Secciones

Activista de Femen protesta contra el presidente del BCE en rueda de prensa

E-mail Compartir

Una mujer que protestaba contra la política del Banco Central Europeo (BCE) se subió ayer al escritorio del presidente de la entidad, Mario Draghi, mientras éste ofrecía una rueda de prensa, interrumpiendo la habitualmente técnica presentación antes de que se la llevaran de la sala. "Abajo la dictadura del Banco Central Europeo", gritó la mujer, lanzando lo que parecían ser confeti y hojas de papel en el lugar. El grupo feminista Femen se atribuyó posteriormente la protesta y dijo que el ataque fue protagonizado por la alemana Josephine Markman.

Aparición de arma de Nisman en casa de su madre añade polémica al caso

E-mail Compartir

El hallazgo de un arma a nombre de Alberto Nisman en la casa de la madre del fallecido fiscal argentino incrementó la polémica sobre la investigación de la muerte, que casi tres meses después sigue sin aclararse. La exmujer de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, que actúa como querellante en representación de sus dos hijas, dijo desconocer la existencia del arma y afirmó que "esto cambia todo, cambia el escenario" de la causa. Sin embargo, la fiscal encargada de investigar la muerte de Nisman, Viviana Fein, aseguró que el hallazgo del arma "no modifica la investigación".

España convoca a embajador venezolano tras críticas de Maduro

E-mail Compartir

El Gobierno español convocó ayer al embajador de Venezuela en Madrid para manifestar su rechazo a las críticas del Presidente Nicolás Maduro tras la moción del Parlamento ibérico en apoyo de los opositores encarcelados. "El Gobierno considera intolerables las últimas declaraciones, insultos y amenazas proferidas por el Presidente Maduro contra España", dijo el Ministerio de Exteriores. Maduro llamó "racista" a su homólogo Mariano Rajoy y atacó duramente la iniciativa aprobada por el Parlamento español a favor de la liberación de opositores venezolanos.

FARC matan a once militares en medio de los diálogos de paz

Colombia. El ataque obligó al Presidente Juan Manuel Santos a reanudar los bombardeos contra la guerrilla.
E-mail Compartir

Al menos once militares colombianos murieron en un choque con las FARC ocurrido ayer en el norte del departamento del Cauca, en el suroeste del país. El hecho se produjo en medio de los diálogos de paz que mantiene el Gobierno colombiano con el grupo guerrillero, y obligó al Presidente Juan Manuel Santos a levantar la orden de suspensión de los bombardeos contra los campamentos de los rebeldes.

Las víctimas mortales son diez soldados y un suboficial, quienes cayeron en un enfrentamiento con la columna Miller Perdomo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según informó la gobernación del Cauca.

El choque armado, que también dejó 19 militares heridos, se produjo en la zona rural de La Esperanza, perteneciente al corregimiento de Timba, en el municipio de Buenos Aires (Cauca).

La Tercera División del Ejército explicó que en momentos en que los militares se encontraban haciendo patrullajes "fueron atacados con artefactos explosivos, granadas y armas de fuego, presentándose el asesinato de un suboficial y nueve soldados profesionales".

A ellos se sumó otro soldado que murió horas después en el hospital debido a la gravedad de las heridas.

El general Mario Augusto Valencia, comandante de la Tercera División, acusó a las FARC del ataque contra sus hombres.

"Lamento muerte de soldados en Cauca. Esta es precisamente la guerra que queremos terminar", escribió en Twitter el Presidente Juan Manuel Santos.

Desde fines de 2012 el Gobierno y las FARC llevan a cabo negociaciones de paz en Cuba para tratar de poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno. En diciembre, las FARC habían anunciado un cese unilateral del fuego, siempre y cuando sus guerrilleros no fueran agredidos por las fuerzas del orden.

El jueves de la semana pasada, Santos prorrogó por un mes la suspensión de los bombardeos a los campamentos de las FARC por los avances en el proceso de negociación de La Habana y con el fin de empezar a disminuir la intensidad del conflicto.

Sin embargo, ayer, tras el ataque, el Mandatario anunció que los campamentos de las FARC volverán a ser bombardeados.