Secciones

Clásico del western se traslada a las tablas de la Sala UPLA a cargo de nuevos talentos actorales

Teatro. "No podría vivir en un país socialista" y "El Bueno, el Malo y el Feo" se presentarán desde hoy hasta el 19 de abril.
E-mail Compartir

Emergentes compañías de teatro, a cargo de nuevos jóvenes talentos actorales de la región, subirán a partir de hoy a las tablas del escenario de la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) -calle Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso-, en un ciclo de teatro que se extenderá durante todo el fin de semana, con la presentación de dos obras que tienen un valor de entrada de 2 mil pesos cada una.

Las compañías que en esta oportunidad presentarán sus obras son Situación País y Sir Walter Scott, cuyos trabajos tienen como punto de encuentro el humor y la sátira como lenguaje enfocado en realizar una crítica social hacia el sistema establecido por los distintos aparatos de poder.

Los jóvenes creadores hoy se hacen parte de la nueva camada de compañías de teatro que circulan por los distintos espacios culturales en la región de Valparaíso, razón por la cual la Sala UPLA les brinda su escenario durante estos tres días para que puedan exhibir sus trabajados más significativos.

obras

Hoy, a las 20 horas, es el turno de la obra "No podría vivir en un país socialista", de la compañía Situación País. Un montaje que el año pasado fue ganador en el III Festival de teatro Humberto Duvauchelle, Pequeño Formato.

La trama de esta comedia sucede durante la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de 2010, cuando tres hermanos, Hilda, Carmen e Iván, se reúnen en el patio de su casa para realizar una inusual bienvenida a su hermano mayor, Fernando, quien hace muchos años permanece radicado en Cuba.

Con la idea de ver feliz a la madre de todos con la llegada de su hijo desde la isla, los hermanos preparan una original bienvenida temática para su hermano Fernando. Es así que vestidos con atuendos característicos de los años 70 se enfrentan en discusiones ideológicas mientras preparan coreografías musicalizadas con canciones de la nueva canción chilena de los años 60.

CLÁSICO dEL WESTERN

El fin de semana un clásico del cine western se traslada al teatro con la obra "El bueno, el malo y el feo", película de culto dirigida por Sergio Leone, que además contó con la actuación inolvidable de Clint Eastwood interpretando a Rubio (el Bueno) y la inconfundible musicalización de Ennio Morricone.

En esta oportunidad, es el guiño cinematográfico usado por la recién estrenada compañía Sir Walter Scott para, según sus realizadores, "criticar una televisión sin contenidos de calidad e inundada por programas de concursos que aseguran la felicidad con millonarios premios".

Para Daniel Riquelme, actor de la compañía Sir Walter Scott, la película que inspira a la obra "aunque uno no la haya visto si te dicen: 'El bueno, el malo y el feo' te suena por osmosis, como lo que hacía el programa Jappening con ja con su personaje 'indio bolsero'".

Tras dos exitosas temporadas anteriores, esta puesta en escena presenta un interesante juego de realidad y ficción; dentro y fuera del escenario.

La compañía aclara que una transnacional escocesa, fundada por Sir Walter Scott, llega a Chile a desarrollar el área de las artes escénicas. Para ello encarga a un grupo de jóvenes adaptar al teatro el clásico cinematográfico "El bueno, el malo y el feo", obra que se exhibirá el sábado, a las 20 horas, y domingo, a las 19 horas en la Sala UPLA.

La comedia negra, de divertidas y peculiares situaciones, cuenta la historia que comienza en un negocio de barrio en la comuna de Concón, donde Mauricio, hijo del dueño del local, decide llamar a un vecino para participar en un concurso de imitación de películas.

Presidenta da señal de apoyo a Peñailillo en Villa Alemana

caso SQM. Respaldo político se da a 24 horas de que el ministro del Interior reconociera vinculación con empresa que facturó a la cuestionada firma de Ponce Lerou.

E-mail Compartir

La inauguración de la 6ª Comisaría de Carabineros de Villa Alemana fue el escenario escogido por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para dar un apoyo público al ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, también presente en la ceremonia. El espaldarazo se produjo a menos de 24 horas de que el secretario de Estado reconociera vínculos laborales con una empresa que emitió facturas a la cuestionada Soquimich, del exyerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou.

La señal entregada la tarde de ayer era esperada por varios sectores, aunque más temprano en la mañana la propia Presidenta se había encargado de defender nuevamente la posición de su Gobierno frente a indagaciones judiciales por los vínculos de políticos con compañías como la propia Soquimich (SQM), Penta y CAVAL. Que "no se presuma culpable a las personas ante cualquier acusación" dijo en Santiago la Primera Mandataria.

