Secciones

Asesino de Sessarego aún utiliza sus redes sociales desde la cárcel de Ezeiza

policial. Julio Cisterna, abogado de la familia porteña en Buenos Aires, precisó que las últimas pericias determinaron que Lucas Azcona sigue comunicándose a través de su teléfono celular.
E-mail Compartir

El viernes 7 de noviembre de 2014, y gracias a la liberación de imágenes por parte del abogado Julio Cisterna a los medios de comunicación bonaerenses, el padre y la hermana mayor de Lucas Azcona identificaron al joven de 22 años de edad como el asesino de la estudiante de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Nicole Sessarego, quien participaba de un intercambio estudiantil en la Universidad de Buenos Aires (UBA) cuando fue ultimada en la capital argentina.

Más de cinco meses pasaron desde que Azcona fue capturado por la policía federal de Buenos Aires y luego trasladado al penal de la ciudad de Ezeiza, donde permanece recluido en un pabellón psiquiátrico.

Y si bien su caso representa la primera formalización por la figura judicial de "odio al género" en Argentina, el inicio del juicio oral aún no tiene una fecha concreta, principalmente porque la defensa de Sessarego, comandada por el abogado chileno Julio Cisterna, busca agotar todas las instancias judiciales posibles para identificar o descartar un posible vínculo entre Azcona y Nicole, pericia que permitirá agregar el cargo de "femicidio" al procesamiento.

"Actualmente tenemos una fuerte discusión con el juez de la causa, Luis Zelaya, porque nosotros, como defensa, no iniciaremos el juicio oral hasta que se nos permita realizar unas pesquisas de carácter técnico, las cuales tienen relación con poder analizar el computador y el celular de Azcona, para así determinar si existió un vínculo previo entre él y Nicole", declaró Julio Cisterna desde Buenos Aires.

procedimiento erróneo

En este aspecto, el jurista chileno radicado en Argentina explicó que una vez que se capturó a Lucas Azcona, el juez de la instrucción en lo criminal N° 13, Luis Zelaya, intervino sus aparatos tecnológicos buscando establecer algún vínculo con Nicole, pero lo hizo sin la presencia de la perito informática, Patricia Delbomo, contratada por la familia Sessarego-Bórquez, por ende, según la perspectiva de Cisterna, el procedimiento no cumplió con el protocolo establecido por la justicia argentina.

"El juez está empecinado en que Azcona es un cazador furtivo, y quizás lo es, pero eso díganlo una vez que se revisen las cosas, y aunque me retrase en el inicio del juicio, yo voy a utilizar todas las instancias para saber la verdad", agregó el jurista chileno, quien además reconoció que en los últimos días, y gracias a las pericias realizadas por la perito Delbomo, determinaron que Azcona sigue utilizando sus redes sociales desde el interior de la cárcel de Ezeiza, arista que utilizarán a su favor durante el juicio oral.

"Gracias al impecable trabajo de la perito Patricia Delbomo pudimos identificar que Azcona sigue utilizando sus redes sociales desde el recinto penal de Ezeiza, esa es una arista que tomaremos en cuenta durante el juicio oral y que confirma las pericias que estamos solicitando", expuso Cisterna.

detalles del juicio oral

Refiriéndose sobre las acciones judiciales que ha realizado la defensa de Azcona, y que buscarían rebajar su condena a un "homicidio simple", Cisterna manifestó que "obviamente la defensa del imputado va a querer comenzar pidiendo una condena baja, pero será en el juicio oral en donde se determine eso a través de la presentación de pruebas, testigos y testimonios. No antes".

Finalmente, sobre la opción de que Azcona cumpla su sentencia en un centro psicológico, el abogado de la familia Sessarego-Bórquez lo descartó tajantemente, precisando que esa situación solamente se llevaría a cabo para proteger la integridad física del imputado, ya que "Azcona no está loco y debe cumplir su pena como corresponde", finalizó.

"Gracias al trabajo de nuestra perito pudimos identificar que Azcona sigue utilizando sus redes sociales desde el interior de la cárcel"

"Lo peor ya pasó y ahora solo me queda sacar fuerzas por mi familia"

E-mail Compartir

Tras el asesinato de Nicole Sessarego, el pasado 15 de julio de 2014 en el barrio bonaerense de Almagro, su madre, Shirley Bórquez, fue quien asumió el rol mediático en su familia, dando entrevistas a la prensa y reuniéndose con las diversas autoridades locales y nacionales que solidarizaron con el caso de la joven estudiante de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

Trabajo que Shirley declaró "no ha sido fácil", principalmente por el gran peso sentimental y psicológico que conlleva el recordar constantemente la muerte de un hijo. En este aspecto, la madre de Nicole no baja los brazos, y si bien el inicio del juicio oral en Buenos Aires se ha retrasado, Shirley está dispuesta a seguir dando la pelea por su familia.

"Yo creo que lo peor ya pasó, y aunque estoy muy cansada, ahora solo me queda sacar fuerzas por mi familia, y por el recuerdo de Nicole", declaró Shirley notablemente emocionada.

- ¿Cómo se ha tomado el retraso en el inicio del juicio oral?

- La verdad es que estoy muy nerviosa y ansiosa, pero en el fondo yo me imaginaba que este retraso se iba a dar, porque veo la televisión argentina, y la justicia allá aún está preocupada de casos que pasaron hace años, entonces, ahora no me queda otra que esperar y confiar en Dios que todo saldrá bien.

- ¿Está preparada para afrontar la carga emocional que arrastrará el juicio oral?

- Hay días que amanezco con toda la energía de dar la pelea, pero hay otros que pienso que nada me va a devolver a mi Nicole y pierdo las energías, pero yo creo que cuando me den la fecha voy a sacar fuerzas para afrontar el juicio.

- ¿Cómo está su familia desde el punto de vista psicológico?

- Mi hijo menor está un poco mejor, a él ya le dieron el alta, pero mi marido ya va a cumplir nueve meses con licencia y eso es algo que, obviamente, se resiente en el plano económico, yo tampoco he podido trabajar y recién el jueves pasado estaba de cumpleaños la Nicole, así que estamos todos muy sensibles, acá en la casa hicimos una once y se lo celebramos como si estuviera con nosotros y la verdad es que llegó mucha gente a apoyarnos.