece que eran para un evento deportivo. Nos dijeron que se harían cargo de todo, pero hasta el momento no llegó nadie".

"expuestos al peligro"

Juana Cubillos, de la casa número 158, que también fue perjudicada por el accidente, contó que de milagro no le pasó nada a su hija y nieto que dormían en una de las habitaciones alcanzadas por el camión. Explicó que esta es la segunda vez que su casa es impactada por un vehículo pesado, por lo que pide que las autoridades se hagan presentes para que prohíban la circulación de camiones por la calle.

"Estamos expuestos al peligro, la Municipalidad debe poner un lomo de toro o un aviso para que los camiones bajen despacio. Esta calle tiene una pendiente muy pronunciada, entonces los camiones bajan cargados y rápido, y ahí pierden el control o se les cortan los frenos y se van contra nuestras casas. Este es un barrio residencial, de gente de esfuerzo, uno amonona sus casas y pasa esto deberían prohibir la circulación de vehículos grandes y pesados".

El chofer del camión, de iniciales M.A.M.C. (33), debió ser rescatado por bomberos y fue trasladado al hospital Carlos van Buren con diversas lesiones, entre ellas una fractura expuesta en su pierna izquierda, por lo que se encuentra en estado grave.

Consejero pide aclarar administración de edificio

Valparaíso. Manuel Millones solicitó a responsables transparentar situación fnanciera y laboral.
E-mail Compartir

"Da impotencia que cada día los trabajadores te aborden para plantearte su situación y de las deudas que tienen producto del atraso en el pago de sus remuneraciones y del no pago de sus cotizaciones; y lamentablemente, no le podemos dar una respuesta porque no la tenemos", aseveró el consejero regional Manuel Millones (UDI), frente a la situación que afecta a la administración del edificio del Gobierno Regional de Valparaíso.

En este sentido, afirmó que "la autoridad nada nos ha informado de este conflicto, no obstante lo anterior, sí he llevado esta preocupación al gobernador provincial, Omar Jara, en su calidad de responsable de la administración del edificio y que en esa calidad preside la junta de administración del inmueble".

Ante esta situación, el consejero precisó que "es importante que las autoridades den una detallada información de la situación financiera, de los pagos a los trabajadores, proveedores, del pago de boleta a honorarios de terceros ajenos a la administración, entre otros aspectos", con el fin de transparentar las diversas informaciones que, según él, circulan en el Gobierno Regional sobre la real magnitud del colapso económico en la administración del edificio de la Intendencia.

"Hago un llamado a la autoridad a trasparentar la información por el bien de las personas involucradas y de los mismos funcionarios, en quienes existe incertidumbre sobre su futuro laboral", enfatizó.