Secciones

Detienen a responsables de tocata por muerte de 3 jóvenes

incidente. Otras 10 personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad. La Municipalidad de Santiago clausuró el lugar y arrestaron a cinco personas.
E-mail Compartir

Tres personas murieron durante la madrugada de ayer a raíz de las lesiones que sufrieron producto de una avalancha humana que se produjo durante una tocata punk en el centro de Santiago. Los fallecidos fueron identificados como Daniel Isaías Miraga Azema (24), Gastón Eduardo Angladetti (25) de nacionalidad argentina y Fabián González (22).

Una de las víctimas perdió la vida en la Posta Central mientras recibía atención médica. Otras 10 personas resultaron heridas durante el incidente, cinco de ellas se encontraban ayer en riesgo vital.

Los hechos ocurrieron en el Centro de Eventos Santa Filomena, en el centro de la capital, luego de que se cerraran las puertas de ingreso al lugar porque no cabía más gente. Producto de la alta afluencia de público a la tocata en la que se presentaba la banda británica de crust/punk Doom, una multitud intentó ingresar a la fuerza provocando la muerte de los tres jóvenes.

"La información preliminar que tenemos es que habría un grupo que habría entrado a eso de las 11 de la noche, como los grupos reventones de estadio. Fueron entre 50 y 70 personas, y eso habría provocado el accidente y no como algunos han dicho una estampida de salida", explicó el intendente de Santiago, Claudio Orrego.

Los cinco principales organizadores del evento, fueron detenidos por funcionarios del OS-9 de Carabineros. Fueron identificados como Geovanny Francisco Ortiz Torres (32), administrador del recinto, y Fernando Alberto Sánchez Valenzuela (34) productor del evento; los arrendatarios del local, Jorge Antonio Moya Díaz (32), Gonzalo Alberto Mix Jiménez (29) y Ramón Eduardo Paredes Benavides (35). El fiscal de la Zona Metropolitana Centro-Norte, Álvaro Núñez, debe definir si serán formalizados.

Victimización se mantiene y suben los hurtos en sondeo

enusC. Este último delito tuvo un aumento desde 7,8% a 8,7%.
E-mail Compartir

La más reciente Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) reveló que el único delito que registró un aumento entre la medición de 2013 y 2014 fue el de hurto. En tanto, el robo con fuerza en la vivienda alcanzó su nivel más bajo desde 2003.

Por otra parte, la victimización se mantuvo estable respecto del periodo anterior analizado por este sondeo que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en conjunto con el Ministerio del Interior. Así, este índice se ubicó en 25%, mientras que en 2013 fue de 24,8%, alza que no es significativa.

"La victimización se mantiene estable, en torno al 25%. Este es el nivel más bajo desde 2003. Ha disminuido en -42% desde que se tiene registro", explicó durante la presentación de la encuesta el subsecretario del Interior, Antonio Frey.

Explicó esta estabilización por la disminución en los delitos de robo con fuerza en la vivienda, así como de los delitos económicos y lesiones. Frey también destacó el estancamiento de los delitos de robo por sorpresa, robo con intimidación y robo de y desde vehículos.

Un aspecto que disminuyó en el sondeo fue el porcentaje de hogares victimizados que denunciaron al menos un delito, cifra que pasó del 43,9% el año pasado a 40,4% este año.

Pese a esto el estudio revela que la cantidad de gente que percibe que la delincuencia aumentó en 8,9 puntos con respecto a 2013, llegando a 79,9%.