Secciones

Dalsasso: "Pensábamos que a esta altura estaríamos cerca del ascenso"

fútbol. El capitán oro y cielo reconoció que se armó un plantel para subir a Primera, pero hoy el objetivo se ve lejano y por lo mismo sabe que deben ganar para a reencantar a los hinchas.

E-mail Compartir

Seis partidos le restan a Everton para cerrar su participación en el actual torneo. Pese a que se encuentra a 14 puntos del líder San Luis de Quillota, al interior del plantel oro y cielo la consigna sigue siendo no bajar los brazos y luchar hasta el final para dejar al club lo más arriba posible. Por lo mismo, y reconociendo que la tarea es compleja pensando en el ascenso, el duelo de hoy ante Curicó Unido en el Lucio Fariña será una verdadera final para los viñamarinos.

Una localía "rara", afirma el arquero y capitán Gustavo Dalsasso. Pero pese a que a algunos jugadores no les acomoda el pasto sintético, todos saben que no es una excusa válida a la hora de esgrimir las razones por las cuales Everton se encuentra lejos del puntero del certamen.

De todas formas, el plantel está claro que hay que dar vuelta la página en torno al tema del estadio, ya que los tres partidos que el conjunto auriazul debe jugar de local, finalmente los disputará en el Lucio Fariña. "Ya vamos a tener nuestro estadio y el complejo deportivo. Lo más importante es ganarle a Curicó para terminar lo más arriba", señaló el arquero y emblema evertoniano pensando en la próxima reinauguración de Sausalito.

Dalsasso es voz autorizada dentro del camarín y es por ello que no duda en mostrarse autocrítico en relación a la campaña del equipo en el actual campeonato. "Si bien este plantel se armó para ascender y todos pensábamos que a la altura de esta fecha estaríamos cerca del objetivo, hoy en día no es así y nos hacemos responsables. Ser jugador de Everton conlleva estar lo más arriba posible cuando ya no se puede cumplir el objetivo. Matemáticamente todavía hay posibilidades y nunca hay que perder esa esperanza, pero también hay que ser realista y no mentiroso como para jugar con el sentimiento de la gente", confesó el golero argentino.

Y es por ese respeto hacia los fanáticos evertonianos que el mismo Dalsasso asegura que nunca darán la lucha por perdida para que la gente vuelva a motivarse con el club. "Contra Curicó tenemos que ganar por nosotros y por nuestra hinchada, que obviamente está decepcionada y la tenemos que reencantar. Hay que volver a invitarla al estadio, sobre todo pensando que se reinaugurará dentro de poco", sostuvo el portero.

Y con miras al enfrentamiento ante los curicanos, la más probable formación oro y cielo debido a la serie de ausencias que tiene el plantel sería con Dalsasso; Ítalo Pizarro, Gustavo Toranzo, Juan Grabowski y Nicolás Peñailillo; Francisco Silva (Gino Alucema), Fernando Saavedra, Jorge Romo y Mikel Arguinarena; Cristián Canío y Alfonso Urbina.

continuidad

Con el correr de los años, Gustavo Dalsasso se ha transformado en un ícono de Everton a punta de atajadas y un carisma que lo transformó en uno de los jugadores más queridos. Por eso es que su continuidad siempre es un tema a abordar, sobre todo considerando que su contrato con Everton vence a mediados de 2016.

"No pienso en el futuro, vivo el día a día. Si bien me siento responsable por ser arquero y capitán, y por lo que implica Gustavo Dalsasso en Everton, tengo que tomar decisiones. Analizaré el proyecto que tenga el club para el regreso a Primera, que es mi objetivo. Sé que tengo seis partidos por delante y espero ser aporte", reconoció el trasandino.

El guardameta evertoniano aprovechó la ocasión para hacer un recuento de lo que ha sido su desempeño en el presente torneo. "En lo personal no ha sido un mal año y siempre he tenido regularidad. No me he perdido ningún entrenamiento ni partido, estoy con esa fuerza, pero mi continuidad dependerá de muchos otros factores. Hoy me siento feliz siendo jugador de fútbol, disfruto mucho el día a día y los partidos. Para mí es un orgullo haber sido arquero y capitán de Everton por mucho tiempo".

Junto con reconocer que su permanencia en Viña del Mar no depende solo de él, Dalsasso también se mostró agradecido por todo lo que le ha entregado el fútbol, en particular desde su llegada al club en el año 2007.

"En base a estos casi 20 años de actividad profesional, independiente de las condiciones, el fútbol me ha dado muchísimo y me brindó la posibilidad de expresarme. Estoy muy satisfecho por la carrera que hice a pesar de las condiciones que tenía", sentenció el portero.

En el partido pasado ante La Serena, la defensa evertoniana formó con Ítalo Pizarro, Gustavo Toranzo, Juan Grabowski y Nicolás Peñailillo, quizá la zaga que tanto ha buscado el DT Carlos Medina, pero que por lesiones y otros motivos no ha podido tomar mayor regularidad. Hoy ante Curicó, esa línea defensiva se volverá a repetir, aspecto que valoró uno de los pilares en la retaguardia. "Siempre es bueno tener una regularidad con los mismos nombres, porque te hace conocer más a tus compañeros y agarrar más confianza. Se está dando recién ahora, aunque es un poco tarde", se lamentó Grabowski.

Un panorama bastante complicado es el que se vive en Curicó Unido. Durante esta semana, el técnico Germán Corengia dio un paso al costado luego de la campaña que tiene al cuadro albirrojo en la sexta ubicación, lejos de los puestos de avanzada y de los objetivos propuestos por la dirigencia del club. Cristián Molins, jefe técnico de cadetes, fue el designado para hacerse cargo del plantel junto a su preparador físico Rodrigo Cofré, todo esto mientras los directivos ya trabajan pensando en la próxima temporada de la Primera B.

Tomás Moggia

12:00

horas de hoy, en el estadio Lucio Fariña de Quillota, se jugará el duelo entre Everton y Curicó Unido.

3

partidos como local le quedan a Everton. Todos ellos se disputarán en el pasto sintético del Lucio Fariña de Quillota.

54

unidades tiene el conjunto oro y cielo en el actual torneo, ubicándose a 14 puntos del líder San Luis.