Secciones

En un 0,6% baja el índice de inventarios de la industria manufacturera

Indicador. Por el contrario, el comercio automotriz registró una de las mayores alzas, según el INE.
E-mail Compartir

El stock de inventarios de la Industria Manufacturera disminuyó 0,6% en febrero respecto del mes anterior, y registró una variación interanual de 1,4%.

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), nueve de las 15 actividades manufactureras analizadas presentaron una caída mensual de inventarios y seis mostraron un aumento.

La actividad más incidente en este resultado corresponde a la Elaboración de productos alimenticios y bebidas, que presentó una desacumulación mensual de inventarios de 0,7%.

De acuerdo con el organismo, esta baja se debe, principalmente, a menores stocks de materias primas y materiales y productos terminados en empresas dedicadas a la elaboración y conservación de pescado y productos de pescado a causa de la veda legal a la extracción de anchoveta, utilizada para la fabricación de harina de pescado.

Dentro de esta división destacan también las caídas de inventarios en empresas dedicadas a la elaboración de otros productos alimenticios y la elaboración de bebidas, a causa de factores estacionales.

Las tres actividades que representan al sector Comercio mostraron aumentos mensuales de inventarios, siendo el Comercio Mayorista la actividad con mayor incidencia, seguido por el Comercio Automotriz y finalmente el Comercio Minorista.

aumento de inventarios

El Comercio Mayorista anotó un aumento mensual de inventarios de 1,2% en febrero de 2015. El INE detalló que este comportamiento se debe, en parte, a mayores stocks en la línea de Materias primas agropecuarias y animales vivos, a causa de factores estacionales.

Destacan, además, los incrementos de inventarios en las líneas de Artículos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y de tocador, Materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo y materiales de fontanería y calefacción y Alimentos, bebidas y tabaco.

venta de autos

El Comercio Automotriz, en tanto, presentó un aumento de inventarios de 1,7%. Este comportamiento se explica, en gran medida, por una acumulación de inventarios en la línea de Vehículos automotores nuevos a partir de la adquisición de vehículos por parte de empresas de la muestra, junto con una caída mensual de las ventas del rubro en febrero de este año.

Finalmente, el Comercio Minorista registró una acumulación mensual de inventarios de 0,6% en febrero de 2015. Este resultado se debe, principalmente, a mayores existencias en las líneas de Alimentos, bebidas y tabaco y Medicamentos, productos farmacéuticos y terapéuticos.