Secciones

Hernán Larraín: 'No vengo a instalar viejos liderazgos'

política. Senador fue proclamado como presidente de la UDI después de acuerdo para encabezar una mesa de consenso.

E-mail Compartir

El senador Hernán Larraín fue ratificado ayer en su cargo como presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI) luego que el viernes se lograra un acuerdo para encabezar una mesa directiva de consenso.

Durante la segunda jornada del consejo general extraordinario del partido, donde también estaba previsto que se evaluaran eventuales sanciones para aquellos militantes involucrados en el caso Penta, Larraín asumió oficialmente el cargo por los próximos 14 meses.

En sus primeras declaraciones como timonel de la UDI, el senador aseguró que promoverá el debate al interior del partido, ya que 'la UDI y toda la política chilena han vivido y siguen viviendo momentos difíciles'.

'Mientras muchos quieren huir de la política, en la UDI aún tenemos el corazón ardiente para discutir sobre lo que estimamos los mejores caminos para enfrentar los duros momentos que nos han afectado en el último tiempo. No le temo al debate', afirmó el gremialista.

Asimismo, Larraín aseveró que al asumir como máxima autoridad 'no estoy para instalar viejos liderazgos, debemos continuar en un proceso de renovación que permita incorporar a personas de todos los mundos, todos ellos son la columna vertebral de nuestro partido'.

Quienes acompañarán al senador en la mesa directiva serán los vicepresidentes Javier Macaya, Beatriz Lagos, David Sandoval, Domingo Arteaga y Edmundo Eluchans. Asimismo, Guillermo Ramírez será el secretario general, Jorge Alessandri, el prosecretario, y Alejandro Irarrázaval el tesorero.

Ante eso, Hernán Larraín pidió 'que la unidad (en el partido) sea verdadera e inquebrantable. No queremos más francotiradores, no queremos más filtraciones. Queremos respeto, porque solo así recuperaremos la confianza, que es la base irremplazable de la unidad'.

La conformación de este grupo de trabajo también 'ha motivado una confrontación de ideas, una discusión franca y apasionada sobre lo que los distintos actores de nuestro partido consideramos lo que es lo mejor mostrando diferencias e incluso generando controversias', dijo el ahora máximo timonel de los gremialistas.

Algunos de estos nuevos lineamientos destacados en la lectura del voto político, y que serán la guía de esta nueva administración, se refieren a que se trabajará para llenar los vacíos encontrados, mayor fiscalización y sanciones. Asimismo, se creará una agenda ciudadana para dar respuestas satisfactorias a sus demandas.

El exparlamentario Jovino Novoa, quien ha sido cuestionado por su supuesto vínculo en el caso Penta, destacó la conformación de este grupo de trabajo y dijo que 'creo que es una muy buena lista, por cierto había unanimidad en el nombre del presidente y se integró a la lista encabezada por Hernán personas muy destacadas de la UDI'.

Novoa sostuvo que 'yo creo que en la UDI estamos todos muy contentos del resultado de la elección de la directiva'.

De esta forma la Unión Demócrata Independiente pretende mostrar y proponer nuevas ideas 'a disposición de los chilenos, reconquistando su credibilidad, repostulando a su confianza', según expuso su nuevo presidente.

Renuncia de Silva En marzo, Ernesto Silva renunció a la presidencia de la UDI después de las críticas por el caso Penta.