Secciones

"La PASIÓN SEGÚN SAN JUAN" EN AULA MAGNA USM

E-mail Compartir

Informaciones:

www.usm.cl

En plena conmemoración de Semana Santa, este sábado 4 de abril, a las 19.30 horas, se presentará en el Aula Magna de la USM "La Pasión según San Juan", de Johann Sebastian Bach, obra monumental que relata la Pasión de Cristo desde la última cena, su juicio y crucifixión, hasta su muerte y sepultura. El encargado de interpretar esta obra maestra será el aplaudido conjunto de cámara Il Telescopio di Galileo, ensamble nacional de música barroca conformada por eximios intérpretes. A través de una sucesión de recitativos, arias, dramáticos coros y emotivos corales, la obra de Bach propone un oratorio a cargo de cantantes solistas, coro y orquesta, para musicalizar la pasión y muerte de Cristo, acorde al texto del Evangelio según San Juan. El resultado es una de las piezas más importantes y aclamadas del repertorio sacro.

DNB IN YOUR FACE

La fiesta más prendida de drum and bass de Valparaíso te invita a esta nueva sesión

en TZ MIMI, con una instalación audiovisual que te

hará subir al hidrometeoro, a cargo de Cubic Projection.

SURREALISTAS

Este fin de Semana Santo, en Artequin se estrena el entretenido taller Juegos Surrealistas y que invita a niñas, niños y adultos a descubrir el movimiento surrealista a través de obras del museo.

PATRICIO MANNS CELEBRA 50 AÑOS DE TRAYECTORIA Hoy viernes 3 de abril, a las 21.30 horas, Patricio Manns celebrará 50 años de trayectoria artística ininterrumpida. El más importante creador de la música chilena de las últimas décadas en nuestro país, ganador de importantes premios y distinciones, por la gran calidad de su obra, ofrecerá un gran concierto junto a su grupo en La Piedra Feliz (Av. Errázuriz 1054, Valparaíso).

"CIRCO A'ONDE" EN CARPA AZUL DEL CERRO BARÓN Este fin de semana santo se presentará el espectáculo "Circo A'onde", de la compañía Circo Pacheco-Kaulen y Hnos., quienes compartirán el escenario con la Familia Flamini y su espectáculo "Mundialmente Desconocidos", montaje de los payasos Jojo y Valentín que presentan sus habilidades en una variedad de números utilizando diferentes técnicas circenses como equilibrio y acrobacia.

"LA LLAMADA FATAL"

ATEVA y el Círculo de Amigos Teatro Condell presentan este martes 7 de abril, a las 16 y 19 horas, "La llamada fatal", de A. Hitchcock, con G. Kelly y R. Milland. Un hombre decide deshacerse de su mujer.

POESÍA MENDOCINA

Siete poetas, siete voces, siete construcciones de obra se darán cita en La Sebastiana hoy viernes, para compartir la poesía de un desierto en llamas con "El desierto en llamas: Nueva Poesía Mendocina".

Serviu aborda entrega de subsidios sin proyectos asociados

valparaíso. Iniciativa en Placilla no era parte de oferta a los damnificados.

E-mail Compartir

El director regional del Serviu, Nelson Basaes, se refirió al déficit en la oferta inmobiliaria para hacer efectivos los subsidios otorgados a los damnificados por el megaincendio.

El personero subrayó que el déficit de proyectos habitacionales en la zona se vio incrementado debido a la gran cantidad de subsidios sin proyecto ni terreno entregados por el Gobierno de Sebastián Piñera.

Basaes acotó que "éste es uno de los principales problemas que se arrastra de la administración anterior y que ha tenido que solucionar el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, de darle solución a todas aquellas familias que quedaron con un subsidio en la mano, pero que no estaban asociados a ningún proyecto habitacional"

Cinco proyectos

Según el director de Serviu, "como Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos generando nueva oferta habitacional a través de la nueva línea de Proyectos de Integración Social lanzado por el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, los que apuntan a una inversión público-privada y a una integración entre las familias beneficiadas, que permita una equidad urbana".

En el caso de la reconstrucción de Valparaíso, agregó, se seleccionaron cinco proyectos que fueron escogidos por las mismas familias, damnificadas y no damnificadas, que tenían subsidios aún sin aplicar, los que se levantarán en distintos puntos de Valparaíso y Viña del Mar. Casi 400 familias se verán beneficiadas con estos cinco proyectos, de los cuales el primero, Edificio Vista Merced, ya comenzó a realizar los trabajos de limpieza y despeje del terreno para luego comenzar el movimiento de tierra y la obra gruesa". Dicha iniciativa "la fuimos a fiscalizar el martes pasado junto a las familias damnificadas beneficiadas con esta iniciativa, actividad a la cual fue invitada a la prensa, por lo que no es cierto lo que señala el consejero Millones, sobre que ninguna de estas iniciativas parte su ejecución".

Basaes afirmó que el proyecto "Lorena 1, 2 y 3" de Placilla no fue exhibido por el Minvu en ninguna Expo Solución Hogar durante el año 2014, ya que la primera de estas ferias se realizó para exhibir oferta de Viviendas Tipo para la reconstrucción y la segunda, Proyectos de Integración Social. Ambas líneas que no guardan relación con la modalidad Construcción en Nuevos Terrenos, a la cual pretende postular el proyecto "Lorena, 1, 2 y 3".

Acotó además que dicha iniciativa aún no ha sido ingresada a Serviu por parte de la entidad patrocinante Santa Graciela, pese al compromiso que declaró ésta de que los presentaría en el mes de marzo.

Paulina Saball anunció en enero un llamado especial para proyectos enmarcados en el Decreto Supremo 49 y en el Plan de Reconstrucción de Valparaíso, bajo la modalidad Construcción en Nuevos Terrenos. Los llamados se abrieron en marzo y abril para que las egis presentaran sus iniciativas. En marzo se presentaron dos proyectos que beneficiarían a 455 familias, uno en Placilla y otro en Rodelillo, en etapa de subsanar observaciones. En este llamado la egis Santa Graciela no ingresó el proyecto "Lorena 1, 2 y 3", aludido por el core Manuel Millones.

crítica de cine

E-mail Compartir

Las aventuras del clan tuerca

En 2001 la modesta cinta de acción "Rápido y furioso", centrada en carreras de autos ilegales en la ciudad de Los Angeles, se transformó en un sorpresivo éxito de taquilla, derivando en una franquicia que estrena su séptima entrega, bajo la dirección del siempre efectivo James Wan ("El conjuro") y con un puñado de estrellas en el reparto. En esta ocasión, Dominic Toretto (Vin Diesel) y Brian O'Conner (Paul Walker) se reúnen para enfrentar a Deckard Shaw (Jason Statham), un peligroso criminal decidido a cobrar venganza tras la muerte de su hermano. Las secuencias que se desarrollan en Abu Dhabi son un recocido de "Misión imposible", "Ocean's eleven" y "Sex & the city", pero no por ello dejan de asombrar con su visualidad desatada y coreográficas peleas. Ojo con la escena de la destrucción de una galería de arte, que si uno se pone profundo puede leerse como una metáfora sobre Hollywood. Sin embargo, "Rápido y furioso 7" no está para masturbaciones mentales, sino que es un filme de acción hecho y derecho, que se puede disfrutar con piloto automático. Aunque el hecho que Paul Walker haya fallecido en 2013 durante el rodaje le inyecta a la película un tono sentimental que se condice con el gran tema en el que ha derivado la saga: la familia y los amigos como el núcleo desde el cual se puede enfrentar el mundo y sus adversidades.