Secciones

11 de marzo de 2015: un día para celebrar

E-mail Compartir

No se trata de una celebración más en la Gobernación Provincial de Marga Marga, sino que del quinto aniversario desde que un 11 de marzo de 2010, y luego del esfuerzo de muchos vecinos, actores sociales, autoridades y parlamentarios, de todos los colores políticos, se estableciera formalmente la provincia que comprende a Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.

Más allá de eso, nuestra alegría se debe a que, desde que asumimos, nos comprometimos a una serie de mejoras para nuestros vecinos y vecinos, a fin de mejorarle su calidad de vida. Con resultados concretos, hoy podemos asegurar que hemos cumplido. Nos queda mucho por hacer, pero pensamos que vamos por el camino correcto.

De hecho, una de las principales tareas que nos autoimpusimos tras nuestro arribo, como parte del proceso de descentralización que impulsa la Presidenta Michelle Bachelet, fue la de establecer oficinas provinciales de los servicios públicos, habitualmente instaladas en Valparaíso y Viña del Mar, para evitar que nuestros habitantes debieran desplazarse largas distancias para hacer sus trámites.

Es así como hoy ya atendemos con encargados y coordinadores provinciales de Fosis, Serviu, Senama, Sence, Sename y Conaf, y nuevos servicios se sumarán próximamente. Además, desde hace 10 días esta Gobernación opera en dos casas -distantes a 40 metros entre sí-, por lo cual existe mayor comodidad para quienes concurren a realizar trámites.

También conformamos durante el año que pasó las oficinas de Asuntos Indígenas y de Asuntos Religiosos, que tienen por objeto devolverle el espacio que se merecen a sectores de la sociedad por años postergados. Y, en materia turística, desde octubre mantenemos activo un Clúster Turístico, que cuenta con el respaldo de las cuatro Cámaras de Comercio y Turismo de la provincia, el cual ejecuta un completo plan de promoción.

En tanto, entre los proyectos de gran envergadura en los cuales estamos trabajando, con orgullo contamos que en diciembre partirá la construcción del nuevo hospital provincial de Marga Marga, en Villa Alemana; en las próximas semanas inauguraremos la Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana; en marcha se encuentra el proyecto de un nuevo Troncal Urbano, cuyas obras partirán por Quilpué; y ya se reactivó el proyecto para volver a instalar la estación Valencia.

Por estos y otros motivos, hoy es un día para celebrar.

Gianni Rivera Foo

Lucha colectiva contra la droga

E-mail Compartir

La acción policial contra el narcotráfico tiene varios frentes, ante lo cual es fundamental un ataque simultáneo con el fin de frenar la actividad debido a sus graves alcances sociales. Uno de esos frentes es el microtráfico, aquel que actúa en diversos barrios en la venta directa a los consumidores. Esta tarea ha sido asumida por la Policía de Investigaciones con un despliegue estratégico que se inicia con la definición de los puntos donde se ejerce ese comercio ilícito.

De ese modo, es posible focalizar los recursos y la acción de los funcionarios con los cuales se han constituido en 13 equipos con dedicación exclusiva a esa tarea en barrios y poblaciones de la zona. Cuentan estos policías con los equipos técnicos y con la capacitación necesaria en una labor que, junto con ser peligrosa, requiere de prolijidad pues se desarrolla en sectores complejos y con amplias redes de apoyo.

La tarea, de acuerdo a planes previos, no solo corresponde a Investigaciones, también participa Carabineros y además la Fiscalía. Esta última es fundamental, ya que una vez detenidos los microtraficantes, es la Fiscalía la encargada de formular las acusaciones ante los tribunales. Así, se ha creado en la entidad un grupo especializado, la Unidad Regional Antinarcóticos (Uran), que trabaja coordinadamente con las policías.

Y, como es sabido, las exigencias probatorias en los tribunales de garantía son elevadas, por lo cual la reunión de antecedentes es un punto que exige cuidado más allá de meras apariencias, labor que le corresponde a la mencionada unidad. Por su lado, los tribunales deben asumir la importancia y el esfuerzo que hay tras ese trabajo y el alcance social que tiene la represión del tráfico de drogas aplicando las penas correspondientes. Es importante también en esta lucha la participación ciudadana, a través de las organizaciones comunitarias. La denuncia oportuna, la alerta en terreno, el apoyo a las policías, son aporte decisivo en esta guerra que tiene numerosos frentes.

La lucha contra la droga, contra los grandes traficantes y contra aquellos que operan en escala menor, es una tarea de todos, pues lo que está en juego es la seguridad colectiva, la salud física y mental de la población.

La realidad de otros países, donde la droga desata corrupción y muerte, es una advertencia y un estímulo para seguir adelante en la tarea de persecución, represión y castigo de traficantes, asumiendo como tarea paralela la rehabilitación de quienes han caído en el pantano del consumo.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Necesidad de mejorar

Ahora que se terminan las vacaciones recomendamos al señor ministro del Interior el despacho del asunto del gas, pues debe pronunciarse sobre las bases del contrato entre la municipalidad y los señores Sánchez, para que de una vez por todas se mejore el alumbrado público de Valparaíso, lo que se requiere con urgencia.

el alumbrado público

En las elecciones generales para senadores y diputados, realizadas el domingo, resultó elegido senador en Valparaíso don Antonio Varas, que superó a don Guillermo Rivera, y como diputados los señores Rafael Urrejola, Enrique Doll, Wenceslao Real, Vital Sánchez, Bartolomé Palacios, Enrique Bermúdez y Arturo Cubillos.

Parlamentarios elegidos

Un porteño ha sido elegido vicepresidente de la Organización Regional Internacional del Trabajo (ORIT), que tiene su sede en la Ciudad de México y que controla 28 millones de trabajadores del continente. Se trata del presidente de la Federación de Estibadores Marítimos de Chile, señor Wenceslao Moreno Ávila.

en los últimos comicios

Porteño representará a 28

millones de trabajadores