Secciones

Comprobante de matrícula será válido para tarifa escolar

valparaíso. Gobernador provincial, Omar Jara, destacó que se buscará junto a las federaciones un mecanismo para dar validez al documento.
E-mail Compartir

El Gobierno dio pie atrás en su decisión de exigir la presentación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) como único documento válido para el pago de tarifa rebajada en el transporte regional y decidió permitir el uso del comprobante de matrícula para acceder a la tarifa escolar.

El seremi de Transportes, Patricio Cannobbio, había precisado recientemente que la TNE iba a ser el único documento válido hasta la renovación del mismo, dando como argumento la imposibilidad de los choferes del transporte público para identificar eventuales falsificaciones de documentos de matrícula.

Sin embargo, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, descartó la medida y afirmó ayer que los alumnos podrán usar el comprobante de matrícula de sus universidades hasta el 31 de mayo, cuando reciban su nueva TNE. "El pase escolar está constituido como un derecho y todo alumno tiene derecho a usar la tarifa escolar", enfatizó el jefe provincial, agregando que su repartición hará que esta norma se cumpla.

No obstante, también precisó que este año se aplicará una nueva modalidad para darle validez al comprobante de matrícula, la que está bajo evaluación. Dicho mecanismo buscará una fórmula para asegurarle a los choferes que el alumno está presentando un documento válidamente emitido.

REUNIÓN

Este punto será clave en la reunión que hoy sostendrán los presidentes de las distintas federaciones universitarias de la región; el seremi de Transportes, Patricio Cannobbio; y el propio gobernador. En la cita, además, se tratará el tema de las denuncias y otras situaciones en torno al pase escolar.

"Con las federaciones se tendrá que definir qué protocolo establecer, pero lo efectivo es que los estudiantes que sí son estudiantes y que por diversos motivos no cuentan con su TNE, van a poder usar el comprobante de matrícula para acceder al beneficio", manifestó Omar Jara.

También explicó que en el caso de los alumnos que tienen una Tarjeta Nacional Estudiantil de otras regiones o de estudiantes en práctica que estén matriculados en casas de estudios que no se encuentran en Valparaíso, igual podrán acceder a la tarifa escolar rebajada.

Recalcó que esta medida tendrá que ser respetada por los choferes de la locomoción colectiva.

Médicos reconocen acercamiento, pero mantienen paro

viña del mar. Bono de $ 350 mil es un punto clave en las negociaciones.
E-mail Compartir

Pese a los intentos de la secretaria regional ministerial (seremi) del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, de mediar por una solución al paro de los médicos de la Atención Primaria de Salud (APS) de Viña del Mar, que ya cumplió 21 días, el acercamiento alcanzado entre profesionales y la Corporación Municipal no terminó en un acuerdo.

La presidenta del Capítulo Médico APS, Laura Hernández, valoró la reunión sostenida el lunes, porque entre otras materias sirvió para aclarar el llamado hecho por la Corporación para la contratación de 60 médicos a plazo fijo y avanzar en establecer una mesa de trabajo para realizar un programa de capacitaciones.

"Hay un poco más de tranquilidad entre nosotros, ya que pensamos que nos iban a despedir a todos para pagarle a los nuevos médicos, pero el gerente nos aseguró que no estábamos desvinculados por ningún motivo", dijo Hernández, quien afirmó que con la presencia de la seremi del Trabajo sienten mayor respaldo.

Sin embargo, destacó que en la reunión no se tocó el tema del bono de 350 mil pesos por recarga laboral, medida crucial para volver a las labores médicas. "Ellos insisten en que ese punto está zanjado, por lo tanto, nosotros mantenemos la movilización, pero estaremos esperando algún acercamiento", dijo la dirigente.