Secciones

Orquesta filarmónica de temuco en temporada usm

E-mail Compartir

Informaciones:

www.usm.cl

Los acordes de la Orquesta Filarmónica de Temuco se dejarán sentir en Valparaíso este sábado 11 de abril, a las 19.30 horas, cuando el elenco se presente en el Aula Magna de la USM con un concierto de entrada liberada, que forma parte de su primera gira nacional. Su recorrido por algunos de los centros culturales más importantes del país incluye 14 salas de conciertos y espera llegar a más de nueve mil espectadores en seis regiones, con un programa de especial atractivo para el público. El conjunto estable del Teatro Municipal de Temuco recalará en Valparaíso luego de presentarse en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y el Teatro Municipal de Rancagua. En la ocasión interpretará la obertura de "El barbero de Sevilla", de Rossini, y la "Sinfonía Italiana", de Mendelssohn, oportunidad en la que también estrenarán el Concierto para flauta compuesto por David Ayma, su director titular.

Seremi de Energía: "La firma del decreto no tiene relación con Cardones-Polpaico"

E-mail Compartir

A nombre del Ministerio del ramo, quien salió a aclarar algunos de los puntos vertidos durante la sesión de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, fue el secretario regional ministerial (seremi) de Energía de Valparaíso, Jorge Olivares.

Respecto del decreto presidencial que se firmará la próxima semana, Olivares dijo que "la firma del decreto no tiene relación con el Proyecto de la Línea de Transmisión Cardones-Polpaico de la empresa Interchile S.A., que conectaría las comunas de Copiapó con la de Til-Til, y que se encuentra en proceso de tramitación ambiental en la Dirección Ejecutiva del SEA".

Según la autoridad, el próximo jueves la Presidenta firmará en las dependencias de la empresa Transelec, comuna de Til-Til, la iniciativa que corresponde al "Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Troncal", el cual fue revisado por el Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y el Panel de Expertos.

"Este plan incluye las obras nuevas y de ampliación que se priorizarán el presente año y dentro de las cuales se encuentra el proyecto de Interconexión SING-SIC, del Grupo GDF Suez", dijo Olivares.

El citado proyecto considera interconectar ambos sistemas eléctricos entre Mejillones y Copiapó, mediante una línea de alta tensión de aproximadamente 580 km y una inversión estimada de US$ 700 millones.