Secciones

Marino que murió en misión de paz en Haití se aprestaba a regresar la próxima semana a Chile

DECESO. El sargento segundo de la Armada Rodrigo Sanhueza Soto vivía con su familia en el cerro Los Placeres de Valparaíso, donde ya preparaban una recepción tras finalizar sus labores en el país caribeño. Deja esposa y dos hijos.
E-mail Compartir

Le quedaba solo una semana al sargento segundo de la Armada Rodrigo Andrés Sanhueza Soto, de 35 años, para regresar a Chile, y precisamente al cerro Los Placeres de Valparaíso, tras haber permanecido ocho meses en la Misión de Estabilización de las Unidades en Haití (Minustah), formando parte del Batallón Chile.

Partió en agosto de 2014 confiado en que emprendía una labor de suma relevancia tanto por las tareas que iba a realizar en favor de un país marcado por la pobreza y conflictos internos como también por el bienestar de su familia, ya que la destinación militar traía consigo beneficios económicos.

Sin embargo, todo el esfuerzo y sacrificio que hizo durante este tiempo por los suyos fue truncado por una bala que impactó en su cabeza la tarde de ayer, en medio de una manifestación en la localidad de Ouanaminthe, cerca de la frontera con República Dominicana.

De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Defensa Nacional, Sanhueza se desplazaba en labores de seguridad en un vehículo militar junto a otros efectivos cuando se vieron envueltos en una protesta de la cual salieron disparos en momentos en que el convoy militar se retiraba del lugar. Sin embargo, uno de los tiros impactó en la cabeza del sargento segundo.

Herido de gravedad, de inmediato fue trasladado hasta el batallón uruguayo, la unidad militar más cercana, donde se le prestaron los primeros auxilios; pero pese a los intensos esfuerzos médicos, el funcionario de la Armada dejó de existir a las 15.15 horas de Chile.

"Los antecedentes que recibimos de manera muy inmediata por parte del general Jorge Peña -jefe del Estado Mayor- es que este grupo de militares chilenos daba cobertura a otras personas que concurren semanalmente a República Dominicana a comprar las vituallas de aprovisionamiento del contingente que tenemos ahí", precisó el ministro de Defensa, Jorge Burgos, agregando que en medio de esa misión "hubo unos disparos contra el vehículo en que iba este grupo de soldados chilenos. Desgraciadamente, hubo un disparo que impactó en la cabeza del sargento Sanhueza Soto".

"ES LAMENTABLE"

Rodrigo Sanhueza Soto, oriundo de Talcahuano, se desempeñaba como enfermero en la Armada y vivía hace ya largos años con su esposa, Gabriela Figueroa, y sus hijos de 10 y 3 años en el cerro Placeres de Valparaíso, donde ya alistaban los preparativos para celebrar su regreso al país, el cual se iba a concretar la próxima semana.

"Es lamentable que haya pasado esto, porque lo más triste de todo es que él llegaba el próximo martes, el terminaba su misión", manifestó con evidente tristeza su cuñado Jorge Figueroa Martínez, quien accedió a conversar con este Diario unos momentos a las afueras de la casa del fallecido funcionario, hasta donde llegaron la tarde de ayer familiares y amigos para brindar su apoyo.

"Es durísimo para nosotros, lo queríamos como un hermano más... Rodrigo era muy apegado a su familia, a mi hermana, a sus dos niños, a quienes amaba, amaba a su familia. Era un padre ejemplar... Estamos sumamente consternados con esto", relató en medio del dolor.

"Rodrigo fue una persona muy destacada, muy profesional en lo suyo. Y todos sus proyectos tenían un solo objetivo: su familia. De hecho, él pidió su traslado a Haití para darles un mejor bienestar", subrayó.

Y si bien Rodrigo Sanhueza no veía a sus hijos desde agosto de 2014, mantenía un contacto diario y permanente con los suyos, ya sea a través de llamadas o por redes sociales. "Lo estábamos esperando con los brazos abiertos... Mi hermana estaba ansiosa de que llegara y él también estaba ansioso de verla, de ver a sus niños", contó su cuñado.

La última vez que estuvo con su esposa fue en noviembre del año pasado, cuando Gabriela Figueroa viajó sola a República Dominicana, permaneciendo unos 20 días en el país caribeño.

"Ahora solo estamos esperando que nos informen sobre su repatriación. La Armada nos ha prestado todo su apoyo y eso nos tiene tranquilos", aseguró Jorge Figueroa.

SUMARIO

El Ministerio de Defensa informó que para el esclarecimiento de los hechos se ha dispuesto llevar a cabo una investigación sumaria administrativa, para lo cual se designó a un oficial general del Estado Mayor Conjunto, quien viajará hoy a Haití.

"Estas misiones de paz tienen un sentido global, un sentido humanitario, e importan un riesgo"