Secciones

Del cielo a la tierra: Wanderers registra en el Clausura su peor racha en torneo corto

fútbol. Los verdes sumaron nueve fechas sin saber de victorias, superando los 8 partidos del segundo semestre de 2012.

E-mail Compartir

Razones y justificaciones pueden haber varias, sin embargo, los números son contundentes para los primeros cuatro meses del Santiago Wanderers 2015: Los verdes suman nada menos que nueve partidos sin saber de victorias en el torneo de Clausura, superando los ocho que se padecieron en el segundo semestre del 2012, en lo que constituye la peor racha del Decano en torneos cortos y bajo la concesión de la sociedad anónima jugando en Primera División.

El tema es especialmente llamativo si se recuerda que hace pocos meses los verdes estuvieron a un punto de quedarse con su cuarta estrella, tras lo cual la caída dentro de la cancha ha sido simplemente apabullante.

Un momento durísimo en lo futbolístico y que tiene, entre otros, al técnico Emiliano Astorga como protagonista. Y es que se trata del mismo estratega que alcanzó con sus dirigidos un rendimiento de 84,3% en el torneo pasado, alcanzando un lugar en la próxima Copa Sudamericana, pero que hoy apenas supera el 30% de efectividad, faltando solo tres jornadas para el término del campeonato.

MALOS RECUERDOS

La temporada 2012 fue nefasta para Santiago Wanderers en lo futbolístico. El mismo año en que el Decano celebraba sus 120 años de existencia, los caturros supieron solo de frustraciones con el balón en los pies, primero con Arturo Salah, y luego con Héctor Robles e Ivo Basay, aunque vale decir que este último, gracias a un par de victorias, salvó a los verdes de un descenso que habría sido todo un fracaso.

Con Salah, los caturros llegaron a estar segundos en la tabla de posiciones en el Apertura. El 31 de marzo de ese año vencieron por 5-2 a Cobresal en Playa Ancha para luego dar paso a una racha de siete encuentros sin saber de triunfos (seis derrotas y un empate).

Pero lo que vino en el Clausura fue aún peor. Con el ex DT de la Selección Nacional en la banca, los porteños no supieron de alegrías en seis compromisos, con cuatro igualdades y dos derrotas, aunque lo que detonó su salida fue la vergüenza vivida justo en el día del aniversario (15 de agosto) al ser goleados por el Quilmes de Argentina en Playa Ancha por un contundente 1-4.

Luego, fue el turno de Héctor Robles. Un partido y una derrota ante Deportes Antofagasta en Valparaíso (0-1). Siete encuentros sin victorias, para luego dar paso a Ivo Basay, quien en su debut cayó, también por la cuenta mínima, en su visita a Unión San Felipe.

Fueron ocho partidos sin conocer de victorias, un registro que los hinchas verdes esperaban nunca se repitiera, sin embargo, y como ya se sabe, fue "superado" por los dirigidos de Emiliano Astorga el pasado sábado con la caída por 0-2 ante los antofagastinos en el estadio Elías Figueroa.

EN LA TABLA

Como era esperable, con los muy pobres números conseguidos en el torneo de Clausura, la actual ubicación en la tabla de cara a las últimas tres fechas del campeonato, también es la peor en la era de la sociedad anónima jugando en la Primera División.

Los verdes hoy se encuentran en el lugar 17°, apenas superando al ya descendido Barnechea con 13 unidades.

En la temporada 2012, año que hasta el sábado era el peor de todos con una racha de ocho encuentros sin ganar, en el Apertura los verdes ocuparon el lugar número 11, mientras que en el Clausura fueron 15, igual de mala que en el Clausura 2013.

Luces y sombras para un Santiago Wanderers que definitivamente no se acostumbra a ser protagonista. A la espera de concluir este semestre se apuesta por la nueva dupla conformada por Astorga y Gutiérrez en la conformación de un nuevo plantel que tiene a la Copa Sudamericana como su máximo desafío.

Santiago Wanderers visita el próximo sábado a Ñublense de Chillán, desde las 20.30 horas por la 15ª fecha de un torneo de Clausura que para los verdes ciertamente es para el olvido. En lo futbolístico, los verdes volverán a contar con Gastón Cellerino, suspendido por tarjetas amarillas ante Deportes Antofagasta, esperándose que sea una de las novedades respecto del once titular que arrancó ante los nortinos, probablemente ocupando el lugar del paraguayo Carlos González.

Juan Carlos Moreno A.

2

meses y 10 días que Santiago Wanderers no gana en el Clausura: nueve fechas en el torneo.

8

partidos sin saber de victorias era la peor racha en el Clausura 2012 bajo la concesión de la S.A.

20.30

horas del próximo sábado los porteños visitan a Ñublense por la 15ª fecha del Clausura.

Trece socios van por un lugar en la mesa de la Corporación

fútbol. El próximo 9 de mayo se elige a los nueve directores.
E-mail Compartir

Se van cumpliendo los plazos del proceso eleccionario que vive la Corporación Santiago Wanderers. Y así como desde el Tricel se confirmó que serán trece los socios que el próximo 9 de mayo irán por un lugar en el directorio de la entidad que hasta hoy dirige Carlos Bombal.

Los nombres que estarán en el voto son los de Jetrick Almarza, Humberto Cuevas, Mario Oyer, Constanza Peña y Felipe Uriarte (todos agrupados en la Comunidad Wanderina Unida), además de Jorge Acuña, Juan Amaya, Rodrigo Díaz, José Mancilla, Nelson Mondaca, Gustavo Pérez, Manuel Reyes y Diego Tobar.

Cabe destacar que desde el Tricel también se informó que la candidatura del socio Ricardo Rodríguez fue rechazada, teniendo hasta este viernes 17 de abril la posibilidad de apelar a la determinación.

Respecto de la reunión sostenida con la gerencia de la sociedad anónima que concesiona al Decano para tratar el tema del padrón de hinchas que participan del proceso, Hernán Madariaga, presidente del Tribunal, señaló que si bien se había llegado a un acuerdo para incluir a los 30 "socio-hincha" marginados del listado, ello finalmente no fue posible debido a la "no disposición del actual presidente de la Corporación, Carlos Bombal".

"Ellos, al igual que todo el resto de socios van a poder votar, pero el Tricel dejará una constancia de su condición, y si existe algún problema la responsabilidad la deberá asumir el señor Bombal", añadió Madariaga, quien también se mostró entusiasmado luego que desde la S.A. se abriera la posibilidad de establecer un padrón único, aunque ello solo podrá llevarse a cabo tras la elección del nuevo directorio el próximo 9 de mayo.

SIN RESPUESTA

Hasta el cierre de esta edición, fue imposible contactar vía telefónica a Carlos Bombal, actual presidente de la Corporación Santiago Wanderers, para que diera a conocer su visión respecto de los hechos que afectan a la entidad durante su proceso eleccionario.