Secciones

Cifra de fallecidos en fin de semana largo sube a once

balance. La mayoría de los casos fueron producto de colisiones.

E-mail Compartir

Carabineros dio a conocer ayer un nuevo balance de accidentes de tránsito ocurridos durante el fin de semana largo de Semana Santa. El informe da cuenta de 11 fallecidos y 310 lesionados en 385 accidentes.

El general Leonidas Venegas, de la Prefectura de Tránsito, destacó que las cifras aún son bajas en comparación a 2014. 'El año pasado a la fecha llevábamos 18 casos', dijo la autoridad.

De los 11 fallecidos, el 80% fueron víctimas de colisiones. 'La mayoría son en horario nocturno y (los muertos son) no solamente conductores, sino que también hay pasajeros de los vehículos: son siete conductores y cuatro pasajeros', agrego el uniformado.

Venegas también anunció un reforzamiento en las fiscalizaciones nocturnas: 'Llevamos 39.233 controles con un fuerte control relacionado con la ingesta de alcohol, la velocidad y el uso del cinturón'.

El uniformado también valoró que dentro de la cifra de fallecidos no hay peatones, que en celebraciones anteriores han sido los más afectados por accidentes de tránsito.

La cifra anual arroja un total de 385 personas fallecidas, 58 menos que el año pasado a la misma fecha, mientras que los lesionados llegan a 310, 15 menos que en 2014.

Uno de los accidentes se registró durante la tarde de ayer en la ruta internacional CH-115, en el kilómetro 9 de la vía, que une Talca con el Paso Fronterizo Pehuenche. Según consignó radio Bío-Bío, la colisión dejó ocho lesionados.

Plataforma de Transparencia recibirá propuestas ciudadanas

iniciativa. Usuarios podrán escribir sus sugerencias en el sitio 'Ideas.info'.

E-mail Compartir

El Consejo para la Transparencia lanzó un nuevo sitio web en el que las personas podrán proponer y promover sus mejores iniciativas, con el fin de fortalecer el derecho de acceso a la información pública.

La plataforma 'Ideas.Info' (http://extranet.consejotransparencia.cl/Web_IdeasInfo/Peticion/Inicio.aspx) es una herramienta que estará al servicio de los ciudadanos para dar a conocer sus posturas y sugerencias en temas relacionados con la transparencia y la probidad.

El lanzamiento de este nuevo sitio lo encabezó la presidenta del Consejo, Vivianne Blanlot, y contó con la presencia de representantes de organizaciones como Fundación Ciudadano Inteligente, Proacceso, Chile Transparente, Derechos Digitales, Probono, Cambia Chile y Nosotros Ciudadanos.

Para participar, la persona debe inscribir su idea en el sitio web y después compartirla a través de las redes sociales para conseguir el apoyo de otros ciudadanos.Si en un plazo de tres meses dicha propuesta alcanza la meta de recabar mil adherentes, el Consejo para la Transparencia emitirá un pronunciamiento oficial al respecto.

De esta manera, el Consejo invita a todas las personas a participar en esta plataforma ciudadana para presentar sus propuestas, sugerencias, ideas y peticiones en materias de transparencia y acceso a la información pública, de manera de perfeccionar conjuntamente la cultura democrática.

El jefe de la Unidad de Promoción y Clientes del Consejo para la Transparencia, Christian Anker, dijo que 'esta innovadora plataforma virtual permite que las personas puedan enviar ideas y propuestas para mejorar la transparencia pública a través de la gestión del Consejo para la Transparencia'.

Anker destacó que 'si la idea es buena y empieza a sumar personas que votan por ella -a través de este sitio web-, se genera un compromiso cuyo fin es producir cambios en la forma en que se realizan las cosas en el Estado. Es una suerte de termómetro que nos podrá señalar en qué lugar están los temas que resultan relevantes para la ciudadanía y qué estándares de probidad y transparencia se espera de las autoridades'.

En cuanto a la innovación, el directivo de la entidad sostuvo que 'este sistema invita a que los ciudadanos sean actores de los cambios que se requieren para mejorar la transparencia pública, a través de sus sugerencias e ideas, las que deben 'candidatear' en las redes sociales para conseguir apoyo'.

La acogida de las propuestas que realice la ciudadanía, según Anker, 'dependerá de la creatividad y participación de las personas'.