Aunque en Villa Alemana la Presidenta Bachelet en ningún momento abordó el tema, el solo hecho de compartir el proscenio con el ministro Peñailillo fue interpretado como una decidida señal de respaldo. De hecho, las únicas alusiones al caso provinieron de lejanos gritos de un puñado de manifestantes que frente al moderno cuartel policial esperó la salida de la Jefa de Estado con consignas y pancartas.

Presidenta y ministro, en los 40 minutos que duró la inauguración, no cruzaron palabras; solo un escueto saludo inicial y en los vocativos de rigor. Durante la ceremonia se mantuvieron separados por el general director de Carabineros, Gustavo González.

"Me parece muy bien, y que haya tenido lugar en Villa Alemana aquí en la Región de Valparaíso, mucho mejor, la verdad es que todas las personas que cuentan con la confianza de la Presidenta Bachelet cuentan con nuestra confianza como Democracia Cristiana. Es muy elocuente el gesto que ha tenido ella de estar aquí con él inaugurando la 6ª Comisaría de Villa Alemana", comentó al término de la inauguración el senador y presidente saliente de la tienda, Ignacio Walker.

Al ser consultado por eventual adelantamiento de un cambio de gabinete, como consecuencia de lo sucedido con Peñailillo, Ignacio Walker lo descartó. "La contingencia no puede desviarnos de las líneas que la Presidenta define".

"Debe seguir su curso"

Quien también estuvo presente pero restó dramatismo al apoyo político presidencial fue el diputado por la Provincia de Marga Marga, Arturo Squella (UDI), quien lo calificó de normal. "(La inauguración) estaba programado hace bastante tiempo. Es una actividad donde les corresponde al ministro del Interior y a la Presidenta, si es que se hace espacio en la agenda, y desde ese punto de vista no le doy otra connotación. Ahora, efectivamente estamos en días complejos para el ministro del Interior y la Presidenta siguió adelante con lo que estaba planificado y eso es posible de interpretar como un espaldarazo por parte de la Presidenta".

El parlamentario de oposición sostuvo que para todos los chilenos es importante que el Gobierno siga funcionando, pese a los cuestionamientos a algunos personeros oficialistas. A su juicio, la agenda ejecutiva no debe paralizarse porque está en riesgo los adelantos que se prometió al país en la campaña.

"Desde el punto de vista de la seguridad pública, tenemos grandes necesidades y si es que por la contingencia política se iba a retrasar la puesta en marcha de una comisaría, eso me habría parecido una muy mala señal. Creo que el Gobierno debe seguir su curso, existen investigaciones por parte de la Justicia, del Ministerio Público, que por cierto tienen que avanzar pero no por eso las personas que están siendo investigadas van a paralizar sus funciones, sobre todo si tienen responsabilidades tan importantes como estar, nada menos, a cargo de la seguridad del país".

SQM Salar

En el marco del denominado caso Soquimich, ayer el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo (militante PPD), reconoció una relación laboral con Giorgio Martelli, cuya firma Asesorías y Negocios SpA facturó para SQM Salar, filial de Soquimich. Se trata del exrecaudador de campaña de Michelle Bachelet.

"Quiero reiterar lo que ha sido la postura de mi Gobierno frente a cualquier tipo de situación. Primero, que se investigue a fondo todo lo que haya que investigar. Y segundo, que no se presuma culpable a las personas ante cualquier acusación… Debe ser la Justicia la que determine quién actuó bien y quien actuó mal en cada caso, porque aquí todos somos iguales ante la ley", manifestó ayer la Jefa de Estado.

Cabe recordar que el secretario de Estado recalcó que sus vínculos en 2011 y 2012 con la empresa de Martelli fueron exclusivamente laborales, y los calificó como un "un tema personal" donde "no tiene que ver ningún otro actor político".

En relación a las implicancias de su esposa, Carolina Saldaña, en la supuesta emisión de boletas, Peñailillo se mostró molesto por dichas alusiones que calificó de falsas y ratificó que está dispuesto a aclarar el episodio en cualquier instancia. "Rechazo absolutamente la manipulación que han hecho de mi familia, de mi esposa con un conjunto de boletas, acusaciones falsas de las cuales después nadie se hace cargo".

"Lo fundamental -agregó el ministro- es enfrentar las situaciones como corresponde, como cualquier chileno… No solo es necesaria la transparencia. Primero, que las instituciones funcionen sin presiones de actores de ningún tipo".

Quienes manifestaron su cerrada defensa al ministro del Interior, fueros los ministros de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, y de Secretaría General de Gobierno, Álvaro Elizalde.

"Existe un abismo de diferencia entre trabajar y emitir boletas falsas", dijo Elizalde quien dijo que Peñailillo "realizó efectivamente estos servicios profesionales cuando no era ni ministro, ni funcionario público, ni jefe de campaña, casi un año antes que la Presidenta Bachelet volviera a Chile, y mucho antes que iniciara su campaña presidencial".

