Secciones

Preocupación por desprotección en la que se encuentra el borde costero de Concón

E-mail Compartir

Respecto del borde costero y la prohibición de nuevas construcciones como el hotel Punta Piqueros, situado sobre los roqueríos, el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, puntualizó que "efectivamente, lo que nosotros solicitamos hace un tiempo, incluso mientras estábamos en este proceso de análisis, fue el congelamiento de permisos de edificación en todo el borde costero. Eso se aprobó por el Concejo y por seremi Minvu, pero ya venció el plazo que tenía de duración, que es de un año".

Sumonte hizo hincapié en que "por eso es importante terminar lo antes posible este Plan Regulador Comunal y está clara la señal que, por lo menos de mi parte, puedo manifestar el interés de preservar el borde costero".

En este sentido, el concejal Bruno Garay destacó que el Concejo ha recibido numerosas observaciones ciudadanas y el nuevo PRC no permitiría nuevas edificaciones de este tipo. "Se reconocen las construcciones que ya existen pero también se reconocen los atributos naturales, por lo que ya no debería haber más edificaciones en la línea mar", adelantó.

Sumario al director de la DOM en medio de apelación a fallo

viña del mar. Investigarán cuestionada aprobación de edificio en Santa Inés.

E-mail Compartir

Tanto la inmobiliaria Numancia como la Dirección de Obras Municipales de Viña del Mar presentaron una apelación al fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que dejó sin efecto un permiso de obra para la construcción de un edificio de 20 pisos en el sector de Santa Inés.

Si bien en la medianoche de ayer vencía el plazo para apelar ante la Corte Suprema, tras una reunión efectuada entre los vecinos del sector y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, el municipio prefirió restarse de la resolución y mostrar su apoyo hacia las demandas de los vecinos. "Mantengo el compromiso que desde un principio ha sido apoyarlos en esta situación que viven y quiero darles la tranquilidad de que siempre vamos a apoyarlos", precisó Reginato.

SUMARIO INTERNO

Durante la reunión que sostuvieron por la mañana los vecinos del sector y el Centro Urbano y Medio Ambiente (Ceuma), a las afueras de la construcción, el diputado Rodrigo González (PPD) junto al consejero regional René Lues (DC), solicitaron que la municipalidad realizara un sumario en contra del director de obras, Julio Ventura, porque "está violando las normas legales que existen y aquí hay un barrio que está siendo arruinado y el municipio tiene que hacerle entender al director de obras que no se manda solo".

Sobre ello, la alcaldesa confirmó que el municipio realizará un sumario interno al director de obras, tras la otorgación de un permiso que infringe la normativa urbana y de construcción que establece el plan regulador de la comuna. Además, se confirmó el despido de uno de los abogados de la DOM que patrocinó la apelación, puesto que el compromiso con la municipalidad era que ambas instituciones no recurrirían a la Corte Suprema.

Las razones del fallo de la Corte de Apelaciones se debe a que el ancho de la calle Once, en Santa Inés, que colinda con la construcción, no supera los cinco metros de ancho, por tanto le se debe aplicar la normativa urbanística y de construcción que establece que solo se pueden construir edificaciones de hasta dos pisos con mansarda. Además, el pasaje al no contar con una salida hacia el sur, sería inviable el tránsito de los más de cien vehículos que se estima que llegarían al sector.