Secciones

"A este Everton le faltó mayor jerarquía dentro del campo de juego"

E-mail Compartir

La campaña de Jorge "Lulo" Socías al mando de Everton en 2003 tiene tintes históricos. Y es que a falta de cuatro fechas para el término del campeonato de Primera B, el cuadro viñamarino logró el anhelado ascenso a la máxima categoría del fútbol chileno y a la jornada siguiente terminó coronándose campeón del torneo.

No obstante, ese Everton tuvo un complicado inicio. De la mano del DT Hernán Ibarra, y con un equipo con figuras como Cristián Castañeda y Ariel Pereyra, el elenco oro y cielo tuvo una pobre campaña con un solo triunfo en seis partidos, lo que finalmente determinó la salida del "Flaco" y la llegada de Socías, que a la postre fue fundamental para una campaña donde llegaron a estar 12 fechas invictos.

Para algunos, se trata de una historia similar a la que vive el Everton actual, pero todo parece indicar que tendrá un desenlace sumamente distinto. "Nunca las historias y los procesos son iguales. Yo asumí en un Everton que no había ganado casi ningún partido, a pesar del tremendo equipazo que tenía. La mejoría pasó un poco por ordenarlos, motivarlos y llenarlos de confianza nuevamente. Debe estar dentro de las campañas históricas y de mejor resultado en Segunda División", afirma Jorge Socías.

- ¿Qué le parece el panorama actual de Everton?

-Hay posibilidad matemática, pero en realidad el ascenso está muy difícil. La campaña de Everton ha sido desilusionante. Todos pensamos que era el máximo candidato para ascender luego de la conformación del plantel y del cuerpo técnico que se trajo, con el DT más exitoso en subir de categoría en los últimos tiempos.

- ¿Se generó mucha expectativa con el plantel?

-El hincha pensaba que tenía prácticamente el 50% del ascenso en el bolsillo. El club tiene la suerte de que, aparentemente, posee la capacidad económica para volver a armar un equipo que luche por el ascenso, cosa que no se da en otros rivales de esta categoría.

- ¿A qué se debe esta desilusión evertoniana?

-Esto pasó más por un tema de rendimiento en la cancha. Los esfuerzos por armar un buen plantel y un técnico con currículum adecuado se hicieron. Algo tiene que haber en la interna de Everton que la cosa no funcionó. Yo estoy lejos de Everton, pero veo algunos partidos y no me cabe la menor duda que algo pasó en el camarín.

- Hay jugadores que critican tener que jugar en cancha sintética…

- Creo que las canchas sintéticas no son iguales a las de pasto natural, pero eso no es una disculpa 100% valedera, porque todos los clubes se podrían quejar de lo mismo. Con todas las implementaciones maravillosas que actualmente hay, los jugadores se lesionan de la nada.

- ¿Cree que el cuerpo técnico actual estaba capacitado para tomar el desafío?

- Yo creo que si a Medina le dieron la posibilidad es porque estaba capacitado. Si vemos desde el comienzo a Everton, un técnico como Luis Marcoleta tampoco hizo una buena campaña. Menos se le puede exigir a Medina entonces.

- ¿Qué le faltó al equipo entonces?

- Le faltó jerarquía dentro del campo de juego, indudablemente. Por nombres la tenía. Uno ve entre los delanteros a Pierani, Ruiz, Miralles y Canío, tres o cuatro jugadores de Primera División que tenían que marcar la diferencia. Creo que Miralles no fue el mismo que salió de Chile. También da la impresión que hubo una baja generalizada en el rendimiento individual en los jugadores de Everton, lo que trasunta en lo colectivo. No tengo bien claras las razones de la salida de Pierani y Marcoleta.

- ¿Fue una decisión apresurada la destitución de Luis Marcoleta?

- Si se contrata un técnico es porque uno le tiene confianza, entonces a la primera que no se dan los resultados vamos cambiando y empieza todo de nuevo. Si la decisión pasó por un tema de resultados, creo que se apresuraron en sacar a Marcoleta. Sucumben muy rápido ante la presión del público. Las convicciones se van al tacho de la basura al tiro.

- ¿Le interesaría tomar el desafío de llevar a Everton a Primera?

- Estoy deseoso de tomar algún club y reintegrarme a lo que he hecho toda mi vida. Yo creo que es una tremenda motivación Everton, para mí es una de las buenas instituciones que he dirigido. Tengo grandes recuerdos de Everton y Viña.