Secciones

Chilevisión apuesta alto con la adaptación de "Inés del alma mía"

TV. Se tratará de una miniserie de ocho capítulos realizada con factura internacional. Si todo sale bien, sería estrenada durante el segundo semestre de 2016.

E-mail Compartir

Si bien para Chilevisión realizar ficciones históricas no le es ajeno ("La doña", "Ecos del desierto", por nombrar algunas), el desafío que asumen ahora es mucho mayor a lo desarrollado anteriormente, al proponerse convertir en miniserie el libro "Inés del alma mía", de Isabel Allende, con una factura de nivel internacional.

La producción, de ocho capítulos de una hora de duración, estará a cargo de Fábula, de los hermanos Pablo y Juan de Dios Larraín, quienes se involucrarán en el proyecto que tendrá la dirección general de Vicente Sabatini. La experiencia que aportan los Larraín es inestimable, ya que fueron los responsables de las dos temporadas de "Prófugos", emitida por HBO, y de la película "No", que estuvo nominada al Oscar.

"Es una serie que cada capítulo no va a tener nada que envidiarle a series de HBO o de Fox", aseguró Juan de Dios Larraín ayer, cuando la escritora firmó el acuerdo de realización con Jaime de Aguirre, director ejecutivo de CHV.

Factura internacional

Sin embargo, todos están conscientes de que el desafío al que se enfrentan será grande en términos de recrear una época y un imaginario poco explorado en televisión, y para ello también habrá un equipo de guionistas nacionales e internacionales que debiera ser definido la próxima semana.

"Un libro de esa magnitud se puede abordar de muchas maneras y hacer ocho capítulos implica elegir. Pese a que son 500 minutos de televisión hay que elegir tramas y subtramas", detalló Larraín.

"Cuando tengamos esa definición vamos a ir a buscar los socios, a los actores, y eso debería pasar el segundo semestre de este año", agregó el productor haciendo eco de la idea de que sea una coproducción internacional, como dijo Sabatini: "Nuestra intención es hacer una coproducción internacional con un elenco de importantes actores chilenos y extranjeros".

Hasta ahora ni siquiera hay un atisbo de quién pudiese interpretar a Inés de Suárez, el personaje histórico en que está basado la novela de Isabel Allende, quien, sin embargo, tiene claro quién podría encarnar a Rodrigo de Quiroga, el segundo amor de la española en el libro: "Pongamos a Antonio Banderas como ese Rodrigo de Quiroga, jovencito, buen mozo, enamorado por 30 años de esta mujer".

Más allá de las bromas, la Premio Nacional de Literatura celebró que CHV escogiera esta historia por encima de otras que ha escrito, porque considera que Inés de Suárez es un "personaje extraordinario, fantástico y lleno de coraje".

"Es una tipa excepcional que se moviliza no por fama, ni por gloria, ni por oro. Se moviliza por amor y corre todos los riesgos por amor", afirmó, añadiendo que otro rol que debería tener gran relevancia debería ser el de Lautaro, porque para ella es "tanto o más valioso que Pedro de Valdivia".

Respecto a lo que espera, cree que "podríamos hacer una cosa muy linda con esto", pues "en la televisión una cosa como esta tiene espacio y tiempo que una película no tiene, porque en ella hay que sintetizar y se pierde mucho. Acá, en cambio, el canal se puede regodear, pueden hacer algo bien hecho y con calma, y pueden profundizar en cosas que están apenas sugeridas en el libro", comentó.

El orgullo de CHV

A otro que no se le quitaba la sonrisa de la cara era Jaime de Aguirre. El director ejecutivo de la estación fue el que, junto a Vicente Sabatini, inició las negociaciones con la autora de "La casa de los espíritus" en 2013, cuando fueron a visitarla. Y aunque desde un principio la escritora dio su consentimiento para la adaptación, recién ayer se firmó el contrato de la venta de derechos.

"Es un sueño hecho realidad. Compartir con la gente de la calle, con la gente que no necesariamente lee esta maravillosa historia, nos llena de orgullo", manifestó De Aguirre, pues "la visión de llevar las historias escritas a la televisión y masificarlas es una tarea bonita".

El mandamás de Chilevisión dijo que la razón fundamental para escoger "Inés del alma mía" por sobre otras historias de la autora es que este "es un libro que ha emocionado a millones de personas en el mundo... Es una historia increíble que rescata temas que son muy actuales, como el valor de una mujer en todo el sentido de la palabra".

El orgullo de Jaime De Aguirre por hacer esta megaproducción -que se suma a "Sitiados" (TVN/Fox) que se estrena en mayo de este año-, se dejó sentir en sus palabras: "Tener la posibilidad de hacer esto en un canal de televisión abierta representa una parte muy cúlmine de mi carrera en televisión", sostuvo.

Si todo resulta como se espera, el estreno de la miniserie sería durante en el segundo semestre de 2016.

"Tener la posibilidad de hacer esto en un canal de televisión abierta representa una parte muy cúlmine de mi carrera"

En el marco de las actividades que tienen a Isabel Allende de visita en nuestro país, la escritora se dio el tiempo de visitar a la Presidenta Michelle Bachelet. "Yo la conozco hace años, entonces hay una amistad que va más allá de lo político o de la presidencia", dijo la autora al salir de la cita, en la que trataron diversos temas, entre ellos la situación política. "Le dije a ella que la crisis es temporal y que tenemos que ver esto en el contexto del tiempo y de la historia y no podemos pensar que este es un país quebrado", comentó, agregando que "hay que tener una visión a largo plazo y no dejarse apabullar".

"Es una serie que cada capítulo no va a tener nada que envidiarle a series de HBO o de Fox"

F. Arbulú/Agencias