Secciones

China impulsa a que sus empresas operen en el extranjero

mensaje. Beijing quiere apostar a la competencia de sus firmas.

E-mail Compartir

El Gobierno de China analiza adoptar medidas que reduzcan las exigencias y los costos para que las empresas de ese país extienden su alcance en el extranjero. La idea de Beijing es no solo dinamizar el crecimiento, sino que evitar también una probable desaceleración económica en esa economía.

A través de un comunicado, el Consejo de Estado de ese país afirmó que la medida 'nos ayudará a enfrentar las presiones económicas a la baja e impulsar el desarrollo chino a nuevas áreas'.

El documento, publicado el viernes cita al primer ministro Li Keqiang, quien sostuvo una reunión con ejecutivos y directivos empresariales.

Li aseguró que China debería impulsar los mecanismos financieros para apoyar a las empresas que invierten en el extranjero y hacer más sencillo el proceso de aprobación para operar negocios en el exterior.

Sin embargo, agregó, algunos sectores van a seguir obligados a remitir 'aprobaciones estrictas'.

'Debemos despejar o remover restricciones irracionales o costos que frenan la inversión en el extranjero para permitir a nuestras industrias salir al mundo sin restricciones', agregó.

Las empresas chinas ligadas a sectores como bienes de consumo o energía nuclear, se animan cada vez más a analizar los mercados externos.

Grecia y el FMI afinan el programa de reformas

cita. El ministro de Finanzas de Atenas se reúne hoy con la directora gerente del organismo días antes del vencimiento de un tramo del crédito.

AP Photo/Petros Giannakouris

E-mail Compartir

El ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, se reune hoy en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para un 'encuentro informal sobre el programa de reformas' griego.

El ministerio no ofreció más detalles del objetivo de esta reunión, pero la visita de Varoufakis se produce algunos días antes que Grecia tenga que pagar al FMI el vencimiento de un tramo del crédito por 450 millones de euros.

No obstante, citó la agencia DPA, en una conferencia celebrada el miércoles pasado entre los secretarios de Estado de los 19 países del euro no quedó claro si Atenas podrá hacer frente a ese pago.

Al más alto nivel, Atenas ha insistido en que cuenta con dinero para hacer frente a estos compromisos. El subsecretario de Finanzas, Dimitris Mardas, insistió ayer en que hay suficientes recursos para hacer frente a este pago como también al de sueldos, pensiones y otros compromisos.

La orden de pago se dará el miércoles y la transferencia se efectuará un día después, dijo Mardas.

Funcionarios griegos sugirieron esta semana que el Gobierno daría prioridad al gasto en sueldos y pensiones, lo que fue negado por la administración de Alexis Tsipras a través del vocero de Gobierno, Gabriel Sakellaridis, quien dijo que 'no hay opción de que Grecia no cumpla con sus obligaciones ante el FMI'.

obligaciones

El Estado tiene que hacer frente este mes a 650 millones de euros en obligaciones exteriores -los 450 millones al FMI y otros 200 millones en intereses de la deuda- y debe sustituir 2.400 millones de euros en letras del tesoro que vencen en abril. Se espera que Varoufakis aborde con Lagarde los detalles de la nueva lista de reformas presentada a los socios del Grupo de Bruselas, que agrupa las instituciones que formaban la 'troika' (Comisión Europea, Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional) y el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

La mayoría de las propuestas reunidas en un informe de 26 páginas son de carácter fiscal, y abarcan desde la recuperación de fondos evadidos y de deudas a Hacienda, hasta la lucha contra el contrabando de tabaco, alcohol y gasolina, pasando por una modificación de los tipos impositivos del IRPF (impuesto a la renta).

Según EFE, el Gobierno griego espera que la aplicación de estas reformas permita recaudar este año hasta 6.100 millones de euros adicionales, en el mejor de los escenarios. Grecia no ha recibido fondos de rescate desde agosto de 2014 y ha recurrido préstamos estatales a través de cesiones temporales para cubrir gastos.