Secciones

Califican al PCdV como un 'símbolo de renacimiento'

Cultura. El sitio The Culturetrip lo pone en su ranking de las mejores galerías, museos y espacios para el arte.

EMV

E-mail Compartir

El Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) es considerado dentro de los diez mejores espacios culturales de Sudamérica, según el ranking que elaboró el sitio The Culturetrip. El objetivo era explorar la idea del 'espacio del arte', el apoyo hacia los artistas que entregan galerías, museos y otros, y la inspiración de los expositores en relación al entorno.

Una de las características que destacó la página sobre el recinto de Valparaíso fue que es 'un símbolo de renacimiento cultural de la ciudad porteña', ya que antiguamente fue una cárcel y 'un centro de tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet'.

Además, resaltaron las múltiples actividades culturales que se desarrollan, la constancia que hay durante el año para las exposiciones de artes y el moderno teatro que posee.

Una actividad que destaca el sitio es la utilización del Parque para la IV Bienal del Fin Mundo, un encuentro mundial de artes que permanecerá abierto hasta el 15 de marzo en la Sala de Artes Visuales del recinto.

El PCdV comparte el listado con sitios como el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), que destacó por su colección de arte latinoamericano que mantiene en forma permanente, que incluye al muralista mexicano Diego Rivera, el artista argentino Antonio Berni y el uruguayo Joaquín Torres García, entre otros; además de las exposiciones temporales, muestras de cine y seminarios de literatura.

La capital argentina también suma la Galería Patio del Liceo, la cual fue calificada como 'todo un descubrimiento'. En esta se pueden realizar diferentes tipos de prácticas artísticas que coexisten con las plantas del lugar. A su vez, destacaron la presencia de bares, locales de moda, galerías e imprentas en los alrededores.

Por otro lado, también aparece el Museo de Arte de Lima (MALI), el cual sobresale al estar ubicado en el Palacio de la Exposición, construido en el siglo XX y que posee una amplia colección de arte peruano de la época precolombina.

Según The Culturetrip, este museo representa la evolución del arte de este país desde su pasado cultural hasta el arte contemporáneo de Perú. Asimismo, destacan que edificio funciona como epicentro cultural, ya que también cuenta con una biblioteca y un auditorio.

En tanto, la Casa Triángulo de Sao Paulo fue calificada como representante del arte contemporáneo de esta ciudad, mientras que Inhotim Brumadinho, a 60 kilómetros de Belo Horizonte, Brasil, destacó por ser un centro de arte moderno inmerso en un gran jardín botánico.

10