Secciones

El Clásico Universitario se juega al mediodía en San Carlos de Apoquindo

fútbol. Duelo enciende la jornada dominical de la 13 a fecha del Clausura.

agencia uno

E-mail Compartir

No es un partido más. Desde el mediodía, en San Carlos de Apoquindo arranca la edición 180 del Clásico Universitario. Universidad Católica recibirá a Universidad de Chile en noventa minutos que encuentran a los cruzados con opciones de mantenerse en la lucha por el título del Clausura, mientras los azules llegan a la precordillera sólo con la idea de hacer prevalecer una vergüenza deportiva y su honor ante el rival.

En lo futbolístico, Universidad Católica alinearía con Fabián Cerda en el arco; Pablo Alvarez, Cristián Alvarez, Erick Pulgar y Fernando Cordero en defensa; Tomás Costa, Claudio Sepúlveda, Michael Ríos, Darío Bottinelli (o Diego Rojas) en mediocampo; Mark González y Roberto Gutiérrez en delantera.

Al frente, Martín Lasarte también parece tener definida la fórmula para volver, esta vez con Universidad de Chile, a San Carlos de Apoquindo. El técnico uruguayo se inclinó por la salida de Joao Ortíz para el ingreso de Paulo Magalhaes por el sector izquierdo, tal como lo hizo en el Superclásico ante Colo Colo.

Johnny Herrera en el pórtico, Osvaldo González y el recuperado José Rojas serán los centrales, mientras que por derecha se mantiene el seleccionado charrúa Mathias Corujo. En el mediocampo, Gonzalo Espinoza será el principal ausente debido a su baja futbolística y a estar sobre su peso normal. Sebastián Martínez y Guzmán Pereira volverán a hacer dupla, tal como en el triunfo ante Palestino. Maximiliano Rodríguez tomaría el mediocampo en funciones creativas para dejar más adelantados a Sebastián Ubilla, Gustavo Canales y Gustavo Lorenzetti.

Recordemos que la U marcha en la décimo tercera ubicación con 14 unidades, mientras que los cruzados están en la tercera ubicación con 22 puntos y una victoria los ubicaría como escoltas de Cobresal (27).

Más de mil hinchas llegaron ayer al estadio San Carlos de Apoquindo para darle su último aliento al plantel de Universidad Católica, en la previa del clásico universitario, en el ya tradicional 'banderazo'.

El plantel del Mario Salas entrenó frente a su público, que los alentó desde el inicio hasta el final de la práctica.

Por su parte, en la 'U' el objetivo era hacer un 'banderazo solidario'. Al menos ese era el llamado en los días previos, cuando a través de redes sociales se llamaba a alentar al equipo, previo al clásico universitario, y llevar alimentos para la gente del norte del país.

Pero el ambiente familiar duró poco. Apenas el bus de la U se retiró del CDA, algunos de los cerca de 1.200 fanáticos que llegaron hasta La Cisterna las emprendieron contra Carabineros, arrojando piedras desde diversos sectores de Avenida El Parrón.

Sólo la intervención del carro lanzaaguas logró poner fin a los incidentes, que duraron poco más de 10 minutos.

Obras civiles de Sausalito deben estar listas en dos semanas

fútbol. En el borde costero de Viña del Mar se realizó la 'activación' de la sede para el torneo.

pablo tomasello

E-mail Compartir

Poco a poco a la Copa América comienza a tomar forma en la región. Durante la jornada de ayer se realizó la primera activación del torneo continental en Viña del Mar (ver recuadro), y durante los próximos días se podrán observar puntos de promoción en diversas partes de la Ciudad Jardín.

La instancia sabatina estuvo comandada por Yamal Rajab, gerente de las sedes de Viña del Mar y Valparaíso para el certamen. Ahí, el regente aprovechó para referirse a las condiciones en que se encuentran ambas sedes para la Copa América.

En el diagnóstico de Rajab, destaca el avance en los trabajos del Estadio Sausalito. Si en alguna ocasión estuvo en duda la permanencia de Viña del Mar como anfitriona de la Copa, éstas ya se han disipado.

'Esperamos que le empresa Besalco entregue las obras civiles entre diez días a dos semanas como máximo', expresó con optimismo el encargado regional, agregando que estos plazos se deben a que 'seguimos monitoreando el avance en el estadio Sausalito, se están ejecutando ya las obras complementarias junto con la finalización de la obra gruesa... Quedan muy pocas gradas por entregar en el codo laguna y tienen que entregar una batería de baños y el acceso Cerro, el sembrado de la cancha ya está listo, y el pasado miércoles se efectuó otro corte de pasto, así que la cancha va a estar en óptimas condiciones', señaló Rajab.

Así las cosas, la Ciudad Jardín se perfila de gran manera para el torneo de selecciones más antiguo del mundo, puesto que la venta de tickets se ha desarrollado de gran forma, según el propio dirigente. 'La venta de entradas en Viña del Mar ha sido muy buena, porque para los partido del 20 de junio (Argentina-Jamaica) y el 26 de junio (cuartos de final) están completamente agotadas, solo quedan para esta sede entradas para el partido del 12 de junio (Bolivia-México)', sostuvo Rajab.

En la comparación entre ambas sedes, Valparaíso se encuentra mejor en algunos aspectos, pero al debe en otros.

Entre las características con las que mejor llega el Puerto a la Copa América, se encuentra el estadio Elías Figueroa. El reducto playanchino ya cuenta con más de un año de rodaje desde su reinauguración, y esta semana fue reabierto luego de estar cerrado un mes por el resembrado del césped. Esta medida tiene la función de que el pasto llegue en óptimas condiciones al torneo, situación que hasta el momento ha sido aprobada. 'Vimos que la cancha se encuentra espectacular. Ahora sólo queda un plan de mantención en Valparaíso, porque los trabajos y las obras más grandes ya están completadas' señaló Yamal Rajab.

Sin embargo, el lado negativo de los porteños guarda relación con la venta de entradas, algo que en todo caso no alerta a la organización.

Según Rajab 'Valparaíso aún no agota las entradas, tenemos tickets disponibles para todas las localidades en los dos partidos, pero esperamos que en un mes más estén agotadas. Estamos desarrollando un plan para motivar a la gente a comprar entradas y entiendo que el municipio está promocionando el torneo en los países que jugarán en esta sede', dijo. En las próximas semanas comenzará la decoración de ambas ciudades.

3

14