Secciones

Camila Silva y su retorno al tenis: "Quiero recuperar el tiempo perdido"

tenis. La joven porteña lentamente comienza a dejar atrás el fallecimiento de su padre y una complicada lesión. "No estoy apurada por la edad ni preocupada de si aún soy promesa", dice.

E-mail Compartir

El último año de la carrera de Camila Silva ha sido probablemente uno de los más duros de su vida. Aquejada de una periostitis en ambas piernas, la porteña ha estado más de un año entrenando y compitiendo en forma intermitente. Tanto así que la última parte de 2014 y principios de 2015, estuvo más centrada en recuperarse de su dolencia y acompañar a su padre, José Silva Sepúlveda, quien lamentablemente falleció hace cerca de un mes.

"Quise aprovechar este último tiempo para mejorarme bien de mi lesión y estar con mi papá en sus últimos días", explicó la joven tenista de 22 años.

Su cuerpo técnico, integrado por el entrenador Guillermo Gómez y el preparador físico Marcelo Clavero, destaca por su calidez humana, aspecto fundamental que ha posibilitado que Silva lentamente comience a superar la pérdida familiar para ir retomando el tenis, deporte que en cierta forma había dejado de disfrutar por su situación familiar.

"Tengo un buen equipo de trabajo que me hace sentir cómoda y acogida. Siempre me preguntan cómo estoy, es un buen equipo, y humanamente son muy buenas personas. Eso era lo que estaba buscando en este periodo, sobre todo pensando en que era uno de los momentos más difíciles de mi carrera. El ambiente es muy bueno", sostiene la oriunda de Valparaíso.

Hace un par de semanas Camila Silva volvió a entrenar y recientemente participó en el Motorola Open en Santiago, donde perdió en primera ronda ante Bárbara Gatica. Si bien el resultado no fue bueno, era algo que ella misma esperaba dado que recién venía regresando a las prácticas. Lo que ella misma destaca es que volvió a disfrutar del tenis y sentirse bien dentro de una cancha, que era justamente lo que más quería.

Entrenando con beca

Si bien el 2014 no fue un buen año, gracias a la medalla de plata obtenida en tenis mixto en los Juegos Odesur de Santiago es que la tenista cuenta con los beneficios de la beca Proddar, que le entregaron por la presea conseguida junto a Nicolás Jarry. "Eso me permite entrenar y vivir tranquilamente, pero para viajes y competiciones necesito financiamiento, ya sea a través de ADO o empresas. Sin embargo, todavía no estoy enfocada en eso, porque primero tengo que entrenarme como dos meses para estar en forma", señaló.

Recordando lo que fue su participación en los Juegos Odesur realizados en nuestro país, la joven deportista confesó que "me sentí bien y valoro que hayan confiado en mí a pesar de no tener ranking ni nada. Sabían que conmigo podía existir una medalla, entonces tuve la confianza de parte de la Federación y mis compañeros. Eso me ayudó bastante durante esa semana".

En estos momentos, el principal objetivo de Camila Silva es estar bien físicamente y por ahora el financiamiento no es preocupación para ella, ya que ni siquiera ha definido su agenda para la temporada, aunque espera tener todo claro dentro de un mes.

"Quiero recuperar el tiempo perdido y sentirme bien dentro de una cancha de tenis. Espero que los resultados vuelvan a llegar con el tiempo. Espero en junio o julio estar compitiendo nuevamente. La intención es empezar a retomar el nivel e intentar recuperar un poco el ranking. Quiero jugar y subir lo antes posible. Todavía no sé la cantidad de torneos que jugaré, pero me gustaría llegar a estar dentro de las 500 mejores", explicó.

Por último, descartó de plano la posibilidad de colgar la raqueta, ya que todavía se siente con el tenis y las ganas para seguir creciendo y dar un salto en su carrera. "Lo que pasaba es que no me sentía al ciento por ciento, pero la gente me dice que tengo para rato todavía. No estoy apurada con el tema de la edad ni preocupada de si aún soy promesa o no. Voy a empezar a hacer mi camino en conjunto con mi equipo de trabajo", sentenció Silva.

Álex Rossi, director deportivo de la Federación de Tenis de Chile, es uno de los grandes apoyos que tiene Camila Silva al interior de la institución deportiva. "Permanentemente se está consiguiendo apoyo y financiamiento para las jugadoras. En mi caso, siempre me apoya y constantemente me dice que vuelva a jugar", comentó la tenista porteña. Sin embargo, la realidad del tenis femenino todavía deja mucho que desear para la deportista. Sobre el actual momento que vive su disciplina en el país, explicó que "era de esperar que hubiese una recaída a nivel nacional, al menos en las mujeres. Tampoco se toma mucho en cuenta el hecho de armar un equipo técnico de entrenadores y preparadores físicos en conjunto con la Federación. Creo que eso falta todavía, tener un equipo de trabajo experimentado donde las chicas de distintas regiones puedan llegar a entrenar y sean apoyadas de buena manera".

Tomás Moggia

22

años tiene la joven tenista porteña Camila Silva. Nació en la ciudad de Valparaíso un 30 de octubre de 1992.

106-64

es el historial de victorias vs. derrotas que posee Camila Silva según las estadísticas entregadas por la WTA.

6

títulos en competencias individuales del circuito profesional femenino de la ITF posee la tenista porteña.

13

títulos suma la deportista regional como doblista del circuito femenino de la International Tennis Federation (ITF).