Secciones

Negación de pericias atrasa juicio porhomicidio de Sessarego en Argentina

buenos aires. Defensa busca establecer si existió algún nexo con Lucas Azcona antes del asesinato.

emv

emv

E-mail Compartir

Tras su visita a Valparaíso en febrero pasado, cuando se reunió con el gobernador provincial, Omar Jara; el rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Patricio Sanhueza; y la madre de Nicole Sessarego, Shirley Bórquez, el abogado chileno-argentino Julio Cisterna regresó a Buenos Aires con la satisfacción de haber generado un frente unido y sólido que le permitiría afrontar con un mayor apoyo gubernamental el complejo juicio contra Lucas Azcona, el único imputado por la muerte de la porteña, proceso que se iba a iniciar con los alegatos del jurista a comienzos de este mes.

Sin embargo, el mismo profesional explicó que Luis Zelaya, juez a cargo de la causa, les ha negado la realización de una serie de pericias que, según su perspectiva, son vitales para el desarrollo del juicio oral en contra de Azcona, de 23 años, quien con once puñaladas le quitó la vida a Nicole minutos antes de ingresar a su departamento, ubicado en el centro de Buenos Aires, ciudad donde la joven estudiante de Periodismo de la UPLA participaba de un programa de intercambio.

'El juicio oral no se ha podido iniciar porque el juez a cargo del caso, Luis Zelaya, nos ha negado la realización de unas pericias que nosotros creemos son sumamente importantes para el desarrollo de este mismo, las cuales tienen relación con el celular de Nicole y con el computador y celular del único imputado, Lucas Azcona', precisó Julio Cisterna desde Buenos Aires.

En concreto, las pericias solicitadas por el abogado de la familia Sessarego-Bórquez buscan determinar si existió un nexo entre Nicole y Azcona previo al asesinato perpetuado en la madrugada del 15 de julio del año pasado, en el barrio bonaerense de Almagro, arista que, según Cisterna, propiciaría que Azcona finalmente reciba la pena de cadena perpetua, pues a su condena de 'odio al género' se sumaría la figura legal del 'femicidio'.

'El juez entiende que las pericias realizadas hasta la fecha son suficientes y que la prueba que estamos solicitando no es redundante, pero para nosotros es vital encontrar un nexo entre Azcona y Nicole, porque en ese caso además del 'odio al género', a la pena se le sumaría la figura del 'femicidio', y eso nos daría un empujón muy fuerte para optar a la cadena perpetua, que es lo que nosotros buscamos y para lo que pelearemos en tribunales', agregó el profesional.

Refiriéndose sobre cuál es la actual situación del juicio oral en contra de Lucas Azcona, el abogado oriundo de Santiago explicó que por ahora no se ha determinado una sala para llevar a cabo el juicio y, por ende, no se tiene certeza sobre cuál será finalmente la fecha de inicio.

En cuanto a la petición de las nuevas pericias por parte de la defensa de Nicole Sessarego, esta se encuentra en la Cámara de Apelaciones del Tribunal Oral y Penal de Buenos Aires, organismo que está encargado de revisar la posible sentencia que se pide en contra de Azcona, y que además aprueba o deniega la petición de nuevas pruebas, trámite que Cisterna explicó puede durar aproximadamente dos semanas más.

'Nosotros pelearemos para poder revisar los computadores de Nicole y de Azcona, y también el celular de este último, para así tener la certeza de si se habían contactado previamente o no, porque mandar la causa al juicio oral sin determinar esos aspectos tan importantes para el caso es, a lo menos, apresurado, y no queremos encontrarnos con sorpresas durante el juicio', expuso el abogado, quien además agregó 'que, en definitiva, queremos agotar todas las instancias judiciales que nos entrega la ley, para que así no quede duda sobre ningún punto'.

Si bien Nicole Sessarego fue asesinada en julio de 2014, recién en noviembre de ese año se pudo identificar a Lucas Azcona como el asesino de la joven universitaria, todo gracias a que el abogado Julio Cisterna difundió las tomas de las cámaras de seguridad a través de los medios de comunicación argentinos, situación que provocó que el mismo padre de Azcona lo identificara y entregara a la policía bonaerense.

Se le practicó un examen de sangre, el cual dio positivo con la hallada en el lugar del crimen de Nicole.