Secciones

Joven campeón de ajedrez busca un triunfo internacional en Panamericano de Cali

ajedrez. Villaalemanino Vicente Morales competirá en el Festival de la Juventud que se disputará en Colombia con el objetivo de quedarse con el primer puesto. Su meta es llegar a convetirse en Gran Maestro.
E-mail Compartir

Con tan solo diez años de edad, Vicente Morales ha sabido consolidarse como uno de los mejores ajedrecistas en la categoría de menores de Chile, a tal punto de convertirse en el campeón nacional el pasado mes de febrero.

Proveniente de la población El Peumo de Villa Alemana, el pequeño ya se acostumbró a entrenar tres horas diarias una disciplina en la cual, actualmente, los jóvenes no parecen mostrar un mayor interés. Sin embargo, tras varios campeonatos ganados, el niño quiere seguir progresando en este deporte. Por ello se está preparando para disputar el próximo torneo "Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud" que se disputará en Cali, Colombia, en el mes de junio.

Pese a que el alumno del Colegio Nacional de Villa Alemana ya se prepara para enfrentar este importante desafío en lo que ya considera su carrera, el problema radica en un punto que no es menor. Su madre, Yanina Morales, debió sumar esfuerzos para poder tocar una y otra puerta en pos de conseguir los recursos necesarios para acompañar al deportista en su largo trayecto.

Finalmente el IND fue quien cooperó voluntariamente y decidió invertir en los pasajes para que su hijo no esté solo. "Mi mamá ha sido importante en mi carrera, desde los 4 años que ella me enseñó a jugar ajedrez y siempre he ido con ella a todos los campeonatos que he jugado. Para mí era importante que ella viaje conmigo a Colombia. Yo quiero ir con ella no a conocer el país, sino a jugar de la mejor manera" aseguró la joven promesa, que tiene dentro de sus referentes al ajedrecista Iván Morovic, con quien ya ha disputado una partida, señala el ajedrecista.

A GANAR EN COLOMBIA

Si bien Vicente Morales nunca ha tenido la oportunidad de medirse contra rivales internacionales, sus expectativas son altas y asegura que "voy a Colombia para ganar ese campeonato, mi objetivo es primero convertirme en Maestro Fide, después Maestro Internacional y finalmente Gran Maestro. Para eso tengo que ganar todos las competiciones que tenga que ir a jugar" añadió.

NUEVOS DESAFÍOS

Aunque la ayuda del IND fue productiva, Yanina Morales deberá volver a hacer un pedido con el fin de acompañar a su hijo en los próximos meses de octubre y diciembre a unos campeonatos en Grecia y Bolivia, respectivamente.

"Queremos gestionar lo más pronto posible el apoyo para que pueda acompañar a Vicente, él es muy pequeño para que viaje solo a un país como Grecia. Ya hemos hecho unas rifas en nuestra población pero no es suficiente. Donde vivimos nosotros él es muy querido y todos quieren que salga adelante, pero es difícil conseguir un apoyo tan masivo, gracias al IND voy a poder ir a Colombia, pero una cosa muy distinta es ir a Grecia", dice la madre del deportista.

El ajedrecista cursa quinto básico y es uno de los mejores de su clase con promedio 6,6. Su talento ha despertado interés dentro de sus más cercanos y agradece el apoyo de todas las personas que se han movilizado para que su madre esté a su lado en estas instancias que según él, son decisivas de cara al futuro de su carrera.

"En el lugar donde vivimos la gente siempre me felicita, me gusta que me apoyen. En el colegio también es lo mismo, mis compañeros me dicen que soy seco. Quiero llegar a ser uno de los mejores y espero que este torneo me haga bien", reflexiona el joven villaalemanino.

Nadie detiene a Novak Djokovic en el circuito ATP

TENIS. Serbio ganó el título en el Master 1.000 de Miami.
E-mail Compartir

No hay quien pueda frenar al serbio Novak Djokovic en los torneos importantes del circuito durante esta temporada.

El número uno del mundo volvió a demostrar todo su poderío al coronarse campeón del Masters 1.000 de Miami tras vencer en la final al escocés Andy Murray.

El tenista balcánico comenzó de buena forma, y pese a ceder el segundo capítulo, no perdió la compostura para finalmente imponerse a su rival por parciales de 7-6, 4-6 y 6-0 luego de dos horas y 46 minutos de partido.

Con esta victoria en Florida, "Nole" sumó su tercer trofeo del año, ya que antes se había consagrado en el Abierto de Australia y el Masters 1.000 de Indian Wells.

Además, el torneo de Miami fue su 21ª corona en la categoría Master 1.000 y el 51º en su carrera profesional, sobrepasando a Rod Laver y el alemán Boris Becker, éste su actual entrenador.

También se convirtió en el primer jugador en ganar tres veces los Masters 1000 de Indian Wells y Miami en un mismo año (en el 2011, 2014 y 2015).

Ahora, Djokovic tendrá que concentrarse en la arcilla europea de cara al Grand Slam deRoland Garros, certamen que nunca ha podido ganar en su extraordinaria carrera.