A mayor abundamiento, Ximena Rincón, agregó que "no podemos faenar a la gente por haber trabajado legítimamente en empresas que existen, haciendo trabajos que son materiales y que les permitieron ganarse la vida".

Por su parte el diputado José Manuel Edwards (RN) llamó al Gobierno a investigar las empresas de Giorgio Martelli. "Queremos emplazar al director del SII a que investigue las empresas del señor Martelli; pero que lo haga de verdad, porque todo lo que hay debajo de esas empresas huele a podrido… Queremos que el señor Peñailillo nos asegure y nos muestre esos supuestos informes y estudios que habría realizado con la plata que le pagaba el señor Martelli".

"Si es que por la contingencia política se iba a retrasar la puesta en marcha de una comisaría, eso me habría parecido una muy mala señal"

"Todas las personas que cuentan con la confianza de la Presidenta Bachelet cuentan con nuestra confianza como DC"

La Presidenta Bachelet, junto a autoridades comunales, regionales y de Carabineros, inauguró las modernas dependencias de la 6ª Comisaría de Carabineros de Villa Alemana, que demandó al Estado una inversión de poco más de 1.640 millones de pesos, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El edificio posee tres niveles y un total de 1.443 metros cuadrados, que tal como señaló el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, ayudará de manera concreta a mejorar la seguridad ciudadana de la comuna.

Ernesto Curti

4 serían

las boletas que Rodrigo Peñailillo habría entregado a Asesorías y Negocios SpA por un total de 4 millones de pesos, la que a su vez facturó a una filial de Soquimich.

2012 fue el año

en que se emitieron las boletas por prestaciones de servicio de Peñailillo a la compañía de Giorgio Martelli. La derecha pide que el ministre demuestre el origen de esos dineros.

Completo abanico de actividades en el programa cultural 2015 de la UNAB

cultura. Temporada se inicia el sábado 25 de abril con "Música de Tres Épocas".
E-mail Compartir

Un completo abanico de actividades ha programado la Universidad Andrés Bello (UNAB) para su temporada cultural 2015, destacando el carácter familiar que se ha incorporado a cada una de ellas.

Iniciando el ciclo cultural de este año, el próximo sábado 25 de abril se dará la partida con el concierto "Música de tres épocas", evento que cuenta con la dirección de Santiago Meza y la ejecución musical de la Camerata de la Universidad Andrés Bello.

El encuentro contempla obras de F. Mendelssohn (Sinfonía para cuerdas N° 5), B. Blauth (Concertino para oboe y cuerdas) y W.A. Mozart (Pequeña serenata nocturna K.525).

Vale destacar que la Universidad Andrés Bello cuenta con estacionamiento para el público que asista al concierto que se realizará el sábado 25 de abril, a las 19:30 horas, en el Auditorio 001 del Campus Universidad Andrés Bello de Viña del Mar.

Teatro, Música y Cine

La temporada incorporan nuevos espectáculos como obras infantiles y ópera.

Junto con la música y el teatro, este año destaca la realización de seminarios ligados a temas contingentes como los conflictos por la religión o el gran mercado chino.

Andrea Bizama, coordinadora de Vinculación con el Medio Viña del Mar de la Universidad Andrés Bello, comenta que este año "se ha trabajado un programa inclusivo, es decir que guste a adultos mayores, jóvenes y niños, por ello es que contaremos con música clásica de gran nivel, con solistas extranjeros, y como siempre con la dirección del maestro Santiago Meza en nuestros conciertos, además de un Festival de Teatro Infantil que trae a destacadas compañías de Santiago".

Otro de los cambios en la programación se refiere a la realización de las actividades los días sábados. "Atendiendo a los requerimientos de nuestro público hemos trasladado nuestra cartelera cultural a los días sábado, de manera que todos puedan asistir en familia y con la comodidad de saber que cuentan con estacionamiento", agrega Bizama.

Además, este año destaca la programación teatral que trae la obra para adultos "Un poco de suerte" del director Willy Sembler, y que trata la historia de la distribución de bienes de una familia judía. Se realizará el 6 de junio, a las 19:30 horas en el Auditorio 001 del Campus Universidad Andrés Bello de Viña del Mar.

"En cuanto a los niños quisiera destacar la premiada obra "Camilo y los mitos", que incentiva la lectura a partir de relatos de nuestra cultura tradicional", puntualizó Andrea Bizama.

El mes de mayo será el turno del Coro UNAB con el concierto Rock & Pop, que se realizará el sábado 30, a las 19:30 horas, en el Auditorio 001, Campus Universidad Andrés Bello de Viña.