Secciones

Club Árabe lanza proyecto para potenciar divisiones menores y volver a lo más alto

básquetbol. La tradicional institución deportiva de la región disputará la serie B de la Libcentro con la intención de darle mayor cabida a los jóvenes y así armar un plantel competitivo pensando en una Liga Nacional a futuro.

E-mail Compartir

Con miras a su participación en la serie B de la Libcentro de básquetbol, el Club Unión Árabe realizó una presentación del proyecto deportivo que llevarán a cabo durante el período 2015-2018. En la oportunidad, se dio a conocer la creación del cargo de coordinador deportivo, que será ejercido por José Alfredo Riera, pilar fundamental en la creación y ejecución de un programa que tendrá fuerte énfasis en las divisiones menores y la labor social del club.

Si bien por mérito y trayectoria el Club Unión Árabe podría perfectamente disputar la serie A de la Libcentro, desde la dirigencia tomaron la determinación de jugar la serie B con la intención de darle mayor participación a las categorías menores (sub 13, sub 15 y sub 17), las cuales se espera que a futuro puedan regresar a la institución al sitial que ocupó por muchos años en lo más alto del básquetbol nacional.

"Apostamos a potenciar nuestra base de menores para que haya una proyección desde el punto de vista de los jugadores. La intención es dar continuidad a un trabajo en el cual el club se ha destacado en sus 85 años de vida, que es el trabajo con los menores en su formación deportiva y personal. El club tiene tradición y muchos resultados. Un poco pensando en esa historia, quisimos darle una orgánica estructurada y con un plan un poco más a largo plazo", explicó Miguel Zahr, director de la institución.

Para el expresidente del club, "la tradición es lo que nos empuja a mantenernos vivos", y es lo que permite que hoy en día más de 150 niños y jóvenes sean parte de este tradicional cuadro del básquetbol regional.

Una visión que comparte Riera, quien en relación a los objetivos del proyecto deportivo explicó que "hemos hecho una reestructuración técnica para poder realizar un trabajo que nos permita ir midiendo el progreso de los chicos. La idea es que al 2018, el 80% de los jugadores que integran la primera división sean de la casa y así no haya que traer tantos refuerzos. Por eso nos ponemos tres años de plazo. Los chicos que están en la sub 13 tienen que ser un muy buen equipo sub 17 en 2018. Hay que instalar el trabajo físico y técnico de forma ordenada y correlativa".

De esta manera, Riera espera poner la pirámide en la forma correcta, con una base ancha y fuerte que permita nutrir al equipo de primera división y a futuro poder ganar el torneo y pensar en la Liga Nacional. "Para volver a los años de gloria del club hay que trabajar. Acá hay que aprender de la historia, pero con un concepto del presente y con un trabajo deportivo y social. Creemos que en el 2018 podemos estar tranquilamente en la competencia profesional de Chile", aseguró el coordinador deportivo.

Por último, Riera también esbozó una crítica al actual formato de la Liga Nacional y la cuestionada entrega de las franquicias.

"Nosotros no vamos a centrar esto como un negocio o como una cosa de momento. Se ha transformado todo en una cuestión económica. Si está bien el formato, el tiempo lo dirá. Pensamos llegar a la liga profesional por esfuerzo propio y por un trabajo hecho a conciencia, más que por algo que se puede ganar por si uno tiene plata o no", sentenció.

Desde hace un tiempo, y particularmente después del terremoto del 2010, el gimnasio del club no se encuentra en las mejores condiciones. Por lo mismo, una deuda para los dirigentes es realizar una serie de arreglos, donde lo que más preocupa es el piso y el techo. "Tuvimos proyectos aprobados que por responsabilidad nuestra no pudimos implementar por temas legales. Hoy estamos trabajando para dejarlo operativo y presentable. El gimnasio es un emblema nuestro. Es una deuda que tenemos con la comunidad", explicó Miguel Zahr.

Tomás Moggia

4

categorías en varones disputará Club Unión Árabe en el marco de la serie B de la Libcentro.

2018

es el año que la institución se puso como meta para volver a tener un equipo hecho en casa.

85

años tiene el Club Unión Árabe de Valparaíso. Fue fundado un 15 de diciembre de 1929.