Secciones

Festival Lambe Lambe, Teatro en Miniatura

E-mail Compartir

La actividad que el festival realizará en el patio central del Parque Cultural de Valparaíso será presentar los 25 miniespectáculos de manera simultánea durante dos horas consecutivas, con acceso gratuito de los espectadores. La instalación de los espectáculos (pequeñas cajas sobre trípodes) se realizará distribuyendo cada obra independiente debajo de las sombras de los árboles del patio principal del parque, provocando una especie de feria libre, una plantación de cajitas lambe lambe donde el espectador podrá pasear libremente de un espectáculo a otro. : ,entre las 17 y 19 horas, en ascensores de Valparaíso (Artillería, El Peral, Reina Victoria, Cordillera, Concepción, Espíritu Santo). , entre las 17 y 19 horas: Plaza Victoria. Esta particular forma de hacer teatro nació en Brasil y se trata del montaje de una obra de teatro dentro de una caja.

Informaciones:

parqueculturalvalpo.cl

Vecinos y comercio temen colapso por obras en Av. España

viña del mar. Única alternativa es Recreo, cuyas calles son de una sola vía.

E-mail Compartir

La congestión vehicular que hubo ayer a causa del abrupto aumento de clientes en Caleta Portales provocó un taco que comenzaba a la entrada de terminal pesquero y llegaba hasta el puente Capuchinos, en Viña del Mar, situación que se repetía cuando se bajaban las barreras del tren y los vehículos que se aprestaban a ingresar a la caleta quedaban en medio de la avenida España.

Más común es la congestión vehicular que se produce desde Valparaíso hacia Viña, principalmente entre las 17.30 y las 20 horas, horario en que muchos automovilistas optan por subir a Recreo y llegar hasta Agua Santa por ese barrio residencial, por lo que los vecinos de ese sector ven con preocupación que serán la principal vía de conexión entre el Puerto y la Ciudad Jardín una vez que comiencen los trabajos de repavimentación de la avenida España en esa zona.

"Cuando hay taco los automovilistas buscan evitarlo transitando por Recreo, pero como no son calles de doble vía, se arman las colas igual, así que va a ser terriblemente complicado. Por ejemplo, los viernes en la tarde esto se satura, cuando Agua Santa viene congestionado también", detalló Sergio Campos, presidente de la Junta de Vecinos de Caleta Abarca Bajo, precisamente el sector de Recreo por donde transitan los vehículos que suben desde avenida España.

"Un caos"

A juicio de Campos, la situación en esos casos se torna "un caos, porque los que vivimos en este sector, si queremos salir, prácticamente no podemos, tenemos que programarnos para evitar salir a esa hora. Yo trato de no salir en vehículo esos días, normalmente uso locomoción colectiva".

La situación es apremiante en casos de emergencia, cuando ambulancias, carros bomba y vehículos policiales quedan en el embotellamiento sin poder avanzar. "Aquí es un ulular de sirenas todo el día, por ejemplo, si hay un accidente a la altura del club de yates, no pueden pasar hacia allá y viceversa tampoco".

Pese a los inconvenientes que se avecinan, Campos está consciente que "es una cosa necesaria, lamentablemente".

Otro aspecto que preocupa al dirigente vecinal es el deterioro del pavimento que provocará el constante flujo vehicular. "Seguro se va a romper", adelanta, añadiendo que las obras, cuyo inicio está previsto para el segundo semestre de este año, podrían implicar el aplazamiento de la repavimentación de las principales arterias de Recreo, anunciada también para el segundo semestre, aunque espera que finalmente se concrete lo de Recreo, ya que los trabajos en avenida España partirán por Valparaíso.

comercio preocupado

El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, hizo notar que "el escenario es complejo en Viña del Mar, en relación con el parque automotriz, que supera los 80 mil vehículos, lo que no se condice con la morfología de la ciudad, entonces eso produce complicaciones y se debe pensar en una ciudad que tiene que responder a las problemáticas y buscar una estrategia acorde a una ciudad turística".

Rozas enfatizó que "la experiencia y las sensaciones son determinantes para mantener un visitante o un turista fidelizado, entonces cuando se empieza a desencantar corremos riesgos de perder ingresos y generar desempleo, porque empiezan a preferir otros destinos, pero esperemos que en algún minuto se pueda potenciar también el sistema de transporte público".

A juicio de Rozas, "falta una campaña potente para desincentivar el uso de los vehículos particulares, y creo que ahí hay una responsabilidad de las autoridades, porque hoy día tenemos personas que tienen más de tres vehículos por familia y eso complica".

El dirigente comercial estima que "vamos a entrar en situaciones de colapso y eso no es bueno para nuestra ciudad, que es netamente turística, y no es bueno para los viñamarinos".

Rozas prevé además que el Metro sufrirá un abrupto aumento de la demanda cuando comiencen las obras, por lo que considera que una buena alternativa sería "potenciar el negocio privado de los radiotaxis, que pese a ser ciudad turística, no lo tenemos bien desarrollado, porque hay muy pocos y con precios excesivos, así que con mayor competencia bajarían los precios y en ese sentido podría haber incentivos para emprendedores que quieran invertir en el negocio del transporte privado, que a la vez es un servicio a la comunidad".

medidas de mitigación

En tanto, el director de Tránsito del municipio viñamarino, Alamiro Arias, estima que la situación, si bien será complicada, podría no ser tan caótica como prevén los vecinos y comerciantes, considerando que deberían adoptarse medidas de mitigación para no utilizar solo Recreo, en Viña del Mar, y Barón y Placeres en Valparaíso.

"Las alternativas pueden ser Santos Ossa, Vía Las Palmas, que las obras no se hagan por tramo, sino por pista, aumentar la frecuencia del Metro, en fin, hay muchas alternativas, así que no podemos dar una voz de alarma", indicó.

"Creo que va a ser fundamental Santos Ossa y parte de la Ruta 68 hasta tomar la vía Las Palmas. Por zonas pobladas es más complejo"

"La avenida España es una de las arterias con más frecuencia vehicular del país y Recreo no es una alternativa similar"

Inversión 6.500 millones de pesos se invertirán en la repavimentación de la vía que une Valparaíso y Viña del Mar.

Renovaciones Señalizaciones, refugios peatonales y mobiliario urbano, además de la repavimentación, contempla el proyecto.

Extensión La avenida España será remodelada íntegramente en los 4,5 kilómetros que hay entre el Nudo Barón y el puente Capuchinos.

Plazos Los trabajos comenzarán el segundo semestre y serán divididos en tres etapas. En total durarían dos años.

Financiamiento Los recursos corresponden al Ministerio de Transportes, a través de la llamada "Ley Espejo del Transantiago".

Soterramiento de Pelle Una vez finalizadas las obras, estas se complementarían con un túnel bajo el nudo vial de Caleta Portales con calle Pelle.

Cristián Rojas M.