Secciones

Exmandatarios apoyan a esposas de López y Ledezma

Venezuela. Ricardo Lagos instó a una "solución política" de la crisis.

E-mail Compartir

Los expresidentes Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Sebastián Piñera se reunieron ayer en Santiago con las esposas de los líderes opositores venezolanos presos Leopoldo López y Antonio Ledezma, y reclamaron que se respeten los derechos humanos para hallar una solución a la crisis política.

Lilian Tintori y Mitzy Capriles, esposas de López y Ledezma, respectivamente, conversaron con los tres ex mandatarios por separado en el inicio de una visita de tres días a Chile para recabar apoyo a sus demandas. "En Venezuela se violan sistemáticamente nuestros derechos humanos y estamos aquí, en Chile, porque no podemos solos. Necesitamos apoyo de nuestros países hermanos de la región", dijo Tintori.

La activista venezolana afirmó que el régimen chavista dejó "un país destrozado" y consideró que "nunca en la historia de Venezuela habíamos vivido una represión tan brutal como la que hemos vivido este último año".

Lagos y Frei criticaron con fuerza las carencias democráticas del Gobierno de Nicolás Maduro y condenaron las violaciones a los derechos humanos que, en su opinión, ocurren contra la oposición en Venezuela.

"Cuando usted ve que alguien lleva un año y tanto detenido en condiciones tremendamente duras, o cuando cien personas, la mayor parte con antifaces y capuchones, secuestran a un alcalde en ejercicio y termina preso sin orden judicial ninguna (...) obviamente que los derechos humanos están siendo violados", dijo Lagos.

Lagos señaló que comprende "los planteamientos" de Maduro pero consideró "indispensable" una "solución política" a la crisis venezolana.

El Gobierno descartó ayer que la Presidenta Bachelet vaya a recibir a Tintori y Capriles. Ante ello, las esposas de los opositores venezolanos hicieron un llamado a la máxima autoridad del país a "rectificar" su decisión. Según informó Canal 13, el canciller Heraldo Muñoz se reunió con ellas el domingo por la noche.

Morales repasa alegatos con juristas

demanda. Hoy el Presidente boliviano se reunirá con excancilleres paceños.
E-mail Compartir

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró ayer una reunión con el equipo de juristas extranjeros que asesoran a su país en la demanda presentada contra Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para repasar los alegatos que se presentarán en la fase oral del proceso en mayo.

Al encuentro, que durará dos día y se realizará en Santa Cruz, asisten los ministros de Morales; el expresidente boliviano y vocero de la causa marítima Carlos Mesa; el agente de Bolivia ante la CIJ y también expresidente Eduardo Rodríguez y la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz de 1992. Entre los juristas extranjeros que asisten el español Antonio Remiro Brotóns, los franceses Mathias Forteau y Monique Chemillier-Gendreau, y el iraní Payam Akhavan.

"Tenemos mucha confianza en La Haya, creada para resolver pacíficamente esta clase de controversias ", dijo Morales en la inauguración.