Secciones

Gobierno denuncia a exespía por no comparecer por AMIA

Argentina. Investigación que se lleva desde el año 1994 estaba a cargo del fallecido fiscal Nisman.
E-mail Compartir

El Gobierno argentino denunció ayer al exjefe de Operaciones de Inteligencia Antonio "Jaime" Stiuso luego de que éste no se presentara el pasado lunes ante la Secretaría de Inteligencia para explicar supuestas irregularidades en la investigación del atentado contra la mutualista judía AMIA.

Al anunciar la decisión del Ejecutivo de denunciar al ex espía, el secretario de Inteligencia, Óscar Parrilli, afirmo que Stiuso tiene una "actitud evasiva, obstructiva y cuasiprófuga".

La denuncia es por presunto "incumplimiento de los deberes del funcionario público", dado que tanto los integrantes de los servicios secretos como los exagentes están obligados a prestar información sobre sus tareas.

La Secretaría de Inteligencia (SI) había citado a Stiuso para que compareciera el pasado lunes ante ese organismo y brindara detalles sobre las tareas de colaboración con la investigación del atentado de 1994 contra la AMIA, que estaba a cargo del fallecido fiscal Alberto Nisman.

Pero Stiuso no se presentó el lunes y su abogado, Santiago Blanco Bermúdez, alegó ante la SI que su representado se encontraba en el exterior.

Según afirmó Parrilli en rueda de prensa, Stiuso no solo no se presentó este lunes, sino que además había informado como parte de su legajo personal domicilios donde nadie pudo dar referencias de él.

México: 15 policías mueren en emboscada de narcotraficantes

Jalisco. El ataque fue considerado como el peor en los últimos años contra agentes de seguridad.
E-mail Compartir

Al menos 15 policías muertos y otros cinco heridos dejó una emboscada de presuntos miembros del crimen organizado en el oeste de México, en el peor ataque en los últimos años contra alguna corporación de seguridad.

La fiscalía del estado de Jalisco señaló que tanto fallecidos como heridos eran parte de la Fuerza Única Jalisco, la corporación policial estatal.

El comisionado de Seguridad Pública del estado, Alejandro Solorio, dijo en un mensaje a la prensa que "fueron emboscados" cuando viajaban de la localidad turística de Puerto Vallarta, en el Pacífico, hacia la capital estatal, Guadalajara.

Horas antes, la fiscalía había informado de la emboscada en un ataque atribuido a una reacción por la reciente muerte de un presunto líder local del narcotráfico.

El incidente ocurrió la tarde del lunes cuando un comando armado atacó a tiros a miembros de la policía en una zona montañosa del estado, lo que derivó en un enfrentamiento.

El hecho se produjo en una carretera de la comunidad Soyatán, a unos de 700 kilómetros al oeste de Ciudad de México.

El estado es considerado el bastión del llamado Cartel Jalisco Nueva Generación, un grupo ligado al narcotráfico, aunque la Fiscalía no señaló si los atacantes pertenecían a esa organización.

La policía estatal ha sostenido algunos enfrentamientos en las últimas semanas con presuntos miembros del crimen organizado, en uno de los cuales murió un hombre identificado como Heriberto Acevedo Cárdenas, "El Gringo", supuesto cabecilla local del narcotráfico.

Jalisco ha sido un estado con presencia desde hace mucho del poderoso Cartel de Sinaloa. Ahí operaba una facción encabezada por Ignacio "Nacho" Coronel, quien murió en una operación de autoridades federales en julio de 2010.