Secciones

Dan a conocer en extranjero el cluster turístico Marga Marga

PROYECTOS. Comunas de la provincia trabajan una alianza estratégica con firma que permitirá difundir la zona en universidades de Europa y Estados Unidos.
E-mail Compartir

Una alianza para la difusión de la Provincia de Marga Marga en universidades de Estados Unidos y Europa es la que está trabajando con "Go Abroad-Chile" el cluster turístico que reúne a las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.

Se trata de una plataforma digital (www.goabroad-chile.cl), generada en Quilpué, que tiene como objetivo incentivar la llegada de estudiantes, profesionales y visitantes a los distintos destinos turísticos y comerciales que ofrece la provincia de Marga Marga.

Al ser consultado sobre la posibilidad de qué extranjeros de diversas nacionalidades frecuenten la Provincia de Marga Marga a raíz de esta acción, el gobernador provincial, Gianni Rivera, manifestó que cualquier instancia de acercamiento con otros países es positiva para seguir fomentando el gran trabajo que se está realizando en materia de turismo desde el año pasado.

"Mientras más personas vengan a la provincia, la conozcan y se puedan desarrollar, va a ser muy positivo para todos nosotros, pero por sobre todo queremos invitar a que la gente venga, conozca, se quede acá y se dé cuenta del potencial de las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, y todo lo que se puede ofrecer al extranjero", puntualizó Rivera.

PASANTÍAS

Por su parte, Ana María Cabello, manager de Go Abroad-Chile, explicó que su rol consiste en "brindar pasantías, voluntariados, 'service learning' también, a todos aquellos estudiantes, profesionales y visitantes extranjeros que deseen visitar Chile, pero principalmente la idea es potenciar la Provincia de Marga Marga. Entonces, estoy dándoles a conocer lo que es la provincia de Marga Marga, además, tenemos publicidad contratada en diversos servidores, sin embargo, no es un trabajo fácil".

Organismos deben entregar catastro de puntos críticos

región. Quince días dio Onemi para nuevo registro de Plan Invierno 2015.
E-mail Compartir

La determinación de puntos sensibles ante la llegada de las lluvias durante el invierno será una de las tareas prioritarias asumidas por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), que ayer inició el trabajo preventivo con una reunión con todo el gabinete regional.

El director regional del organismo, Mauricio Bustos, expuso que el trabajo contempla medidas de mitigación y una campaña de sensibilización sobre los riesgos que existen ante un año que los meteorólogos anticipan como de lluvias normales, tras un extenso periodo de sequía.

Bustos también puso énfasis en el rol que juegan los vecinos en estos planes. "Sin duda, muchas veces es la propia ciudadanía la que encabeza estos procesos", expuso el director regional de Onemi, quien advirtió sobre la importancia que las personas tomarán resguardos en sus viviendas.

En dicho encuentro se determinó además que las autoridades tendrán que levantar -en un plazo máximo de 15 días- el detalle de los puntos críticos de cada comuna con el fin de generar planes de trabajo tendientes a la prevención y acción ante eventuales emergencias que pudiesen poner en riesgo a la población. Los datos obtenidos durante este proceso, serán incluidos en planillas de registro del "Plan Invierno 2015", y permitirán contar con una georreferenciación del nivel de riesgo asociado a los puntos críticos.